Perro policía es aclamado al salvar milagrosamente a niño de Florida que desapareció en un bosque – El Diario NY

Perro policía es aclamado al salvar milagrosamente a niño de Florida que desapareció en un bosque  El Diario NY

Perro policía es aclamado al salvar milagrosamente a niño de Florida que desapareció en un bosque – El Diario NY

Perro policía es aclamado al salvar milagrosamente a niño de Florida que desapareció en un bosque - El Diario NYInforme: Perro policía encuentra a niño desaparecido en un bosque de Florida

Informe: Perro policía encuentra a niño desaparecido en un bosque de Florida

Un perro policía es aclamado como héroe después de encontrar a un niño que estaba desaparecido el pasado viernes en horas de la mañana en un bosque de DeLand, Florida, informó el Departamento de Policía de DeLand.

Operación de búsqueda masiva

Las autoridades, junto con otros equipos de búsqueda y rescate, iniciaron una operación de búsqueda masiva centrada en un área boscosa detrás de la casa de la familia. Fue en este punto cuando se solicitó la ayuda del perro policía K-9 llamado Midnight, así como su manejador, el agente Damon Clark.

El perro policía Midnight y su manejador encuentran al niño

Según los informes, Midnight, que está entrenado para buscar narcóticos y personas desaparecidas, utilizó una manta del niño para lograr captar su olor. Luego siguió el rastro, y en ese momento el perro y Clark llegaron a un área boscosa.

Midnight junto a su manejador, el agente Damon Clark, quienes encontraron sano y salvo a un niño que desapareció en un bosque de Florida. (Foto: Departamento de Policía de DeLand / Cortesía)
Midnight junto a su manejador, el agente Damon Clark, quienes encontraron sano y salvo a un niño que desapareció en un bosque de Florida. (Foto: Departamento de Policía de DeLand / Cortesía)

El niño es encontrado sano y salvo

Tras un tiempo de búsqueda, Midnight y Clark encontraron al niño en el bosque, quien no sufrió ninguna herida o aporreo, y pudo ser devuelto a su familia sano y salvo. La policía de DeLand elogió el trabajo de todos los equipos involucrados, y destacó que ha sido el resultado que siempre esperan en situaciones de desapariciones, y es un regreso seguro.

Perros policía K-9 en la localización de niños desaparecidos

Las autoridades locales destacan que Midnight ha estado trabajando con el Departamento de Policía de DeLand desde 2022, uniéndose así a las filas de otros perros policiales K-9 en todo el país que han jugado un papel crucial en la localización de niños desaparecidos.

Ejemplos anteriores de perros policía K-9 en acción

En febrero, un perro K-9 en Auburn, Massachusetts, siguió el olor de un niño de 12 años desaparecido durante dos millas para localizarlo en temperaturas gélidas. Del mismo modo, en enero, otro perro K-9, de nombre Mary Lu, de la Oficina del Sheriff del condado de Hillsborough, en Florida, ayudó a encontrar a una niña de 11 años desaparecida que estaba dentro de un baño cerrado con llave en un parque.

Con información de Fox News

Artículos relacionados

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 1: Fin de la pobreza
  • Objetivo 2: Hambre cero
  • Objetivo 3: Salud y bienestar
  • Objetivo 4: Educación de calidad
  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todas partes.
  • Meta 2.1: Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación segura, nutritiva y suficiente durante todo el año.
  • Meta 3.4: Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar.
  • Meta 4.7: Para 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles.
  • Meta 5.5: Garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
  • Meta 6.1: Para 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
  • Meta 8.5: Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
  • Meta 9.5: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020.
  • Meta 10.2: Para 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Meta 11.7: Para 2030, proporcionar acceso universal a espacios públicos seguros, inclusivos, accesibles y verdes, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad.
  • Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con la legislación nacional y los acuerdos internacionales.
  • Meta 17.16: Mejorar la disponibilidad de datos oportunos, fiables y desglosados ​​para respaldar la adopción de medidas nacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 1.1.1: Proporción de la población por debajo de la línea internacional de pobreza, por sexo, edad, situación laboral y ubicación geográfica (no mencionado explícitamente en el artículo).
  • Indicador 2.1.1: Prevalencia de la malnutrición en niños menores de 5 años, por tipo (no mencionado explícitamente en el artículo).
  • Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad atribuible a enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes o enfermedades respiratorias crónicas (no mencionado explícitamente en el artículo).
  • Indicador 4.7.1: Porcentaje de alumnos que alcanzan al menos el nivel mínimo de competencia en lectura y matemáticas (no mencionado explícitamente en el artículo).
  • Indicador 5.5.1: Proporción de escaños ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales y locales (no mencionado explícitamente en el artículo).
  • Indicador 6.1.1: Porcentaje de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura (no mencionado explícitamente en el artículo).
  • Indicador 8.5.1: Tasa de participación económica de las mujeres en edad de trabajar (no mencionado explícitamente en el artículo).
  • Indicador 9.5.1: Número total de suscripciones móviles a servicios de telefonía celular por cada 100 habitantes (no mencionado explícitamente en el artículo).
  • Indicador 10.2.1: Proporción de la población por ingresos, sexo, edad, raza, origen étnico, ubicación geográfica y otra categorización relevante, en relación con los umbrales de pobreza nacionales (no mencionado explícitamente en el artículo).
  • Indicador 11.7.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, cinturones de miseria o asentamientos informales (no mencionado explícitamente en el artículo).
  • Indicador 16.10.2: N

    ¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

    Fuente: eldiariony.com

     

    Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.