Donación de un sistema de filtración de agua pura a estudiantes de la comuna de Pong Drang – Vietnam.vn

Noviembre 18, 2025 - 14:00
 0  0
Donación de un sistema de filtración de agua pura a estudiantes de la comuna de Pong Drang – Vietnam.vn

 

Informe sobre la Donación de Sistemas de Purificación de Agua y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

1. Contexto de la Intervención

La Escuela Primaria Le Dinh Chinh, ubicada en la comuna de Pong Drang, enfrenta desafíos significativos relacionados con el acceso a recursos básicos. La institución cuenta con dos campus, uno en la aldea 2 y otro en la aldea de Cu Blang, atendiendo a una población de aproximadamente 500 estudiantes, de los cuales el 50% pertenece a minorías étnicas. El campus de Cu Blang, con más de 200 alumnos, sufre una grave escasez de agua potable durante la estación seca, una situación que afecta negativamente las condiciones de salud y aprendizaje de estudiantes y docentes.

2. Descripción del Proyecto

Para abordar esta problemática, se ha instalado un sistema de tratamiento de agua en el campus de Cu Blang. La donación fue gestionada por el Fondo “Por Amor” de la ciudad de Ho Chi Minh, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de la comunidad escolar.

  1. Tipo de sistema: Tratamiento de agua por ósmosis inversa (código n.° 129).
  2. Capacidad: 100 litros por hora.
  3. Componentes incluidos: Tanque de agua, sistema de filtración cerrado, laboratorio de análisis de agua y dispensador de agua para el aula.
  4. Costo total: 34,000,000 VND.

3. Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Esta iniciativa contribuye de manera directa y medible a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas:

  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento: El proyecto garantiza el acceso a agua potable segura y asequible para todos los estudiantes y el personal del campus de Cu Blang, abordando directamente la meta de lograr el acceso universal y equitativo al agua potable.
  • ODS 3: Salud y Bienestar: Al proporcionar agua purificada, se reduce drásticamente el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, contribuyendo a garantizar una vida sana y promover el bienestar de la comunidad estudiantil.
  • ODS 4: Educación de Calidad: Un entorno escolar saludable y con recursos básicos es fundamental para una educación de calidad. La disponibilidad de agua potable mejora la concentración y reduce el ausentismo escolar por enfermedad, creando mejores condiciones para el aprendizaje.
  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos: La colaboración entre el Fondo “Por Amor”, sus benefactores y la escuela es un claro ejemplo de una alianza efectiva entre la sociedad civil y las instituciones públicas para alcanzar metas de desarrollo sostenible.

4. Impacto y Resultados

La instalación del purificador de agua ha satisfecho de manera efectiva las necesidades de agua potable de la escuela, generando un impacto positivo inmediato en la salud de los estudiantes. Este acto demuestra un fuerte sentido de responsabilidad comunitaria y un esfuerzo colectivo para generar cambios sostenibles en zonas desfavorecidas. La Junta Directiva de la Escuela Primaria Le Dinh Chinh expresó su gratitud entregando una carta de agradecimiento al representante del Fondo.

5. Antecedentes de Colaboración

Esta donación forma parte de una iniciativa más amplia. Previamente, a mediados de agosto, el Fondo “Por Amor” y sus benefactores instalaron y donaron cinco sistemas de filtración de agua potable a otras cinco escuelas del antiguo distrito de Krong Buk (Escuela Primaria Nguyen Chi Thanh y los jardines de infancia Hoa Hong, Bong Sen, Son Ca y Binh Minh), con una inversión total de 170 millones de VND. Esto demuestra un compromiso continuo con el bienestar de los estudiantes en la región.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento: Este es el objetivo principal abordado. El artículo se centra en la donación e instalación de sistemas de tratamiento de agua por ósmosis inversa en escuelas para proporcionar agua potable limpia y segura a los estudiantes. La iniciativa aborda directamente la “escasez de agua potable” mencionada en la región.
  • ODS 3: Salud y Bienestar: El artículo establece una conexión directa entre el acceso a agua limpia y la salud de los estudiantes. Menciona que el purificador de agua “ha satisfecho las necesidades de agua potable de los estudiantes de la escuela, contribuyendo a su salud”, lo que implica la prevención de enfermedades transmitidas por el agua.
  • ODS 4: Educación de Calidad: La provisión de servicios básicos como el agua potable es fundamental para crear un entorno de aprendizaje seguro y eficaz. Al resolver la escasez de agua, que “afecta la vida de docentes y alumnos”, el proyecto ayuda a mejorar las condiciones en las instalaciones educativas, permitiendo que los estudiantes se concentren mejor en sus estudios.
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades: El proyecto se enfoca específicamente en “estudiantes de zonas desfavorecidas” y en una escuela donde “aproximadamente el 50 % pertenecen a minorías étnicas”. Al proporcionar recursos esenciales a estas comunidades vulnerables, la iniciativa contribuye a reducir la brecha de desigualdad en el acceso a servicios básicos.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 6.1: “De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos”. El artículo describe una acción concreta para lograr esta meta a nivel local, proporcionando acceso a agua potable a casi 500 estudiantes en la escuela Le Dinh Chinh y a estudiantes de otras cinco escuelas, quienes anteriormente sufrían escasez.
  • Meta 4.a: “Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños […] y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos”. La instalación de un sistema de filtración de agua es una adecuación clave de la infraestructura escolar que crea un ambiente más seguro y saludable, esencial para una educación de calidad.
  • Meta 3.9: “De aquí a 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por […] la contaminación del […] agua”. Al proporcionar “agua potable” y “agua limpia” a través de un sistema de purificación, el proyecto trabaja directamente para reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada entre los niños.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 4.a.1: “Proporción de escuelas que cuentan con acceso a: […] d) servicios básicos de agua potable”. El artículo implica directamente un progreso en este indicador. Antes de la donación, la escuela de Cu Blang sufría escasez de agua. Con la instalación del sistema, esta escuela, junto con las otras cinco mencionadas, ahora cuenta con acceso a servicios básicos de agua potable, lo que aumenta la proporción de escuelas equipadas en la región.
  • Indicador 6.1.1: “Proporción de la población que utiliza servicios de suministro de agua potable gestionados de forma segura”. Aunque no se proporcionan cifras poblacionales generales, el artículo detalla que más de 200 estudiantes en la escuela de Cu Blang y casi 500 en total en la escuela Le Dinh Chinh ahora tienen acceso a agua purificada. Esto representa un aumento medible en la proporción de esta subpoblación específica (estudiantes y personal escolar) que utiliza una fuente de agua gestionada de forma segura.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable. 6.1.1: Proporción de la población (en este caso, estudiantes y personal escolar) que utiliza servicios de suministro de agua potable gestionados de forma segura.
ODS 3: Salud y Bienestar 3.9: Reducir sustancialmente el número de enfermedades producidas por la contaminación del agua. (Implícito) El proyecto contribuye a reducir la morbilidad por enfermedades transmitidas por el agua, lo que se alinea con el espíritu del Indicador 3.9.2 (Mortalidad atribuida al agua insalubre).
ODS 4: Educación de Calidad 4.a: Construir y adecuar instalaciones educativas para ofrecer entornos de aprendizaje seguros y eficaces. 4.a.1: Proporción de escuelas que cuentan con acceso a servicios básicos de agua potable.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades (Implícito) 10.2: Potenciar y promover la inclusión social de todas las personas, independientemente de su etnia u origen. (Implícito) El progreso se mide por la implementación de proyectos que benefician directamente a grupos vulnerables, como estudiantes de minorías étnicas en zonas desfavorecidas.

Fuente: vietnam.vn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)