En Estados Unidos se consume más marihuana que beber alcohol

En Estados Unidos se consume más marihuana que beber alcohol  La República Hoy

En Estados Unidos se consume más marihuana que beber alcohol

En Estados Unidos se consume más marihuana que beber alcohol

Estudio revela aumento en el consumo de cannabis en Estados Unidos

Un reciente estudio publicado en la revista científica “Addiction” ha determinado que, por primera vez en 2022, los consumidores de cannabis superan a los de alcohol en los Estados Unidos. Este hallazgo es de gran relevancia en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, específicamente en relación con la salud y el bienestar (ODS 3) y las políticas públicas (ODS 16).

El estudio se basó en un análisis de 27 encuestas realizadas en Estados Unidos sobre el uso de drogas y la salud desde 1979 hasta 2022, con la participación de 1,64 millones de personas. El equipo de investigación, liderado por Jonathan P. Caulkins, profesor de políticas públicas de la Universidad Carnegie Mellon, observó un cambio significativo en los patrones de consumo de sustancias entre los encuestados a lo largo de las décadas analizadas.

Incremento en el consumo de cannabis

  1. En 1992, se registraron 8,9 millones de consumidores diarios o casi diarios de alcohol, en comparación con 0,9 millones de consumidores de cannabis.
  2. Para el año 2022, los consumidores de alcohol con alta frecuencia ascendieron a 14,7 millones, mientras que los consumidores de cannabis alcanzaron los 17,7 millones.

Este cambio en los hábitos de consumo, del alcohol al cannabis, ha sido asociado a las políticas públicas implementadas durante este período. Es importante destacar que el consumo de cannabis también incluye productos con altas concentraciones del compuesto psicoactivo THC, lo cual plantea desafíos adicionales en términos de salud pública y regulación (ODS 3 y ODS 16).

Impacto del consumo de cannabis

  • Los efectos secundarios inmediatos del consumo de marihuana incluyen pérdida de memoria a corto plazo, sequedad bucal, reducción de la capacidad motora, ojos rojos y ansiedad.
  • Los efectos pueden durar entre dos y seis horas, dependiendo de la forma de consumo.

Es crucial considerar el contexto histórico del cannabis, introducido en el Nuevo Mundo por los españoles en el siglo XVI, y su evolución hasta convertirse en una sustancia ampliamente consumida en la actualidad. Además, en contraste con el aumento en el consumo de cannabis, otro estudio reciente ha destacado la persistente problemática relacionada con el fentanilo y otros opioides sintéticos en Estados Unidos, causando un alto número de muertes anualmente (ODS 3).

En conclusión, el estudio sobre el consumo de cannabis en Estados Unidos subraya la importancia de abordar estos cambios en los patrones de consumo desde una perspectiva integral que considere tanto la salud pública como las políticas regulatorias, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas.

## Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo

– ODS 3: Salud y Bienestar
– ODS 4: Educación de Calidad
– ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

## Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo

– Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas.
– Meta 4.7: Para 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible.
– Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.

## Indicadores de los ODS mencionados en el artículo

– Consumo diario o casi diario de alcohol y cannabis.
– Cambios en las tendencias de consumo de sustancias.
– Número de muertes causadas por opioides sintéticos.

## Tabla de ODS, metas e indicadores

| ODS | Metas | Indicadores |
|————|—————–|————————————–|
| ODS 3 | Meta 3.5 | Consumo diario de alcohol y cannabis |
| ODS 4 | Meta 4.7 | Cambios en las tendencias de consumo |
| ODS 16 | Meta 16.1 | Número de muertes por opioides |

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: larepublicahoy.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.