Lanzan la segunda fase de RideFACTNOW, servicio de transporte accesible en San Diego – XEWT 12
Informe sobre el Servicio de Transporte RideFACTNOW y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El presente informe detalla el estado y el impacto del programa RideFACTNOW en la región de San Diego, con un análisis específico de su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
1. Descripción General del Programa
RideFACTNOW, una iniciativa de la organización sin fines de lucro FACT Inc., ha iniciado su segundo año de operaciones. Este servicio de transporte está diseñado específicamente para ofrecer movilidad a personas usuarias de silla de ruedas y con movilidad limitada en el condado de San Diego.
1.1. Modelo Operativo y Financiamiento
- Servicio: Proporciona viajes el mismo día, con un tiempo de respuesta estimado de una hora, mediante una flota de vehículos accesibles.
- Financiamiento: El programa se sustenta a través de una colaboración multisectorial, destacando su compromiso con el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
- $2.3 millones del programa Access for All de SANDAG.
- $770,000 de una subvención de Caltrans para la adquisición de nuevas unidades.
- Alianzas Clave: La operación es el resultado de la colaboración entre FACT Inc., SANDAG, Caltrans y United Taxi Workers of San Diego.
2. Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El programa RideFACTNOW impacta directamente en la consecución de varios ODS, posicionándose como un modelo de desarrollo social inclusivo y sostenible.
2.1. ODS 10: Reducción de las Desigualdades
El servicio aborda directamente la meta 10.2 de “potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición”.
- Al proporcionar transporte accesible, RideFACTNOW elimina barreras de movilidad para adultos mayores y personas con discapacidad.
- Fomenta la independencia y la participación activa en la comunidad, reduciendo el aislamiento y la desigualdad de oportunidades.
2.2. ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
RideFACTNOW es un componente fundamental para cumplir con la meta 11.2, que busca “proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos”, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.
- Mejora la infraestructura de transporte público de la región haciéndola más inclusiva.
- Contribuye a crear un entorno urbano donde todos los ciudadanos pueden desplazarse de manera segura y autónoma.
2.3. ODS 3: Salud y Bienestar
El acceso garantizado a servicios esenciales es clave para el bienestar de la población. RideFACTNOW facilita:
- El transporte seguro a citas médicas, un pilar para la gestión de la salud y el bienestar.
- El acceso a tiendas para la compra de alimentos y otros bienes de primera necesidad.
- La conexión con redes de apoyo social y familiar, crucial para la salud mental y emocional.
3. Impacto y Reconocimientos
La efectividad del programa ha sido validada por líderes regionales y reconocimientos externos.
- Declaraciones Oficiales: Autoridades de SANDAG y Caltrans han destacado la accesibilidad, conveniencia y capacidad de respuesta del servicio como un compromiso para mejorar la movilidad de quienes más lo necesitan.
- Reconocimiento: El programa recibió el premio Momentum 2023 de Circulate San Diego, un testimonio de su éxito en mejorar la conectividad del transporte en la región.
4. Información de Contacto y Acceso al Servicio
4.1. Solicitud de Viajes
Los usuarios interesados pueden solicitar un servicio de transporte llamando al siguiente número:
- Teléfono: (888) 924-3228
4.2. Más Información
Para obtener detalles adicionales sobre el programa RideFACTNOW y la organización FACT, se puede consultar el sitio web oficial:
- Sitio Web: factsd.org
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades: El artículo se centra en RideFACTNOW, un servicio diseñado específicamente para personas con movilidad limitada, incluyendo adultos mayores y personas con discapacidad. Al proporcionarles un transporte accesible, el programa aborda directamente las barreras que enfrentan estos grupos, promoviendo su inclusión social y garantizando que tengan las mismas oportunidades de acceso a servicios esenciales y actividades comunitarias.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: El servicio contribuye a crear un entorno urbano más inclusivo y accesible. Se alinea con el objetivo de proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles y accesibles para todos, poniendo especial atención en las necesidades de las personas en situaciones de vulnerabilidad. El artículo destaca que el programa mejora la “conectividad del transporte público”, lo que es un pilar de las comunidades sostenibles.
- ODS 3: Salud y Bienestar: El servicio facilita el acceso a “citas médicas”, lo cual es fundamental para mantener y mejorar la salud de las personas con movilidad reducida. Además, al permitir que los adultos mayores y las personas con discapacidad “se mantengan conectados y sean independientes”, el programa contribuye positivamente a su bienestar mental y social, reduciendo el aislamiento.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 11.2: “De aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad”.
- Justificación: Esta es la meta más directamente relacionada. El artículo describe un servicio de transporte con “vehículos accesibles para personas usuarias de silla de ruedas” y que ayuda a “adultos mayores y personas con discapacidad”. El propósito explícito de RideFACTNOW es mejorar la movilidad y el acceso para estos grupos vulnerables, lo que coincide plenamente con la descripción de esta meta.
-
Meta 10.2: “De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición”.
- Justificación: Al ofrecer un medio de transporte fiable, el programa permite a las personas con discapacidad y a los adultos mayores participar más activamente en la sociedad. Les permite ir de compras, asistir a reuniones familiares y realizar otros “desplazamientos esenciales”, lo que combate el aislamiento y promueve su inclusión social, tal como lo establece la meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 11.2.1: “Proporción de la población que tiene acceso conveniente al transporte público, desglosada por sexo, edad y personas con discapacidad”.
- Justificación: Aunque el artículo no proporciona datos numéricos o porcentajes específicos, la existencia y operación del programa RideFACTNOW es una acción concreta destinada a mejorar este indicador. El servicio está diseñado para aumentar la proporción de personas con discapacidad y adultos mayores que tienen “acceso conveniente” al transporte, ofreciendo viajes “el mismo día, dentro de la hora”. El éxito del programa, medido por el número de usuarios atendidos o viajes realizados, serviría como una medida indirecta del progreso hacia este indicador en la región de San Diego. La financiación de “$2.3 millones” y más de “$770 mil” para nuevas unidades implica un esfuerzo medible para ampliar esta cobertura.
4. Tabla: ODS, Metas e Indicadores
| ODS | Metas | Indicadores |
|---|---|---|
| ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad. | 11.2.1 (Implícito): El programa RideFACTNOW es una iniciativa que busca mejorar la proporción de la población (específicamente personas con discapacidad y adultos mayores) que tiene acceso conveniente al transporte. |
| ODS 10: Reducción de las Desigualdades | 10.2: Potenciar y promover la inclusión social de todas las personas, independientemente de su edad o discapacidad. | No se menciona un indicador específico, pero la operación del servicio en sí es una medida cualitativa del progreso hacia la inclusión social. |
| ODS 3: Salud y Bienestar | (Relacionado con la Meta 3.8) Garantizar el acceso a servicios de salud esenciales de calidad. | No se menciona un indicador específico, pero la facilitación del transporte a “citas médicas” es una contribución directa al acceso a la atención sanitaria. |
Fuente: xewt12.com
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0