Actualización de la ordenanza ayuda a la asequibilidad de la producción de viviendas

Actualización de la ordenanza ayuda a la asequibilidad de la producción de viviendas  Uniradioinforma

Actualización de la ordenanza ayuda a la asequibilidad de la producción de viviendas

Actualización de la ordenanza ayuda a la asequibilidad de la producción de viviendas

Informe sobre la Actualización de la Ordenanza de Zonificación de Vivienda de 2023

Actualización de la Ordenanza de Zonificación de Vivienda de 2023

SAN DIEGO.- La Junta de Supervisores del Condado aprobó una Actualización de la Ordenanza de Zonificación de Vivienda de 2023 que incorpora 21 leyes estatales para ayudar a que la vivienda sea más asequible y accesible para las personas sin hogar.

La actualización también se centrará en la creación de viviendas para personas con ingresos bajos, moderados y de clase media.

La actualización complementa cómo el Condado está apoyando la producción de viviendas a través de:

  • Esfuerzos innovadores de planificación de vecindarios. 
  • Mejoras en su proceso de aprobación. 
  • La evaluación de la tierra disponible. 
  • La infraestructura necesaria para apoyar la vivienda en comunidades no incorporadas. 

La actualización permite que el Condado continúe incorporando la equidad en la planificación de la vivienda al facilitar el tener unidades de vivienda accesorias en más lugares. 

Esto se combina con las leyes estatales para crear más oportunidades para los compradores de vivienda por primera vez al permitir que los propietarios subdividan su lote para construir casas pequeñas como casas adosadas. Facilitar la construcción de desarrollos de viviendas multifamiliares de tamaño mediano de 3 a 10 unidades agiliza el proceso para brindar opciones de vivienda a los residentes sin protección.

Apoyando a las familias

La actualización de la ordenanza local alinea las reglas estatales y del condado, proporcionando más claridad en el proceso.

La Junta aprobó ir más allá de las leyes estatales. Las nuevas viviendas asequibles ahora se pueden ubicar a una milla de distancia de una parada de tránsito importante en lugar de a media milla.

Otros esfuerzos a favor de la vivienda a través del departamento de Servicios de Planificación y Desarrollo del Condado que van más allá de la ley estatal incluyen:

  • Hacer más proyectos de vivienda “por derecho”, lo que significa eliminar pasos de los procesos de permisos y reducir el tiempo, el costo y el riesgo para desarrollar viviendas en ciertos lugares.
  • Racionalización del desarrollo de viviendas para personas mayores mediante la reducción de los requisitos de permisos.
  • Permitir casas más pequeñas que probablemente sean más asequibles a través de una ordenanza de subdivisión de lotes pequeños.
  • Simplificar aún más la construcción de unidades de vivienda accesorias.
  • Desarrollar una política de vivienda inclusiva que producirá viviendas asequibles adicionales.

En mayo, el Condado también comprometió $14,5 millones para llevar a cabo acciones que eliminen las barreras a la producción de viviendas al ahorrar tiempo y brindar certeza en el proceso de desarrollo, que incluyen:

  • Ofreciendo planos preaprobados para viviendas unifamiliares.
  • Aceptar casas diminutas sobre ruedas como una opción de vivienda aprobada.
  • Facilitando la obtención de un permiso de construcción si tiene un diseño de vivienda aprobado previamente.
  • Plazos de aprobación garantizados para los diferentes tipos de viviendas y albergues.
  • Cambios tecnológicos que ayudan al seguimiento de proyectos.
  • Más transparencia, educación del cliente, herramientas de orientación y soporte.

El Condado continúa promoviendo el acceso equitativo a viviendas asequibles en todos sus programas y servicios para permitir la participación de las partes interesadas y el estudio ambiental, cuando sea necesario.

La acción de la Junta es el resultado de una amplia participación y participación de la comunidad a través de seminarios web y eventos de divulgación sobre las nuevas leyes estatales incluidas en esta actualización.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 1: Fin de la pobreza
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 1.4: Reducir la pobreza en todas sus formas y dimensiones a la mitad para 2030.
  • Meta 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles para 2030.
  • Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, basadas en una visión compartida y principios y valores compartidos.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 1.4.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.
  • Indicador 11.1.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o sin vivienda adecuada.
  • Indicador 17.17.1: Monto total de los recursos financieros movilizados en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 1: Fin de la pobreza Meta 1.4: Reducir la pobreza en todas sus formas y dimensiones a la mitad para 2030. Indicador 1.4.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles para 2030. Indicador 11.1.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o sin vivienda adecuada.
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, basadas en una visión compartida y principios y valores compartidos. Indicador 17.17.1: Monto total de los recursos financieros movilizados en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: uniradioinforma.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.