Elige un garabato y descubre cuál es el trauma infantil que afecta tu personalidad

Elige un garabato y descubre cuál es el trauma infantil que afecta tu ...  Metro Ecuador

Elige un garabato y descubre cuál es el trauma infantil que afecta tu personalidad

Elige un garabato y descubre cuál es el trauma infantil que afecta tu personalidad

Informe: Test de Personalidad y Traumas de la Infancia

Test de Personalidad y Traumas de la Infancia

Por Paola Hernández

18 de julio 2023 a las 22:47 hrs.

Los seres humanos han pasado por momentos difíciles en algún momento de sus vidas, sobre todo, muchos experimentan duras situaciones en su niñez. Por eso, este test de personalidad va dirigido a mayores de edad, ya que se enfoca en detectar traumas de la infancia.

La imagen que se te presentará más adelante, debes observarla con atención para luego elegir uno de los garabatos que aparecen en la misma. Esa elección te permitirá conocer el trauma infantil que influye en tu forma de ser.

En total, hay cuatro garabatos en la ilustración. Claramente, distintos. Ninguno se parece al otro. Ten en cuenta que puedes escoger el que más te agrade. Solo no se te ocurra cambiar tu respuesta más adelante. Eso está prohibido. Con respecto a los resultados del test visual, debes tener en cuenta que estos no poseen validez científica.

Los teste de personalidad te ayudan a conocer rasgos de ti que están ocultos o saber más detalles de tu comportamiento gracias a las reflexiones que facilitan estos test de personalidad virales.

Imagen del test de personalidad

Imagen del test de personalidad

Resultados del Test Visual

Garabato 1

Si elegiste este garabato, tienes un trauma asociado a la humillación. Alguien cercano a ti te criticó en tu infancia y por eso ahora eres una persona dependiente, que siempre busca la aprobación de los demás.

Garabato 2

Si escogiste este garabato, fuiste rechazado(a) por tus padres cuando eras niño(a). Debido a ello, tienes baja autoestima.

Garabato 3

Si elegiste este garabato, sufriste la ausencia de tus padres en tu infancia. Por lo tanto, tienes miedo a la soledad, atraes a las personas tóxicas y sueles caer en depresión.

Garabato 4

Si escogiste este garabato, tus padres traicionaron tu confianza cuando eras niño(a). Es por eso que destacas por ser una persona reservada emocionalmente. Pocas veces te abres a alguien.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Salud y bienestar
  • Objetivo 4: Educación de calidad
  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.4: Reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles a través de la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar.
  • Meta 4.7: Garantizar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible.
  • Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad atribuible a las enfermedades no transmisibles.
  • Indicador 4.7.1: Porcentaje de estudiantes que alcanzan al menos el nivel mínimo de competencia en lectura y matemáticas.
  • Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.
  • Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Salud y bienestar Meta 3.4: Reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles a través de la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar. Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad atribuible a las enfermedades no transmisibles.
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.7: Garantizar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible. Indicador 4.7.1: Porcentaje de estudiantes que alcanzan al menos el nivel mínimo de competencia en lectura y matemáticas.
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo. Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo. Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: metroecuador.com.ec

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.