Declaran de interés nacional desarrollo turístico de Arequipa, Moquegua y Tacna – Congreso

Noviembre 22, 2025 - 06:07
 0  0
Declaran de interés nacional desarrollo turístico de Arequipa, Moquegua y Tacna – Congreso

 

Informe sobre la Aprobación del Dictamen para el Fomento del Turismo Sostenible en el Sur del Perú

Contexto y Aprobación Legislativa

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo ha aprobado por unanimidad un dictamen que declara de interés nacional el fomento y la promoción del desarrollo turístico, patrimonial y cultural en los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna. Esta medida, que consolida nueve proyectos de ley (07671/2023-CR, 11990/2025-CR, 09878/2024-CR, 12045/2025-CR, 11213/2024-CR, 11304/2024-CR, 11488/2024-CR, 11536/2024-CR, y 12140/2025-CR), representa un paso estratégico para el fortalecimiento del desarrollo descentralizado del país. La viabilidad de la propuesta se fundamenta en que, al ser una declaración de interés nacional, no genera gasto público directo, facilitando su implementación.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La iniciativa se alinea directamente con la Agenda 2030, impulsando de manera significativa varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. El dictamen busca explícitamente la generación de empleo y el crecimiento económico inclusivo a través del fortalecimiento del turismo, una industria clave para las economías locales.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. Al centrarse en la puesta en valor del patrimonio cultural y natural, como el Castillo Forga o las rutas ancestrales, la propuesta contribuye directamente a la protección y salvaguardia del patrimonio para construir comunidades más resilientes e inclusivas.
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables. El enfoque en el “turismo sostenible” y la implementación de modelos como los corredores económicos turísticos promueven prácticas que respetan el medio ambiente y fomentan la cultura y los productos locales.
  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos. La unificación de nueve iniciativas legislativas de diversas bancadas demuestra un esfuerzo colaborativo y una alianza multisectorial para alcanzar metas de desarrollo comunes.

Detalle de las Iniciativas y su Impacto Regional

El dictamen agrupa un conjunto de acciones específicas diseñadas para catalizar el desarrollo en la macrorregión sur:

  1. Departamento de Tacna: Se priorizará el desarrollo del circuito turístico del distrito de Pocollay, incluyendo el parque temático “Pocollay al Mundo” y la ruta ancestral “Camino de los Gigantes Dormidos de Ilabaya”. Esta acción busca rescatar el patrimonio cultural (ODS 11) y generar nuevas oportunidades económicas (ODS 8).
  2. Departamento de Arequipa:
    • Restauración y gestión del Castillo Forga en Mollendo, para la recuperación de un hito patrimonial clave.
    • Dinamización integral del circuito turístico del Cañón del Colca, fortaleciendo un motor de desarrollo económico sostenible para la provincia de Caylloma.
    • Fomento del turismo religioso a través del reconocimiento del Señor de los Desamparados como patrono de la provincia de Islay, diversificando la oferta turística.
    • Declaración del mes de agosto como el “Mes de la Promoción Turística de Arequipa” para impulsar de manera sostenida la actividad económica del sector.
  3. Departamento de Moquegua: Se implementará un modelo de gobernanza basado en corredores económicos turísticos, tomando como piloto el corredor “Kuntur Muyuna” en la provincia General Sánchez Cerro. Este modelo busca una gestión integrada y sostenible del turismo (ODS 12 y ODS 17).

Asuntos Administrativos Adicionales

En la misma sesión, la comisión aprobó por unanimidad su inhibición en el tratamiento de los proyectos de ley 13126/2025-CR y 13181/2025-CR. Dichas propuestas buscaban la incorporación de trabajadores de PROMPERÚ del régimen CAS al Decreto Legislativo 728. La comisión determinó que el contenido de las iniciativas es de naturaleza laboral y presupuestal, materias que exceden su competencia y corresponden a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, al implicar un potencial gasto público.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    El artículo se centra en una propuesta legislativa para fomentar el desarrollo turístico con el objetivo explícito de “la generación de empleo y al desarrollo descentralizado del país”. Esto se alinea directamente con el ODS 8, que busca promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos. La promoción del turismo es una estrategia clave para lograr estos objetivos en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    La iniciativa legislativa busca la “puesta en valor, restauración y gestión del Castillo Forga”, la promoción del “circuito turístico del Cañón del Colca” y el desarrollo de la “ruta turística ancestral Camino de los Gigantes Dormidos de Ilabaya”. Estas acciones contribuyen directamente a la protección y salvaguardia del patrimonio cultural y natural, un componente central del ODS 11.

  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables

    El dictamen aprobado busca el “fortalecimiento del turismo sostenible”. Este concepto es fundamental para el ODS 12, que promueve modalidades de consumo y producción sostenibles. El turismo sostenible implica minimizar el impacto ambiental, respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas y asegurar beneficios económicos viables y a largo plazo para todos los actores.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

  1. Meta 8.9

    “Para 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales”.

    Esta meta es la más directamente relacionada con el artículo. La totalidad de la propuesta legislativa es una política destinada a “fomentar y la promoción del desarrollo turístico” de manera sostenible, con los fines explícitos de “generación de empleo” y la promoción de la cultura local a través de circuitos turísticos, patrimonio y turismo religioso (“Señor de los Desamparados como patrono y protector”).

  2. Meta 11.4

    “Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”.

    El contenido del artículo detalla acciones específicas que se alinean con esta meta. La mención de la “puesta en valor, restauración y gestión del Castillo Forga” y la promoción de sitios como el Cañón del Colca y la ruta ancestral en Ilabaya son esfuerzos directos para proteger y aprovechar de manera sostenible el patrimonio cultural y natural de las regiones mencionadas.

  3. Meta 12.b

    “Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible, a fin de lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales”.

    Aunque el artículo no detalla los instrumentos de vigilancia, la implementación de un “modelo de gobernanza basado en corredores económicos turísticos” como el corredor Kuntur Muyuna en Moquegua, es un paso fundamental hacia la gestión y monitoreo de los impactos del turismo, lo cual es el espíritu de esta meta.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

El artículo no menciona explícitamente ningún indicador cuantitativo de los ODS, ya que se enfoca en la aprobación de una declaración de interés nacional. Sin embargo, los objetivos de la propuesta legislativa implican la necesidad de utilizar ciertos indicadores para medir su éxito futuro:

  1. Indicador 8.9.2 (Implícito)

    “Número de empleos en las industrias turísticas como proporción del total de empleos y de la tasa de crecimiento”.

    El objetivo declarado de “la generación de empleo” a través del turismo sugiere que el progreso de esta iniciativa se mediría, en parte, por el aumento del número de puestos de trabajo en el sector turístico en Arequipa, Moquegua y Tacna.

  2. Indicador 11.4.1 (Implícito)

    “Gasto total (público y privado) per cápita destinado a la preservación, protección y conservación de todo el patrimonio cultural y natural”.

    La propuesta de “puesta en valor, restauración y gestión del Castillo Forga” y la promoción de otros sitios patrimoniales requerirá inversión. Por lo tanto, un indicador clave para medir el cumplimiento de este aspecto del proyecto sería el monto de los fondos asignados y ejecutados para la conservación de estos sitios patrimoniales.

Tabla de ODS, Metas e Indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Implícito)
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.9: Elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. 8.9.2: Número de empleos en las industrias turísticas como proporción del total de empleos y de la tasa de crecimiento.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. 11.4.1: Gasto total (público y privado) per cápita destinado a la preservación, protección y conservación de todo el patrimonio cultural y natural.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.b: Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible, a fin de lograr un turismo sostenible. No se identifican indicadores implícitos directos, pero la creación de un “modelo de gobernanza” es un paso previo a la aplicación de herramientas de monitoreo.

Fuente: comunicaciones.congreso.gob.pe

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)