Superar y aliviar urgentemente la congestión del tráfico – Vietnam.vn

Noviembre 24, 2025 - 04:30
 0  0
Superar y aliviar urgentemente la congestión del tráfico – Vietnam.vn

 


Informe sobre Impacto de Lluvias en Infraestructura y su Relación con los ODS

Impacto de Fenómenos Meteorológicos Extremos en la Infraestructura Crítica de Dak Lak

Un análisis de las recientes inundaciones en la provincia de Dak Lak revela graves vulnerabilidades en la infraestructura de transporte, afectando directamente el progreso hacia múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las fuertes lluvias han causado interrupciones significativas en las redes ferroviarias y viales, subrayando la necesidad urgente de fortalecer la resiliencia climática en línea con el ODS 13 (Acción por el Clima) y el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura).

Vulnerabilidad del Sistema Ferroviario y Desafíos para el ODS 9

El sistema ferroviario Norte-Sur ha sufrido daños considerables, comprometiendo la seguridad y fiabilidad de una infraestructura vital para el desarrollo económico y la conectividad regional. Esta situación representa un retroceso en la meta de desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes, como lo estipula el ODS 9.

  • Suspensión del Servicio: 33 trenes de pasajeros fueron suspendidos para garantizar la seguridad, afectando la movilidad de cientos de personas.
  • Daños Estructurales Específicos:
    • Puente en el kilómetro 1136+850: La estructura del puente temporal se vio comprometida, requiriendo refuerzos de emergencia.
    • Zona de La Hai – Xuan Son Nam: La erosión de la plataforma ferroviaria en el kilómetro 1161+200 por inundaciones representó un grave peligro.
    • Ruta Xuan Son Nam – Chi Thanh: Múltiples secciones de los cimientos de piedra fueron arrastradas, incluyendo una sección de 8 metros al sur del túnel de Chi Thanh.

Respuesta Institucional y Compromiso con el ODS 11: Comunidades Sostenibles

La Corporación de Ferrocarriles de Vietnam ha iniciado una respuesta de emergencia para restaurar la operatividad, una acción clave para garantizar la seguridad y el acceso a servicios, pilares del ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

  1. Movilización de Recursos: Se han desplegado equipos de construcción y maquinaria pesada para abordar las reparaciones de manera ininterrumpida (24/7).
  2. Soluciones Provisionales y a Largo Plazo: Se están utilizando rocas para reparaciones inmediatas y la construcción de puentes temporales, con el objetivo de reabrir la ruta de forma segura mientras se planifican soluciones permanentes y resilientes.
  3. Asistencia a Pasajeros: Se implementaron medidas para mitigar el impacto en los viajeros, como la finalización de rutas en estaciones seguras (Da Nang) y el traslado de pasajeros varados en autobús. La política de reembolso completo de boletos sin cargos adicionales demuestra un compromiso con el bienestar de la comunidad.

Impacto Extendido a la Red Vial y la Necesidad de Infraestructura Resiliente

Los daños no se limitaron al sistema ferroviario. La red de carreteras nacionales y provinciales también sufrió graves afectaciones, evidenciando una vulnerabilidad sistémica que obstaculiza el desarrollo económico y social, contraviniendo los principios del ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y el ODS 9.

Detalle de Afectaciones y Medidas de Mitigación

Las autoridades locales y unidades de gestión vial han trabajado para despejar y reparar las rutas, priorizando la conectividad para el transporte de suministros de socorro y la reanudación de la actividad económica.

  • Carretera Nacional 26 (Paso de Phuong Hoang): Un deslizamiento de tierra en el kilómetro 35+300 fue despejado, permitiendo la reanudación del tráfico.
  • Carretera Nacional 1 (Túnel Deo Ca): Se reabrió al tráfico bidireccional una sección gravemente hundida, restaurando una arteria principal.
  • Carretera Nacional 27 (Puente Giang Son): Tras el colapso de un pilar, el puente fue cerrado y reabierto después de dos días de trabajos de reparación intensivos.
  • Otras Rutas Afectadas: Se reportaron deslizamientos en las carreteras nacionales 19C y 25, y en las provinciales DT.643, DT.646, DT.647 y DT.642.

Esfuerzos de Reconstrucción y Visión a Futuro

La respuesta coordinada, liderada por entidades como Phu Yen Road Management and Construction Joint Stock Company, refleja un esfuerzo por reconstruir de manera más resiliente. La movilización de 34 excavadoras, 38 camiones y cientos de trabajadores se centró en rutas clave para el socorro y la inspección.

El Sr. Le Duc Tung, subdirector de la compañía, destacó que el principal desafío es la aparición continua de nuevos deslizamientos debido a la persistencia de las lluvias. Esto subraya la importancia de integrar la adaptación al cambio climático (ODS 13) en la planificación y mantenimiento de toda la infraestructura para construir comunidades verdaderamente seguras y sostenibles (ODS 11).

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. El artículo se centra fundamentalmente en los graves daños sufridos por la infraestructura de transporte, como el sistema ferroviario, carreteras nacionales, puentes y túneles, debido a las fuertes lluvias. La respuesta de las autoridades y empresas, como la “Corporación de Ferrocarriles de Vietnam” y la “Compañía Anónima de Gestión y Construcción de Carreteras Phu Yen”, para reparar y reabrir estas infraestructuras es un tema central, lo que conecta directamente con la necesidad de construir y mantener infraestructuras resilientes.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. El texto describe cómo un desastre natural (inundaciones y deslizamientos de tierra) afecta directamente a las comunidades al interrumpir servicios básicos como el transporte. Las acciones para “descongestionar la principal arteria hacia la región central” y garantizar el “transporte de los suministros de socorro” son esfuerzos para hacer que los asentamientos humanos sean más seguros y resilientes ante los desastres. La gestión de los pasajeros varados también se alinea con la protección de las personas en situaciones vulnerables.
  • ODS 13: Acción por el Clima. El artículo atribuye la causa de los daños a “fuertes lluvias que se han prolongado durante varios días”, un fenómeno meteorológico extremo que se asocia con el cambio climático. La necesidad de reparar la infraestructura y la mención de que “aparecieron continuamente nuevos deslizamientos de tierra” subrayan la urgencia de fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los peligros relacionados con el clima y los desastres naturales.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano. El artículo describe en detalle los esfuerzos para reparar y reforzar la infraestructura dañada, como el sistema ferroviario Norte-Sur, el puente Giang Son y la Carretera Nacional 1. El objetivo de “abrir pronto la ruta en condiciones que garanticen la seguridad ferroviaria absoluta” es un claro ejemplo de trabajo hacia esta meta, restaurando una infraestructura fiable y resiliente.
  • Meta 11.5: Reducir de forma significativa el número de muertes y de personas afectadas por los desastres, incluidos los relacionados con el agua, y disminuir las pérdidas económicas directas. El artículo describe un desastre relacionado con el agua (inundaciones por lluvias) y las medidas tomadas para mitigar su impacto. Acciones como la suspensión de 33 trenes “para garantizar la seguridad”, el traslado de “pasajeros varados en las estaciones […] a zonas seguras” y la rápida reparación de rutas para permitir el paso de “suministros de socorro” son esfuerzos directos para proteger a la población y reducir los efectos del desastre.
  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países. La respuesta coordinada de las autoridades, que movilizaron “numerosos equipos de construcción, […] recursos humanos y el equipo mecánico para solucionar el problema”, demuestra una capacidad de adaptación y respuesta ante un desastre natural exacerbado por el clima. El hecho de que las unidades patrullen para “detectar, advertir y reparar rápidamente las nuevas ubicaciones que surjan” es una medida proactiva para fortalecer la resiliencia.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 9.1.2: Volumen de pasajeros y carga, por modo de transporte. El artículo menciona explícitamente que “33 trenes de pasajeros tuvieron que suspender su servicio” y que los trenes SE3 y SE1 tuvieron que finalizar su viaje prematuramente. Esta suspensión es una medida directa de la interrupción del volumen de pasajeros del transporte ferroviario, que sirve como indicador del impacto del desastre en la infraestructura.
  • Indicador 11.5.2: Pérdidas económicas directas como consecuencia de desastres en relación con el producto interno bruto (PIB) mundial, incluidas las pérdidas ocasionadas por daños en la infraestructura esencial y la interrupción de los servicios básicos. Aunque no se cuantifican las pérdidas económicas, el artículo describe detalladamente los “graves daños al sistema ferroviario”, la erosión de la plataforma, el derrumbe de pilares de puentes y los deslizamientos en carreteras. Estos daños a la infraestructura esencial y la interrupción de los servicios de transporte (trenes y vehículos) son componentes directos de este indicador.
  • Indicador 13.1.2: Número de países que han adoptado y aplican estrategias nacionales de reducción del riesgo de desastres. El artículo no nombra una estrategia nacional, pero describe su aplicación en la práctica. La respuesta organizada y multifacética —que incluye la movilización de “34 excavadoras, 38 camiones y cientos de trabajadores”, la coordinación entre diferentes entidades como la Corporación de Ferrocarriles y la Administración de Carreteras, y la implementación de guardias “24 horas del día, los 7 días de la semana”— es una clara evidencia de una estrategia de gestión y reducción del riesgo de desastres en acción a nivel local y regional.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. 9.1.2: El artículo menciona la suspensión de “33 trenes de pasajeros”, lo que afecta directamente el volumen de pasajeros.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.5: Reducir de forma significativa el número de personas afectadas por los desastres y las pérdidas económicas directas. 11.5.2: Se describen “graves daños al sistema ferroviario” y la interrupción de servicios básicos de transporte, que son componentes de las pérdidas por desastres en infraestructura esencial.
ODS 13: Acción por el Clima 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. 13.1.2: La respuesta coordinada de las autoridades y empresas para reparar los daños y patrullar en busca de nuevos riesgos es una aplicación práctica de una estrategia de reducción del riesgo de desastres.

Fuente: vietnam.vn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)