Por más innovaciones Grupo Empresarial de Industria Alimentaria – ACN – Noticias de Cuba

Noviembre 22, 2025 - 03:16
 0  0
Por más innovaciones Grupo Empresarial de Industria Alimentaria – ACN – Noticias de Cuba

 


Informe sobre Innovación en la Industria Alimentaria

Informe sobre la Gestión de Innovación en la Industria Alimentaria y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto Estratégico y Contribución al ODS 2: Hambre Cero

El Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria (GEIA) representa un pilar fundamental para la seguridad alimentaria en la nación. Su gestión impacta directamente en la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 (Hambre Cero), al ser responsable de más del 90% de los productos destinados a la canasta familiar normada, el consumo social y la distribución del Ministerio de Comercio Interior. Sin embargo, la organización enfrenta desafíos significativos que amenazan la estabilidad de su cadena de suministro, entre los que se incluyen:

  • Inestabilidad en la disponibilidad de materias primas.
  • Limitaciones de financiamiento.
  • Interrupciones en el suministro de energía eléctrica y combustible.

Ante este panorama, la innovación emerge como una herramienta estratégica indispensable para garantizar la continuidad productiva y el acceso a los alimentos.

La Innovación como Motor para el Desarrollo Sostenible

Los Fórum de Ciencia y Técnica se han consolidado como plataformas clave para fomentar una cultura de innovación orientada a la sostenibilidad. Estas iniciativas impulsan soluciones que no solo responden a las contingencias operativas, sino que también promueven activamente varios Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Objetivos Clave de la Innovación y su Vínculo con los ODS

  1. Rescate de capacidades productivas: Fomenta la resiliencia y la eficiencia, alineándose con el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) al optimizar el uso de los recursos existentes.
  2. Desarrollo de nuevos productos: Contribuye a la diversificación de la oferta alimentaria (ODS 2) y al crecimiento económico (ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico).
  3. Ahorro de energía y materias primas: Aborda directamente las metas del ODS 12, promoviendo patrones de producción más sostenibles y eficientes.
  4. Sustitución de importaciones y fomento de exportaciones: Fortalece la soberanía económica y la capacidad industrial del país, en consonancia con el ODS 9.

Análisis del IV Fórum Nacional del GEIA

El IV Fórum Nacional del Grupo, celebrado en la Villa Bacuranao, sirvió como escenario para el debate de más de 40 trabajos de innovación. La evaluación de las propuestas se basó en criterios de impacto económico, productivo, social y medioambiental, reflejando un enfoque integral de la sostenibilidad. Las ponencias se organizaron en comisiones temáticas que abordan áreas críticas para el avance industrial sostenible:

  • Tecnología y Calidad: Esencial para garantizar la inocuidad alimentaria (ODS 2) y modernizar la industria (ODS 9).
  • Mantenimiento, Equipos y Transporte: Clave para asegurar una infraestructura resiliente y eficiente (ODS 9).
  • Informática, Tecnologías Blandas, Partes, Piezas y Accesorios: Impulsores de la transformación digital y la optimización de procesos productivos (ODS 9).

Recomendaciones y Pasos a Seguir

Durante el evento se destacó la necesidad de generalizar las buenas prácticas y soluciones innovadoras a todas las ramas del grupo empresarial. Esta transferencia de conocimiento es fundamental para escalar el impacto positivo y se alinea con el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos). Asimismo, se instó a registrar las innovaciones ante la Oficina Cubana de Propiedad Industrial, una acción vital para proteger el capital intelectual nacional y fomentar un ecosistema de innovación robusto, contribuyendo así al fortalecimiento de la industria nacional (ODS 9).

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 2: Hambre Cero
    • El artículo destaca que el Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria es responsable de más del 90% de las producciones destinadas a la “canasta familiar normada” y el “consumo social”. Esto conecta directamente con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y el acceso a alimentos para la población.
  2. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
    • Este es el ODS central del artículo. Se enfoca en la “gestión de la innovación” dentro de la industria alimentaria para superar desafíos. El “IV Fórum Nacional del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria” es una plataforma para fomentar “inventivas o innovaciones” en áreas como tecnología, mantenimiento y equipos, con el fin de “rescatar capacidades productivas”.
  3. ODS 12: Producción y Consumo Responsables
    • El artículo menciona que las innovaciones buscan “ahorrar energía y materias primas”. Además, uno de los criterios para evaluar los trabajos presentados en el fórum es su “impacto… medio ambiental”. Ambos puntos se alinean con la promoción de modalidades de producción más sostenibles y eficientes en el uso de recursos.
  4. ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
    • Al buscar alternativas para “paliar la crítica situación” causada por la falta de materias primas y financiamiento, la industria busca mantener y mejorar su productividad. Las innovaciones que logran “sustituir importaciones” y potencialmente “derivar en exportaciones” contribuyen a la resiliencia económica y al fortalecimiento de la industria local.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas a una alimentación sana, nutritiva y suficiente.
    • El rol del grupo empresarial en el suministro de la “canasta familiar normada” es un esfuerzo directo para cumplir con esta meta, asegurando una distribución básica de alimentos a la población.
  2. Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales.
    • El artículo describe explícitamente la celebración de “Fórum de Ciencia y Técnica” para “fomentar inventivas o innovaciones”. Las comisiones de trabajo sobre “Tecnología y calidad” y “Mantenimiento, equipos y transporte” son un claro ejemplo de esfuerzos para mejorar la capacidad tecnológica del sector.
  3. Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible y aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto.
    • Los esfuerzos por “rescatar capacidades productivas” y superar la “inestabilidad en sus entregas” buscan fortalecer el sector industrial alimentario, que es clave para la economía y el abastecimiento del país.
  4. Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
    • La búsqueda de innovaciones que permitan “ahorrar energía y materias primas” es una aplicación directa de esta meta, enfocada en optimizar el uso de recursos en los procesos productivos.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona indicadores cuantitativos oficiales de los ODS, pero sí implica varios indicadores cualitativos y de proceso que pueden usarse para medir el progreso:

  • Número de innovaciones y buenas prácticas desarrolladas: El artículo menciona que “más de 40 trabajos fueron debatidos” en el fórum. El seguimiento del número de soluciones, inventivas y mejoras propuestas en estos eventos sirve como un indicador del fomento a la innovación (relacionado con la Meta 9.5).
  • Impacto de los proyectos: La selección de los mejores trabajos se basa en sus “impactos económico y productivo, social y medio ambiental”. Estos criterios de evaluación actúan como indicadores implícitos para medir la efectividad de las innovaciones en la consecución de los ODS.
  • Capacidad productiva recuperada: El objetivo de “rescatar capacidades productivas” es un resultado medible que indica el progreso en la resiliencia y eficiencia de la industria (relacionado con la Meta 9.2).
  • Sustitución de importaciones y potencial de exportación: El éxito en “sustituir importaciones” y “derivar en exportaciones” son indicadores económicos directos que reflejan un fortalecimiento de la industria local y una mayor autonomía económica (relacionado con el ODS 8 y 9).
  • Ahorro de recursos: La cuantificación del ahorro de “energía y materias primas” derivado de las innovaciones es un indicador clave para medir el avance hacia una producción más sostenible (relacionado con la Meta 12.2).

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas Indicadores (Implícitos en el artículo)
ODS 2: Hambre Cero 2.1: Asegurar el acceso a una alimentación sana y suficiente. Porcentaje de producción destinada a la canasta familiar normada y al consumo social.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.5: Mejorar la capacidad tecnológica y fomentar la innovación.
9.2: Promover una industrialización sostenible.
Número de trabajos e innovaciones presentados en el Fórum de Ciencia y Técnica.
Número de capacidades productivas rescatadas.
Generalización de buenas prácticas en la industria.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Proyectos que logran el ahorro de energía y materias primas.
Evaluación del impacto medioambiental de las innovaciones.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico (Implícito) Fomentar el desarrollo económico a través de la productividad y la diversificación. Nivel de sustitución de importaciones.
Potencial o número de nuevos productos desarrollados para la exportación.

Fuente: acn.cu

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)