La Administración Nacional de Turismo de Vietnam realiza una encuesta sobre el desarrollo de productos turísticos comunitarios en Quang Ngai. – Vietnam.vn

Noviembre 24, 2025 - 10:30
 0  0
La Administración Nacional de Turismo de Vietnam realiza una encuesta sobre el desarrollo de productos turísticos comunitarios en Quang Ngai. – Vietnam.vn

 


Informe sobre el Desarrollo de Turismo Sostenible en Vietnam

Informe sobre el Desarrollo de Productos de Turismo Comunitario Sostenible en Quang Ngai y Zonas Adyacentes

1. Introducción y Contexto Estratégico

El presente informe detalla las actividades de encuesta y desarrollo llevadas a cabo por la Administración Nacional de Turismo de Vietnam, en coordinación con el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Quang Ngai. Esta iniciativa se enmarca en la implementación del Programa Nacional de Objetivos sobre el desarrollo socioeconómico de las minorías étnicas y las zonas montañosas. La acción representa un paso estratégico para evaluar y explotar el potencial del turismo ecológico y cultural, contribuyendo directamente a múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

2. Objetivos del Programa y Alineación con los ODS

El objetivo principal es realizar una evaluación exhaustiva del potencial y las fortalezas de las localidades para desarrollar productos turísticos específicos. Estas acciones están alineadas con los siguientes ODS:

  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Fomentar un crecimiento económico inclusivo y sostenible mediante la creación de productos turísticos que generen empleo y promuevan la cultura y los productos locales.
  • ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): Empoderar a las comunidades de minorías étnicas a través de su participación activa en la cadena de valor del turismo, asegurando una distribución equitativa de los beneficios.
  • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural de la región, vinculando el turismo con la preservación de la identidad de las comunidades locales.
  • ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres): Promover el ecoturismo y la conservación de paisajes naturales clave, como la cascada Pa Sy y el bosque de pinos de Mang Den, considerado el “pulmón verde” de la región.

3. Metodología de la Encuesta de Campo

Un equipo multidisciplinario, compuesto por expertos, gestores y representantes de empresas turísticas, realizó un estudio de campo en destinos clave. Los lugares evaluados incluyen:

  • Área turística de Mang Den (Kon Tum): Se estudiaron alojamientos únicos como las casas en los árboles, con alto potencial para atraer a segmentos de turistas jóvenes.
  • Aldea Turística Comunitaria de Konpring: Un modelo de turismo comunitario sostenible que preserva la identidad cultural del grupo étnico Mo Nam.
  • Paisajes Naturales: Se examinaron la cascada Pa Sy y el bosque de pinos de Mang Den por su potencial para el turismo de salud y bienestar.
  • Comunidades Adyacentes en Kon Tum: Se visitaron las aldeas turísticas comunitarias Kon Jo Dri y A Biu para identificar sinergias entre el turismo cultural tradicional y el urbano moderno.
  • Aldea Kon Teo (Dak Lap): Se mantuvieron reuniones con líderes locales para orientar el desarrollo turístico hacia un modelo ecológico y culturalmente sensible, demostrando el compromiso con el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos).

4. Hallazgos y Evaluación del Potencial

La evaluación general confirma que Mang Den y las comunidades vecinas poseen un potencial excepcional para consolidarse como un centro de turismo comunitario y ecoturismo de primer nivel en las Tierras Altas Centrales. Los principales activos identificados son:

  1. Condiciones Climáticas Favorables: El clima fresco durante todo el año es ideal para el turismo de salud y resort.
  2. Riqueza Cultural: La diversidad y autenticidad de las culturas de las minorías étnicas constituyen un atractivo fundamental.
  3. Productos Turísticos Únicos: La existencia de ofertas distintivas, como las casas en los árboles, proporciona una ventaja competitiva.

5. Recomendaciones para el Desarrollo Sostenible

Para capitalizar este potencial de manera sostenible, se recomienda a la provincia de Quang Ngai centrarse en las siguientes líneas de acción:

  1. Implementar un Modelo de Turismo Sostenible: Posicionar a la población local como los principales actores en la prestación de servicios y la preservación del patrimonio, en línea con el ODS 1 (Fin de la Pobreza) y el ODS 8.
  2. Invertir en Capacitación y Calidad: Desarrollar programas de formación en habilidades para el turismo comunitario, estandarizar la calidad del alojamiento, la gastronomía tradicional y las artes escénicas.
  3. Crear Cadenas de Productos Vinculadas: Integrar las atracciones naturales (cascada Pa Sy, lago Dak Ke) con experiencias culturales indígenas para crear una oferta turística completa que genere beneficios económicos a largo plazo para la comunidad, apoyando el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables).

6. Próximos Pasos y Compromiso Institucional

Como parte del programa, la Administración Nacional de Turismo de Vietnam y el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Quang Ngai organizarán un taller sobre el desarrollo del turismo comunitario sostenible. Este evento facilitará el intercambio de conocimientos entre expertos y comunidades locales.

Este programa no solo define el potencial turístico regional, sino que también reafirma el compromiso de la Administración Nacional de Turismo de Vietnam de apoyar a las localidades en la implementación de un modelo de turismo comunitario sostenible, alineado con los objetivos de desarrollo nacionales y globales.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • El artículo se centra en el desarrollo de productos turísticos como una vía para el crecimiento económico. Se menciona explícitamente el objetivo de “explotar el potencial del turismo ecológico y cultural de la región” y crear una “cadena de suministro turístico completa, que aporte beneficios económicos a largo plazo a la comunidad”. Esto se alinea directamente con la promoción de un crecimiento económico sostenido e inclusivo a través del turismo.
  2. ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • El programa descrito en el artículo tiene un enfoque específico en el “desarrollo socioeconómico de las minorías étnicas y las zonas montañosas”. Al dirigir los esfuerzos de desarrollo a estas comunidades específicas, como el grupo étnico Mo Nam, el proyecto busca reducir las desigualdades económicas y sociales que a menudo afectan a estos grupos.
  3. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • Un tema central es la preservación del patrimonio cultural y natural. El artículo destaca la importancia de desarrollar productos turísticos “estrechamente vinculados con la cultura de las comunidades de minorías étnicas” y la necesidad de que “las personas locales sean los principales sujetos a la hora de proporcionar servicios y preservar el patrimonio”. Esto se relaciona con la protección del patrimonio cultural y la creación de comunidades más inclusivas y sostenibles.
  4. ODS 12: Producción y consumo responsables
    • El concepto de “desarrollo turístico sostenible” es el pilar del programa. Se enfoca en el “turismo ecológico”, el “ecoturismo” y un “modelo de turismo comunitario sostenible”. Estas prácticas promueven un uso eficiente de los recursos naturales y culturales, minimizando el impacto negativo y fomentando un consumo turístico responsable.
  5. ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
    • El artículo menciona la evaluación y promoción de destinos basados en la naturaleza, como la “cascada Pa Sy” y el “bosque de pinos Mang Den, el ‘pulmón verde’ ideal”. El enfoque en el “ecoturismo” y el desarrollo en “zonas montañosas” implica la necesidad de gestionar de forma sostenible los ecosistemas terrestres para preservar su valor tanto para la naturaleza como para el turismo.
  6. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • El proyecto es un esfuerzo colaborativo que involucra a múltiples actores. El artículo menciona la coordinación entre la “Administración Nacional de Turismo de Vietnam”, el “Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Quang Ngai”, así como la participación de “expertos, gerentes y empresas” y las “comunidades étnicas”. Esta alianza es fundamental para lograr un desarrollo sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 8.9: “Para 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales”.
    • El artículo describe en su totalidad la implementación de un programa para “evaluar y explotar el potencial del turismo ecológico y cultural” y “la creación y el desarrollo de productos turísticos específicos” que están “estrechamente vinculados con la cultura de las comunidades de minorías étnicas”. El objetivo final es generar “beneficios económicos a largo plazo para la comunidad”, lo que se alinea perfectamente con esta meta.
  2. Meta 10.2: “Para 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición”.
    • El programa se dirige específicamente al “desarrollo socioeconómico de las minorías étnicas y las zonas montañosas”. Al centrarse en empoderar a estas comunidades para que sean “los principales sujetos a la hora de proporcionar servicios”, el proyecto promueve activamente su inclusión económica y social.
  3. Meta 11.4: “Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”.
    • El artículo enfatiza la preservación de la “identidad cultural del grupo étnico Mo Nam” y la promoción de paisajes naturales como la “cascada Pa Sy”. La recomendación de que la población local se encargue de “preservar el patrimonio” es una estrategia directa para salvaguardar estos activos culturales y naturales.
  4. Meta 12.b: “Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos del desarrollo sostenible en el turismo sostenible que crea puestos de trabajo y promueve la cultura y los productos locales”.
    • La actividad central descrita, que incluye un “programa de encuestas y talleres” y una “evaluación exhaustiva del potencial”, representa la fase inicial de elaboración de instrumentos para planificar y, eventualmente, vigilar el turismo sostenible en la región de Quang Ngai.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona indicadores cuantitativos específicos, pero sí implica varias áreas de medición que se alinean con los indicadores oficiales de los ODS:

  1. Indicador 8.9.1: “PIB turístico directo como proporción del PIB total y en tasa de crecimiento”.
    • Implicación en el artículo: El objetivo de “aporte[ar] beneficios económicos a largo plazo a la comunidad” sugiere que un indicador clave del éxito del programa sería el aumento de los ingresos generados por el turismo en la economía local. Medir el crecimiento del PIB turístico en estas áreas específicas sería una forma directa de evaluar el progreso.
  2. Indicador 12.b.1: “Número de estrategias o políticas de turismo sostenible y planes de acción ejecutados con instrumentos de seguimiento y evaluación acordados”.
    • Implicación en el artículo: El artículo describe la creación e implementación de una de estas estrategias. La existencia del “Programa Nacional de Objetivos sobre el desarrollo socioeconómico de las minorías étnicas” y la organización del “programa de encuestas y talleres” por parte de la Administración Nacional de Turismo son en sí mismos una manifestación de este indicador. El éxito se podría medir por la formalización y ejecución continua de estos planes.
  3. Indicadores cualitativos implícitos:
    • Número de personas locales capacitadas: La recomendación de “invertir en formación en habilidades de turismo comunitario” implica que el número de miembros de la comunidad que reciben formación es una métrica de progreso.
    • Número de productos turísticos comunitarios desarrollados: La “creación y el desarrollo de productos turísticos específicos” es un resultado tangible que puede ser contado y evaluado en términos de su sostenibilidad y éxito comercial.
    • Nivel de participación comunitaria: El principio de que “las personas locales sean los principales sujetos” sugiere que medir el grado de control y participación de la comunidad en la gestión del turismo sería un indicador clave.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Identificado en el artículo)
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico 8.9: Promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. Implícito (relacionado con 8.9.1): Aumento de los “beneficios económicos a largo plazo para la comunidad” a través del turismo.
ODS 10: Reducción de las desigualdades 10.2: Potenciar y promover la inclusión social y económica de todas las personas, incluidas las minorías étnicas. Implícito: Nivel de participación y empoderamiento de las “minorías étnicas” como “principales sujetos” en la prestación de servicios turísticos.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. Implícito: Desarrollo de productos turísticos que preservan la “identidad cultural” y el “patrimonio” natural (cascadas, bosques).
ODS 12: Producción y consumo responsables 12.b: Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos del turismo sostenible. Implícito (relacionado con 12.b.1): La implementación del “programa de encuestas y talleres” como un instrumento para planificar y desarrollar el turismo sostenible.

Fuente: vietnam.vn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)