Las especies invasoras le cuestan al mundo US$ 423.000 millones al año y causan el caos medioambiental, según un informe de la ONU

Las especies invasoras le cuestan al mundo US$ 423.000 millones al año y causan el caos medioambiental, según un informe de la ONU  CNN en Español

Las especies invasoras le cuestan al mundo US$ 423.000 millones al año y causan el caos medioambiental, según un informe de la ONU

Informe sobre las especies invasoras y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Informe sobre las especies invasoras y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Resumen

Las especies invasoras representan una grave amenaza para la biodiversidad y los ecosistemas en todo el mundo. Según un informe de las Naciones Unidas, estas especies causan la extinción de plantas y animales, amenazan la seguridad alimentaria y agravan las catástrofes medioambientales. El costo económico mundial de las especies invasoras se estima en al menos US$ 423.000 millones anuales, y esta cifra ha aumentado cada década desde 1970. Además, se espera que el número de especies invasoras aumente en un tercio para 2050 si no se toman medidas para prevenir su propagación. Es fundamental abordar este problema para proteger la biodiversidad y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Impacto de las especies invasoras

  • Las especies invasoras destruyen cultivos, acaban con especies autóctonas, contaminan cursos de agua, propagan enfermedades y contribuyen a catástrofes naturales.
  • Se estima que las especies invasoras están relacionadas con el 60% de las extinciones mundiales registradas.
  • Ejemplos de especies invasoras incluyen los jacintos de agua en África, el pez león en el Caribe, el caracol de tierra gigante africano en la Isla de Navidad, las serpientes arbóreas marrones en la isla de Guam y el mejillón cebra en los Grandes Lagos de Norteamérica.
  • Los mosquitos también propagan enfermedades como el dengue, el Zika, la malaria y el virus del Nilo Occidental.

Prevención y gestión de las especies invasoras

  • La prevención es fundamental para gestionar las amenazas de las especies invasoras.
  • Es necesario implementar controles estrictos de importación y sistemas de alerta temprana para detectar y responder a las especies invasoras antes de que se establezcan.
  • La erradicación ha demostrado ser efectiva, especialmente en islas.
  • Es necesario adoptar un enfoque integrado y específico para cada contexto, involucrando a diferentes sectores como el comercio, la salud humana y vegetal, y el desarrollo económico.

Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La lucha contra las especies invasoras está estrechamente relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. Al abordar este problema, se contribuye a los siguientes ODS:

  1. ODS 2: Hambre cero – Las especies invasoras amenazan la seguridad alimentaria al destruir cultivos.
  2. ODS 3: Salud y bienestar – Las especies invasoras propagan enfermedades que afectan la salud humana.
  3. ODS 6: Agua limpia y saneamiento – Las especies invasoras contaminan cursos de agua.
  4. ODS 13: Acción por el clima – El cambio climático amplifica la amenaza de las especies invasoras y contribuye a su propagación.
  5. ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres – Las especies invasoras causan la extinción de plantas y animales autóctonos, deteriorando la biodiversidad y los ecosistemas.

Conclusiones

Las especies invasoras representan una grave amenaza para la biodiversidad y los ecosistemas en todo el mundo. Su propagación y impacto están relacionados con factores como los viajes y el comercio mundial, así como el cambio climático. Es fundamental tomar medidas de prevención y gestión para evitar la propagación de estas especies y proteger la biodiversidad. Al abordar este problema, se contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas. Los gobiernos y diferentes sectores deben trabajar juntos para implementar medidas que reduzcan esta amenaza y promuevan la bioseguridad en todo el mundo.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres
  • Objetivo 14: Vida submarina

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 15.8: Para 2020, introducir medidas para prevenir la introducción y reducir significativamente el impacto de las especies exóticas invasoras en los ecosistemas terrestres y acuáticos.
  • Meta 14.2: Para 2020, gestionar y proteger de manera sostenible los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos significativos, incluso fortaleciendo su resiliencia, y tomar medidas para su restauración, con el fin de lograr ecosistemas marinos y costeros sanos y productivos.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 15.8.1: Proporción de países que han adoptado medidas legislativas, administrativas y políticas para implementar la Convención sobre Diversidad Biológica.
  • Indicador 14.2.1: Progreso en la conservación y uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.8: Para 2020, introducir medidas para prevenir la introducción y reducir significativamente el impacto de las especies exóticas invasoras en los ecosistemas terrestres y acuáticos. Indicador 15.8.1: Proporción de países que han adoptado medidas legislativas, administrativas y políticas para implementar la Convención sobre Diversidad Biológica.
Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.2: Para 2020, gestionar y proteger de manera sostenible los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos significativos, incluso fortaleciendo su resiliencia, y tomar medidas para su restauración, con el fin de lograr ecosistemas marinos y costeros sanos y productivos. Indicador 14.2.1: Progreso en la conservación y uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: cnnespanol.cnn.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.