La Federación Down Galicia exige un modelo educativo más inclusivo que empiece por profesorado especializado – Galiciapress
La Federación Down Galicia exige un modelo educativo más inclusivo que empiece por profesorado especializado Galiciapress
Reivindicando la inclusión educativa para lograr un modelo de calidad
La Federación Down Galicia, en conmemoración del Día Internacional de la Educación, destaca la importancia de establecer un modelo educativo de calidad basado en la inclusión y el apoyo a los alumnos que lo necesiten. Para lograr esto, es fundamental contar con un número suficiente de profesores especializados y brindar una formación adecuada al resto de docentes.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
El presidente de la federación, Delmiro Prieto, ha denunciado que se está utilizando el término “inclusión educativa” de manera incorrecta, ya que un alumno que pasa sus horas lectivas en un aula diferente no puede considerarse incluido. En este sentido, la organización considera que los recursos actuales son insuficientes y reclama más que la voluntad del profesorado para lograr la inclusión en los centros educativos.
La federación sostiene que la educación inclusiva requiere cambios y atribuye el problema a las barreras y limitaciones de la sociedad para brindar servicios apropiados.
Acciones de la Federación Down Galicia
- Encuentro con el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, para discutir el modelo educativo deseado.
- Recurso contencioso-administrativo presentado contra la orden de la Consellería de Educación por considerarla discriminatoria hacia el alumnado que apoya la educación inclusiva.
- Reclamación de la publicación de una nueva orden por parte de la Xunta, a pesar de la oposición del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).
- Presentación de un nuevo recurso contencioso-administrativo para que se cumpla la resolución judicial y se corrijan las deficiencias.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.5: Eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la educación y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad.
- Meta 4.a: Construir y adecuar instalaciones educativas que sean accesibles para las personas con discapacidad y sensibles al género, y que brinden entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y efectivos para todos.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 4.5.1: Tasa de participación en la educación de las personas con discapacidad, por edad y sexo.
- Indicador 4.a.1: Proporción de escuelas con acceso a electricidad, agua potable, instalaciones sanitarias básicas y adaptadas para personas con discapacidad.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. | Meta 4.5: Eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la educación y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad. | Indicador 4.5.1: Tasa de participación en la educación de las personas con discapacidad, por edad y sexo. |
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. | Meta 4.a: Construir y adecuar instalaciones educativas que sean accesibles para las personas con discapacidad y sensibles al género, y que brinden entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y efectivos para todos. | Indicador 4.a.1: Proporción de escuelas con acceso a electricidad, agua potable, instalaciones sanitarias básicas y adaptadas para personas con discapacidad. |
Fuente: galiciapress.es