Los datos de emisiones de la COP 30 destacan el papel crucial de la digestión anaeróbica (AD) en la política climática – industriaquimica.es
Informe sobre Emisiones Globales y el Rol del Biogás en la Consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
1. Contexto Actual de las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
El panorama global de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) presenta desafíos persistentes que amenazan directamente la consecución del ODS 13: Acción por el Clima. Las proyecciones indican un aumento continuo en las emisiones derivadas de combustibles fósiles y la producción de cemento, que podrían alcanzar 38,1 mil millones de toneladas en 2025, lo que representa un incremento del 1,1% respecto a 2024. A pesar de esta tendencia, se estima que las emisiones totales de todas las actividades humanas podrían experimentar una ligera disminución, pasando de 42,4 mil millones de toneladas en 2024 a 42,2 mil millones en 2025.
2. Avances en Energías Renovables y su Contribución al ODS 7
A pesar del desafío climático, existen señales alentadoras que impulsan el ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante. Un hito significativo reportado por el grupo de investigación Ember es que, a nivel global, la generación de electricidad a partir de fuentes renovables ha superado por primera vez a la de los combustibles fósiles. Este avance subraya el potencial de la transición energética para mitigar el cambio climático.
3. El Biogás como Herramienta Estratégica para Múltiples ODS
En el marco de la descarbonización, el biogás, obtenido mediante digestión anaeróbica (AD), emerge como una solución integral con un impacto transversal en varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. La World Biogas Association (WBA) ha destacado su importancia estratégica en foros internacionales como la COP30.
- ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante) y ODS 13 (Acción por el Clima): El biogás es la única fuente de energía renovable que ofrece una gama flexible de soluciones energéticas descarbonizadas, incluyendo calor, electricidad, gas renovable (biometano) y combustible para el transporte.
- ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Proporciona una solución de gestión de residuos para materiales orgánicos, transformando un problema ambiental en un recurso valioso y promoviendo un modelo de economía circular.
- ODS 2 (Hambre Cero) y ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Permite el reciclaje de nutrientes valiosos (digestato) que pueden ser devueltos a la agricultura, mejorando la sostenibilidad de los sistemas alimentarios. Además, el CO₂ capturado durante el proceso puede ser utilizado en aplicaciones industriales y hortícolas.
4. Desafíos Regulatorios y la Necesidad de Impulsar el ODS 17
El pleno desarrollo del biometano enfrenta barreras regulatorias. La guía actual del Protocolo de GEI no ofrece un soporte adecuado para el biometano a través de mecanismos de mercado, lo que frena la inversión en proyectos a nivel mundial. Esta situación obstaculiza la captura de metano, un potente gas de efecto invernadero, procedente de residuos orgánicos y vertederos. Para superar estos obstáculos, es fundamental fortalecer el ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos, fomentando la colaboración entre gobiernos, industria y sociedad civil para crear marcos normativos que incentiven la inversión en tecnologías limpias.
5. Optimización Tecnológica para Maximizar el Impacto Ambiental y Económico
Para que la producción de biogás sea ambientalmente efectiva y económicamente atractiva, es imperativo optimizar la eficiencia energética en cada etapa del proceso. La implementación de tecnologías avanzadas es clave para avanzar en el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura.
HRS Heat Exchangers promueve la mejora de la eficiencia en las plantas de digestión anaeróbica mediante una serie de soluciones tecnológicas, entre las que se incluyen:
- Calentadores de digestores para optimizar el proceso biológico.
- Sistemas de deshumidificación de biogás para mejorar su calidad y poder calorífico.
- Sistemas de pasteurización para garantizar la seguridad del digestato.
- Sistemas para la manipulación y gestión eficiente del digestato.
Estas innovaciones no solo maximizan los beneficios ambientales alineados con los ODS, sino que también mejoran la viabilidad y el atractivo de los proyectos de biogás para inversores y operadores.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
El artículo se centra en el papel del biogás como fuente de energía renovable y de bajas emisiones de carbono. Discute la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables para la generación eléctrica y la importancia de la eficiencia energética en las plantas de digestión anaeróbica, lo cual está directamente relacionado con el objetivo de garantizar el acceso a una energía limpia.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Se mencionan tecnologías específicas como los calentadores de digestores y sistemas de deshumidificación de biogás de HRS Heat Exchangers, que buscan optimizar la eficiencia y sostenibilidad de las plantas de biogás. Esto se alinea con el objetivo de promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación en tecnologías limpias.
-
ODS 12: Producción y consumo responsables
El artículo destaca que la digestión anaeróbica ofrece una “solución de gestión de residuos para materiales orgánicos” y permite “reciclar nutrientes… de vuelta a la agricultura”. Esto aborda directamente la gestión sostenible de los desechos y el reciclaje, componentes clave de este ODS.
-
ODS 13: Acción por el clima
El tema principal del artículo es la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) y la descarbonización para combatir el cambio climático. Se citan datos específicos sobre las emisiones de CO₂ y se presenta el biogás como una herramienta clave para evitar la liberación de metano, un potente GEI.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
El artículo menciona explícitamente que “el uso de combustibles fósiles en la generación eléctrica había sido finalmente superado a nivel global por las energías renovables”. Además, promueve el biogás como una fuente de energía renovable clave en el futuro mix energético.
-
Meta 7.3: Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
Se subraya la necesidad de que “las plantas de digestión anaeróbica deben optimizar la eficiencia energética en cada etapa del proceso”. HRS Heat Exchangers ofrece equipos diseñados específicamente para “mejorar la eficiencia en plantas de AD”.
-
Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales.
La promoción de la digestión anaeróbica y el biogás, junto con el desarrollo de equipos para mejorar su eficiencia, representa una reconversión industrial hacia tecnologías más limpias y sostenibles, como se describe en esta meta.
-
Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
El artículo describe cómo el biogás evita “la liberación de metano dañino procedente de residuos orgánicos y vertederos”, lo que implica la desviación y el tratamiento de residuos orgánicos que de otro modo irían a vertederos. Este proceso es una forma de reciclaje y valorización de residuos.
-
Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
El texto hace referencia a los “objetivos previamente acordados de reducción de gases de efecto invernadero (GEI)” y a la discusión en eventos como la COP30 sobre la contabilidad del carbono y el biometano. Esto refleja los esfuerzos por integrar la acción climática en las políticas y marcos regulatorios.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final total de energía.
Este indicador está implícito en la afirmación de que “el uso de combustibles fósiles en la generación eléctrica había sido finalmente superado a nivel global por las energías renovables”. Esta es una medida directa del progreso en la adopción de energías renovables.
-
Indicador 12.5.1: Tasa nacional de reciclado, toneladas de material reciclado.
Aunque no se proporcionan cifras, el indicador está implícito en la descripción del biogás como una “solución de gestión de residuos para materiales orgánicos” que evita que estos lleguen a los vertederos. El volumen de residuos orgánicos procesados en plantas de digestión anaeróbica sería una medida para este indicador.
-
Indicador 13.2.2: Total de emisiones de gases de efecto invernadero por año.
El artículo menciona explícitamente varias cifras que se utilizan para este indicador: “emisiones de combustibles fósiles y la producción de cemento alcanzan los 38,1 mil millones de toneladas”, “un aumento del 1,1% respecto a 2024”, y “emisiones totales de todas las actividades humanas se estima que alcanzarán los 42,2 mil millones de toneladas de CO₂e en 2025”.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores |
|---|---|---|
| ODS 7: Energía asequible y no contaminante | 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable. 7.3: Duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética. |
7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final total de energía. |
| ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. | N/A (implícito en la adopción de tecnologías limpias como la digestión anaeróbica). |
| ODS 12: Producción y consumo responsables | 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos. | 12.5.1: Tasa nacional de reciclado, toneladas de material reciclado. |
| ODS 13: Acción por el clima | 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas nacionales. | 13.2.2: Total de emisiones de gases de efecto invernadero por año. |
Fuente: industriaquimica.es
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0