Construcción en materiales livianos; bajo peso y alta eficiencia energética

Construcción en materiales livianos; bajo peso y alta eficiencia energética -  La Cronica del Quindio

Construcción en materiales livianos; bajo peso y alta eficiencia energética

Construcción en materiales livianos; bajo peso y alta eficiencia energética

Informe sobre Construcción con Materiales Livianos

Informe sobre Construcción con Materiales Livianos

Introducción

Construcción en materiales livianos; bajo peso y alta eficiencia energética

Una construcción en materiales livianos está lejos de ser de mala calidad y/o diseño.

Además de que el transporte se facilita, los diseños pueden llegar a ser más versátiles.

Ya es tendencia, la construcción con materiales livianos toma fuerza en los proyectos habitacionales y en general, por lo que la apuesta está en conocer un poco más el tema para seleccionar los mejores elementos y entrar en la onda que además de ofrecer muchas facilidades de manejo, contempla un aporte importante al medio ambiente. 

Atrás van quedando los ladrillos, el cemento y el hierro y van haciendo campo el drywall, hormigón y la madera laminada, entre otros materiales contemplados como livianos los cuales tienen una baja densidad en comparación con otros materiales de construcción o fabricación, lo que los hace ideales para aplicaciones donde se requiere una reducción de peso sin comprometer la resistencia y la durabilidad. Estos materiales se utilizan en diversas industrias, incluyendo la automotriz, aeroespacial, electrónica y construcción. 

Como es una alternativa que apenas se está empezando a contemplar en países como Colombia, el conocimiento sobre los materiales que la conforman no es muy amplio, pero vale señalar que dentro del contexto estos ya están en el mercado, y de hecho muchas escuelas y centro de enseñanza a fin contemplan estas áreas dentro de sus cátedras para los futuros arquitectos, ingenieros y los mismos constructores. 

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.
  • ODS 13: Acción por el Clima.

¿Qué saber?

Para adentrarse en la tendencia, pero sobre todo que la construcción o remodelación salga bien, lo más importante es asesorarse de un experto en la materia, ya que aunque estos materiales tienen muchas ventajas, de ser manejado de manera inadecuada pueden surgir problemas de infraestructura que se podían prevenir. 

Materiales Livianos Destacados:

  1. Paneles de yeso o drywall.
  2. Hormigón celular.
  3. Madera laminada.
  4. Paneles SIP.
  5. Poliestireno expandido.

Al considerar estas recomendaciones y seleccionar los materiales adecuados, es posible lograr construcciones eficientes, seguras y sostenibles, aprovechando las ventajas que ofrecen los materiales livianos.

Otras ventajas

Además de las antes descritas, los materiales livianos tienen muchas ventajas y beneficios, entre los que destacan también y sobre todo para la zona del Quindío, que tienen una mejor resistencia sísmica. “En zonas sísmicas, los materiales livianos pueden ofrecer una mayor resistencia y seguridad, ya que la reducción de peso disminuye las fuerzas sísmicas que actúan sobre la estructura”, aseguran los expertos sobre estas estructuras.

Ideas para remodelar

Para quienes ya cuentan con su construcción, pero quieren aplicar con materiales livianos en remodelación también hay ideas que se pueden poner en práctica, procurando siempre contar con la asesoría de un experto. 

Aplicaciones en Remodelación:

  • Divisiones internas.
  • Revestimientos de paredes y techos.
  • Suelos.
  • Fachadas y cerramientos.
  • Ampliaciones y construcción modular.

Beneficios de usar materiales Livianos

El uso de este tipo de materiales proporciona facilidad de instalación. La mayoría de los materiales livianos son fáciles de manejar, lo que reduce el tiempo de construcción. Reducción de costos, menor peso significa menos costos de transporte y manejo. Sostenibilidad, muchos de estos materiales son reciclables o tienen un menor impacto ambiental y flexibilidad, permiten realizar modificaciones y adaptaciones con mayor facilidad en el futuro.

## Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

– ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
– ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
– ODS 12: Producción y consumo responsables

## Metas específicas de los ODS identificadas

– Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad
– Meta 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados
– Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales

## Indicadores relevantes de los ODS

– Porcentaje de construcciones utilizando materiales livianos en comparación con materiales tradicionales
– Número de proyectos habitacionales que implementan materiales livianos para mejorar la eficiencia energética
– Porcentaje de reducción de emisiones de CO2 en construcciones que utilizan materiales livianos

## Tabla de ODS, metas e indicadores

| ODS | Metas | Indicadores |
|————————————|——————————————–|—————————————————————————–|
| ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad | Porcentaje de construcciones utilizando materiales livianos en comparación con materiales tradicionales |
| ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados | Número de proyectos habitacionales que implementan materiales livianos para mejorar la eficiencia energética |
| ODS 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales | Porcentaje de reducción de emisiones de CO2 en construcciones que utilizan materiales livianos |

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: cronicadelquindio.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.