Olay protagoniza la lucha contra el edadismo con esta acción – Marketing Directo

«No tienes edad para presumir de piel»: así es la nueva campaña de Olay contra el edadismo  Marketing Directo

Olay protagoniza la lucha contra el edadismo con esta acción – Marketing Directo

Olay protagoniza la lucha contra el edadismo con esta acción - Marketing Directo

Informe sobre la campaña “No tienes edad para” de Olay

La campaña “No tienes edad para” de Olay

La marca de cuidado de la piel Olay presentó la campaña “No tienes edad” en la plaza de Callao a través de una performance protagonizada por 100 mujeres de entre 18 y 82 años. Esta campaña tiene como objetivo posicionar a Olay como la marca de cosmética que abandera la lucha contra el edadismo, la tercera discriminación más grande a nivel mundial.

Para esta campaña, la marca se alió con la agencia creativa Delirio&Twain y a la consultora Dmentes, que presentaron un estudio que tiene como objetivo revelar cómo el edadismo afecta a las mujeres españolas. De esta forma, la investigación identifica los estereotipos y explora la relación de las mujeres con la edad, la belleza, la autoestima y los prejuicios tradicionales que rodean el envejecimiento.

Algunos de los resultados más relevantes del estudio señalan que 3 de cada 4 mujeres encuestadas confiesan estar intranquilas por las posibles consecuencias de la edad en la piel del rostro. Además, el 83,1% de las mujeres afirma tener más presión para mantenerse jóvenes que los hombres.

Olay lucha contra el edadismo con su nueva campaña

Si bien la lucha por los derechos de la mujer ha logrado enormes cambios en la sociedad, el edadismo sigue siendo un tema que todavía no se ha abordado de forma directa. Es por ello que la marca Olay aprovecha la ocasión para abanderar el concepto del ‘well-aging’, para que las personas puedan disfrutar de una piel sana, firme, luminosa y sin manchas a cualquier edad.

La popularización de los retoques estéticos y los filtros en las redes sociales se han convertido en un enemigo constante para las mujeres, tal y como señala el estudio, un 24,4% de mujeres de entre 25-34 años recurren a los filtros asiduamente para rejuvenecer su imagen.

En este sentido, y bajo el concepto de ‘well-aging’ Olay tiene el propósito de promover una representación más realista y diversa sobre las cuestiones de edad vinculadas a la autoestima, el trabajo, la salud y la belleza. El objetivo es fomentar un cambio positivo y duradero en la sociedad, para que sea más inclusiva y justa para todas las generaciones y sobre todo educar en la importancia del cuidado de la piel.

La marca celebra una performance en Callao

El lanzamiento de este nuevo posicionamiento de marca se celebró con una acción poco convencional que celebra a las mujeres: Olay reunió a 100 mujeres entre 18 a 82 años, en la céntrica plaza de Callao de Madrid, donde ellas se convirtieron en las protagonistas de una performance al ritmo de sonidos fusionados con electrónica, flamenco y no-funk.

Bajo el lema “No tienes edad para…” y de la mano de Miry Muraro, Dj de profesión con 60 años, las participantes entre las que se encontraba la modelo internacional Willy Van Rooy, un icono de la moda internacional de 82 años, comenzaron a bailar una coreografía creada ad hoc con una premisa: bailar sin perjuicios de ningún tipo. Otra de las protagonistas del encuentro fue Paula Merino, guitarrista profesional con tan solo 19 años.

En palabras de Eva Santos, quien es Co-CCO de Delirio&Twain, “a todas nos han dicho alguna vez que no teníamos edad para algo, o por mayor o por joven, el edadismo es la tercera causa de discriminación, por detrás del racismo y el sexismo, una discriminación que contrariamente a lo que creemos no sólo se genera en edades más adultas sino que es una constante en distintas etapas de la vida”.

La profesional señala que este proyecto busca abrir la conversación sobre esta problemática desde una marca, como Olay que lleva más de 70 años investigando los efectos del paso del tiempo en la piel. “Una marca experta en envejecimiento que quiere liderar un nuevo discurso inclusivo y transgresor dentro de la categoría y hacerlo desde un lugar no convencional, comunicando desde la ruptura real del estereotipo”, asegura Santos.

FICHA TÉCNICA:

  • Título: No tienes edad para
  • Agencia creativa: Delirio & Twain
  • Anunciante: Procter & Gamble
  • Producto: campaña de posicionamiento
  • Marca: Olay
  • Sector: Retail
  • Contacto del cliente: Giulia Bloise, Josué Ruiz
  • Dirección general: Eva Santos & Mauricio Rocha
  • Directores Creativos: Eva Santos & Mauricio Rocha
  • Director de arte: Andrés Mejía
  • Copy: Valeria Silva
  • Project Manager: Marta Queiruga
  • Productora: Antiestático
  • Realizador: Martina Hache
  • Fotógrafa: Noah Pharrel
  • Piezas: OOH, video 45”, 30”, 15”, making off, entrevistas en RRSS, gráficas.
  • Agencia de medios: Carat, Dentsu
  • Agencia de comunicación: Nota Bene
  • Agencia Digital: Agency Burns

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, género, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Meta 12.8: Garantizar que las personas en todas partes tengan información relevante y conciencia sobre el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.
  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas de todas las edades sometidas a violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo, edad, situación laboral y ubicación geográfica.
  • Indicador 12.8.1: Número de países que han adoptado leyes, reglamentos y políticas en consonancia con los acuerdos internacionales en materia de desarrollo sostenible.
  • Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados por la asistencia para el desarrollo en los países en desarrollo y los países de ingreso mediano alto que figuran en la lista de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, y su proporción con respecto al producto interno bruto.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo. Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas de todas las edades sometidas a violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, género, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo, edad, situación laboral y ubicación geográfica.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.8: Garantizar que las personas en todas partes tengan información relevante y conciencia sobre el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza. Indicador 12.8.1: Número de países que han adoptado leyes, reglamentos y políticas en consonancia con los acuerdos internacionales en materia de desarrollo sostenible.
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas. Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados por la asistencia para el desarrollo en los países en desarrollo y los países de ingreso mediano alto que figuran en la lista de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, y su proporción con respecto al producto interno bruto.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: marketingdirecto.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.