Fue una estrella del fútbol inglés y ahora lucha contra el alcoholismo: “Soy un borracho triste”

Fue una estrella del fútbol inglés y ahora lucha contra el alcoholismo: "Soy un borracho triste"  ámbito.com

Fue una estrella del fútbol inglés y ahora lucha contra el alcoholismo: “Soy un borracho triste”

Fue una estrella del fútbol inglés y ahora lucha contra el alcoholismo: “Soy un borracho triste”

La carrera futbolística de Paul Gascoigne

Pocos conocen la historia de Paul Gascoine, un exmediocampista que supo destacarse en diferentes equipos del fútbol inglés, pero sin embargo por sus lesiones y adicciones, nunca pudo alcanzar su máximo nivel. Del éxito y las luces de la liga inglesa a luchar a diario contra el consumo excesivo de alcohol.

Pese a que en la actualidad el exmundialista pelea día a día con su problema, la carrera de “Gazza” tuvo grandes momentos que lo catapultaron a ser uno de los mejores mediocampistas del mundo para la época.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Objetivo 3: Salud y bienestar – El caso de Paul Gascoigne destaca la importancia de abordar los problemas de salud mental y adicciones en el deporte.
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades – La historia de Gascoigne muestra cómo las circunstancias personales pueden afectar la carrera de un deportista, independientemente de su talento.
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – El apoyo y la rehabilitación ofrecidos a Gascoigne reflejan la importancia de contar con sistemas y programas efectivos para ayudar a las personas con adicciones.

Cómo fue la carrera futbolística de Paul Gascoigne

El niño nacido el 27 de mayo de 1967 en Gateshead comenzó a jugar en las calles a los 4 años y sorprendía cuando lo hacía en los colegios. Fue por eso que cuando tenía 13 apareció el Newcastle United y lo incorporó para las divisiones inferiores. En las mismas, el exmediocampista tuvo grandísimas actuaciones e incluso se pudo consagrar de la FA Cup juvenil de 1985. Fue por eso que en dicho año Gazza tuvo su ascenso a primera, firmando un contrato profesional y debutando en un partido contra el Queens Park Rangers.

Sin embargo, Paul tuvo una infancia marcada por varios hitos que hicieron que en su adolescencia el exjugador forme una mala conducta e irreverente; por ejemplo, la muerte de un amigo y de su padre. Dada dicha conducta, Gascoine estuvo varias veces a punto de ser apartado del plantel siendo la mayor joven figura del fútbol inglés. En 1988 fue el Tottenham Hotspur que pagó dos millones de libras esterlinas por el controversial joven, convirtiéndose en uno de los pases más caros de a historia para ese momento.

Cómo contamos, capacidades al joven Paul le sobraban. En el Tottenham el exjugador fue clave para el equipo demostrando buenas actuaciones; incluso logró su primera convocatoria a la Selección de Inglaterra ese mismo año. Pese a que todo el mundo sabía de sus malos comportamientos, el exmediocampista fue elegido para disputar el Mundial de Italia 1990, dónde fue una de las figuras del plantel. El conjunto inglés llegó a semifinales del torneo siendo derrotado por Alemania, campeón del certamen.

El problema de Paul Gascoigne con el alcohol

Paul Gascoine empezó a tomar alcohol desde que era un futbolista profesional. En más de una ocasión, el exjugador se vio envuelto de conflictos y polémicas mediáticas, ya que se lo encontró muchas veces en diferentes bares, borracho y protagonizando varias peleas. Sin embargo, su adicción al alcohol empezó a tornarse cada vez peor desde su retiro, cuando también se lo diagnosticó de depresión, bipolaridad, entre otras cosas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  1. Objetivo 3: Salud y bienestar – El caso de Paul Gascoigne resalta la importancia de abordar las adicciones y promover la salud mental en la sociedad.
  2. Objetivo 10: Reducción de las desigualdades – La historia de Gascoigne muestra cómo las adicciones pueden afectar a personas de diferentes ámbitos sociales y cómo es necesario brindar apoyo y recursos para superar estos problemas.
  3. Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – La rehabilitación y el tratamiento ofrecidos a Gascoigne reflejan la importancia de contar con sistemas y programas efectivos para ayudar a las personas con adicciones y promover la inclusión social.

Desde 2004 hasta la fecha, Paul entró mínimamente siete veces a rehabilitación: algunas por decisión personal y otras en contra de su voluntad. En el documental “Gazza vs. Paul” de High Performance Originals profundizó en la dualidad de su personalidad, donde además reveló: “Yo solía ser un borracho feliz. Ya no lo soy. Soy un borracho triste. No salgo a beber, bebo dentro de casa…la gente conoce a Paul Gascoigne, pero nadie conoce a Gazza. Incluso yo mismo a veces”.

En un momento de introspección, Gascoigne admite que utiliza el alcohol como una forma de escapar de la depresión, pero reconoce que esta es una batalla constante. Ha encontrado apoyo en reuniones de Alcohólicos Anónimos y en un cambio en sus rutinas, incluyendo una sustitución del alcohol por café y en la pesca: “Si quiero que sea un mal día, todo lo que tengo que hacer es ir al pub. Si quiero que sea un buen día, saco mi caña y sal

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
  • Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Objetivo 3.5: Prevenir y tratar el abuso de sustancias adictivas.
  • Objetivo 10.2: Empoderar e promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Objetivo 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 3.5.1: Proporción de personas que consumen drogas ilícitas en los últimos 12 meses.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.
  • Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha experimentado un incidente de robo en el último año.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. 3.5 Prevenir y tratar el abuso de sustancias adictivas. 3.5.1 Proporción de personas que consumen drogas ilícitas en los últimos 12 meses.
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países. 10.2 Empoderar e promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. 10.2.1 Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. 16.3 Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. 16.3.1 Proporción de la población que ha experimentado un incidente de robo en el último año.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: ambito.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.