El Ayuntamiento abre un Punto de recogida de residuos para convertir a Calahorra en una ciudad más limpia y sostenible – Ayuntamiento de Calahorra
Informe sobre la Implementación de un Nuevo Punto de Recogida de Residuos en Calahorra y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción y Contexto Estratégico
El Ayuntamiento de Calahorra, en colaboración con la empresa FCC, ha puesto en marcha un nuevo Punto de recogida de residuos domésticos, operativo desde el 20 de noviembre. Esta iniciativa se enmarca en una estrategia municipal orientada a la mejora de la gestión ambiental y la promoción de un modelo de ciudad sostenible, en consonancia con la Agenda 2030.
La alcaldesa, Mónica Arceiz, ha subrayado que esta acción representa un avance significativo hacia una “ciudad más limpia, sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, un objetivo directamente vinculado con la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La habilitación de este punto de recogida impacta positivamente en los siguientes ODS:
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. Al mejorar la gestión de residuos sólidos urbanos, se reduce el impacto ambiental per cápita de la ciudad (meta 11.6) y se promueve un entorno urbano más saludable y resiliente.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables. Se fomenta la reducción, reutilización y reciclaje de materiales, disminuyendo sustancialmente la generación de desechos (meta 12.5) y promoviendo una economía circular.
- ODS 3: Salud y Bienestar. La correcta gestión de residuos peligrosos previene la contaminación del aire, agua y suelo, protegiendo la salud de la ciudadanía.
- ODS 6, 14 y 15: Agua Limpia, Vida Submarina y Ecosistemas Terrestres. Al evitar el vertido incontrolado de residuos como aceites, baterías o productos químicos, se protege la calidad de las masas de agua y se preserva la biodiversidad terrestre y acuática.
Detalles Operativos del Punto de Recogida
- Ubicación: Nave de FCC, calle Camino de la Ribera 3.
- Fecha de inicio: 20 de noviembre.
- Horario de servicio:
- Lunes a viernes: 19:00 a 21:00 horas.
- Sábados: 9:00 a 13:00 horas y 17:00 a 21:00 horas.
- Festivos: Cerrado.
Tipología de Residuos Admitidos y Proceso de Gestión
El centro está equipado con contenedores específicos para facilitar la segregación y posterior tratamiento, contribuyendo al ODS 12. Los residuos admitidos incluyen:
- Voluminosos: Muebles y enseres de gran tamaño.
- Escombros: Residuos de construcción y demolición de origen doméstico (en sacos o cubos).
- RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos): Electrodomésticos, monitores, equipos de aire acondicionado, lámparas, etc.
- Residuos peligrosos domésticos: Pilas, baterías, aceites (vegetal y mineral), productos fotoquímicos.
- Otros: Ropa, calzado, CD’s, DVD’s.
Normativa de Uso para la Ciudadanía
Para garantizar el correcto funcionamiento del servicio y el cumplimiento de los objetivos ambientales, se han establecido las siguientes normas:
- El servicio está destinado exclusivamente a ciudadanos empadronados en Calahorra para residuos de origen doméstico.
- Los usuarios deberán identificarse al llegar a las instalaciones.
- Los residuos deben entregarse debidamente separados al personal del punto, que se encargará de su depósito final.
- Se recomienda eliminar cualquier información privada de los objetos desechados.
- No se admitirán residuos procedentes de actividades comerciales o empresariales.
Estrategia Integral de Gestión de Residuos en Calahorra
Servicios Complementarios para una Cobertura Completa
Este punto fijo se integra en un sistema más amplio de gestión de residuos que busca facilitar la participación ciudadana y maximizar las tasas de reciclaje, alineándose con el ODS 11 y ODS 12. Los servicios adicionales son:
- Puntos móviles:
- Jueves: Solar del Silo (9:15 a 12:15 horas).
- Sábados: Plaza de El Raso (11:45 a 14:45 horas).
- Punto de recogida de pequeño formato: Oficina de FCC en calle Obispo Arenzana 8 (lunes a viernes, 12:00 a 14:30 horas).
- Servicio gratuito de recogida de voluminosos: Disponible mediante llamada telefónica a los números 941 350 639 y 687 23 71 43.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
Este objetivo es central en el artículo, ya que la iniciativa del Ayuntamiento de Calahorra busca explícitamente “conseguir nuestro objetivo de que Calahorra sea una ciudad más limpia y mejorar la gestión ambiental para avanzar también hacia una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente”. La creación de un punto de recogida de residuos es una acción directa para mejorar la gestión de los desechos urbanos y reducir el impacto ambiental en la ciudad, evitando “vertederos incontrolados”.
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
El artículo se enfoca en la gestión adecuada de los residuos para fomentar el reciclaje y la reutilización. Se menciona que el nuevo servicio “permite la reutilización, recuperación y reciclaje de materiales”. Al facilitar a los ciudadanos un lugar para depositar residuos que no pueden ir a los contenedores convencionales, como aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), escombros y otros voluminosos, se promueve un ciclo de vida más sostenible para los productos y se reduce la generación de desechos finales.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades
Esta meta busca, para 2030, “reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo”. El artículo describe la implementación de un “Punto de recogida de residuos domésticos” que, junto con los puntos móviles y el servicio de recogida de voluminosos, constituye una mejora significativa en la infraestructura para la gestión de desechos municipales en Calahorra. El objetivo es claro: “evitar contaminar el medio ambiente” mediante un tratamiento adecuado de los residuos.
-
Meta 12.4: Gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos
Esta meta se enfoca en lograr una gestión ambientalmente adecuada de los productos químicos y todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida. El punto de recogida está diseñado específicamente para manejar residuos que, por su “peligrosidad”, no pueden ser desechados en contenedores comunes. El artículo enumera la recogida de “pilas”, “lámparas fluorescentes y LED”, “productos fotoquímicos” y “baterías de móviles y vehículos”, todos considerados residuos peligrosos que requieren un tratamiento especial para “minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente”.
-
Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos
Esta meta busca, para 2030, “reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización”. La iniciativa descrita en el artículo contribuye directamente a esta meta al facilitar el “correcto tratamiento de reciclado”. Al separar residuos voluminosos, RAEE, escombros, ropa y aceites, se maximiza la posibilidad de que estos materiales sean reciclados o reutilizados, desviándolos de los vertederos y reincorporándolos a la cadena de valor.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 11.6.1: Proporción de residuos sólidos municipales recogidos y gestionados en instalaciones controladas
Aunque el artículo no proporciona datos numéricos, la creación del “Punto de recogida de residuos” es en sí misma una medida que contribuye a este indicador. Describe una nueva instalación controlada donde los ciudadanos pueden depositar residuos que antes podrían haber terminado en vertederos incontrolados. El tipo de residuos aceptados (voluminosos, escombros, RAEE) forma parte del flujo de residuos sólidos municipales, y su gestión a través de este punto mejora la proporción de residuos gestionados adecuadamente en la ciudad.
-
Indicador 12.4.2: Proporción de desechos peligrosos tratados
El artículo implica este indicador al detallar los tipos de residuos peligrosos que se aceptarán en el punto de recogida: “pilas”, “lámparas fluorescentes”, “productos fotoquímicos”, “baterías” y “aceite mineral usado”. La existencia de un sistema formal para la recogida segregada de estos materiales es el primer paso para su tratamiento adecuado. El progreso podría medirse cuantificando el volumen de estos residuos específicos recogidos en el punto para su posterior tratamiento especializado.
-
Indicador 12.5.1: Tasa de reciclado
El propósito fundamental del nuevo punto de recogida es “facilitar el reciclaje en la ciudad” y permitir la “reutilización, recuperación y reciclaje de materiales”. La iniciativa está diseñada para aumentar la cantidad de material reciclado en Calahorra. La cantidad y tipo de materiales recogidos en los “5 grandes contenedores” (voluminosos, escombros, RAEE) pueden ser medidos para calcular el impacto directo de esta instalación en la tasa de reciclaje municipal, contribuyendo así a este indicador.
4. Tabla de ODS, Metas e Indicadores
| ODS | Metas | Indicadores |
|---|---|---|
| ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, prestando especial atención a la gestión de los desechos municipales. | 11.6.1: Proporción de residuos sólidos municipales recogidos y gestionados en instalaciones controladas. |
| ODS 12: Producción y Consumo Responsables | 12.4: Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida. | 12.4.2: Proporción de desechos peligrosos tratados, desglosada por tipo de tratamiento. |
| ODS 12: Producción y Consumo Responsables | 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. | 12.5.1: Tasa de reciclado, en toneladas de material reciclado. |
Fuente: calahorra.es
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0