La empresa de reformas apuesta por la desalinización en el Maresme, RIM Reformas Mataró; innovación y sostenibilidad

La empresa de reformas apuesta por la desalinización en el Maresme, RIM Reformas Mataró; innovación y ...  Qué!

La empresa de reformas apuesta por la desalinización en el Maresme, RIM Reformas Mataró; innovación y sostenibilidad

La empresa de reformas apuesta por la desalinización en el Maresme, RIM Reformas Mataró; innovación y sostenibilidad

Reforma Mataró incorpora tecnología de desalinización en sus proyectos de construcción y reforma

Ante la creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental y la gestión eficiente de los recursos naturales en el Maresme, RIM Reformas Mataró se enorgullece de anunciar su nueva iniciativa que incorpora tecnología de desalinización en sus proyectos de construcción y reforma.

Esta decisión se inspira en las recientes inversiones en desalinizadoras móviles por parte de la industria hotelera local, destacando un compromiso compartido con prácticas ecológicas y sostenibles en toda la región.

Conscientes del desafío que representa la sequía y la escasez de agua en esta área, se ha decidido adoptar soluciones innovadoras que permitan no solo garantizar la continuidad de sus proyectos, sino también contribuir positivamente al entorno.

La integración de sistemas de desalinización permitirá utilizar agua de mar tratada para necesidades específicas en el proceso de construcción, reduciendo significativamente el uso de agua dulce y minimizando nuestro impacto ambiental.

Esta iniciativa es un reflejo de nuestro compromiso con la innovación y la responsabilidad ecológica, afirma Jordi, director de RIM Reformas Mataró.

Al adoptar la desalinización, no solo se está asegurando una fuente alternativa de agua para nuestros proyectos, sino que también se está dando un paso adelante hacia la construcción de un futuro más sostenible para el Maresme.

RIM Mataró invita a clientes y socios a unirse a ellos en esta jornada hacia una construcción más verde, demostrando que el sector de la construcción y reformas puede liderar en la adopción de tecnologías limpias y prácticas sostenibles.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.4: Reducir la contaminación del agua y lograr una gestión sostenible de los recursos hídricos.
  • Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y fomentar la innovación en la industria para lograr la sostenibilidad.
  • Meta 11.3: Mejorar la planificación urbana y la gestión de asentamientos humanos para hacerlos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 6.4.1: Proporción de aguas residuales tratadas en relación con el volumen total de aguas residuales generadas.
  • Indicador 9.4.1: Coeficiente de exportaciones de tecnología.
  • Indicador 11.3.1: Proporción de ciudades con una planificación y gestión urbana adoptada y aplicada que respalde la reducción del impacto ambiental per cápita, que proporcione acceso universal a viviendas adecuadas y asequibles y a servicios básicos y transporte público.
  • Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por habitante, y por nivel de desarrollo, en relación con las tendencias globales, para proporcionar información sobre la eficiencia del uso de recursos y las externalidades ambientales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.4: Reducir la contaminación del agua y lograr una gestión sostenible de los recursos hídricos. Indicador 6.4.1: Proporción de aguas residuales tratadas en relación con el volumen total de aguas residuales generadas.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y fomentar la innovación en la industria para lograr la sostenibilidad. Indicador 9.4.1: Coeficiente de exportaciones de tecnología.
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.3: Mejorar la planificación urbana y la gestión de asentamientos humanos para hacerlos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Indicador 11.3.1: Proporción de ciudades con una planificación y gestión urbana adoptada y aplicada que respalde la reducción del impacto ambiental per cápita, que proporcione acceso universal a viviendas adecuadas y asequibles y a servicios básicos y transporte público.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por habitante, y por nivel de desarrollo, en relación con las tendencias globales, para proporcionar información sobre la eficiencia del uso de recursos y las externalidades ambientales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: que.es

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.