El embalse hidroeléctrico de Buon Tua Srah continúa operando para cortar y reducir las inundaciones aguas abajo. – Vietnam.vn

Noviembre 21, 2025 - 07:45
 0  0
El embalse hidroeléctrico de Buon Tua Srah continúa operando para cortar y reducir las inundaciones aguas abajo. – Vietnam.vn

 

Informe sobre la Gestión del Embalse Hidroeléctrico Buon Tua Srah y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto Operacional

El 21 de noviembre, a las 10:00 a.m., se registró que el nivel del agua del embalse hidroeléctrico de Buon Tua Srah alcanzó los 487,48 m. Este nivel se aproxima al nivel normal de operación de 487,5 m, lo que activó un protocolo de gestión proactiva por parte de la Compañía Hidroeléctrica de Buon Kuop para la mitigación de inundaciones.

Acciones de Mitigación y Contribución a los ODS

La compañía ha implementado una estrategia de gestión del embalse que se alinea directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las acciones clave incluyen:

  1. Utilización de la Capacidad de Amortiguación: Se está utilizando el volumen de almacenamiento entre el nivel normal (487,5 m) y el nivel de diseño de inundaciones (487,82 m) para absorber el exceso de caudal y reducir la descarga del aliviadero.
  2. Reducción de Inundaciones Aguas Abajo: El objetivo principal de esta operación es cortar y disminuir activamente el riesgo de inundaciones en las comunidades situadas aguas abajo del embalse.

Estas medidas contribuyen significativamente a los siguientes ODS:

  • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Al reducir el riesgo de inundaciones, la operación protege directamente la vida, la vivienda y la infraestructura de las comunidades aguas abajo, aumentando su resiliencia ante desastres naturales (Meta 11.5).
  • ODS 13 (Acción por el Clima): La gestión eficaz de eventos hídricos extremos es una medida fundamental de adaptación al cambio climático, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante peligros climáticos (Meta 13.1).
  • ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento): Esta operación es un ejemplo de gestión integrada de los recursos hídricos, esencial para proteger los ecosistemas relacionados con el agua y garantizar la seguridad hídrica de la población (Meta 6.5).
  • ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante): La gestión segura del embalse asegura la operatividad de la central hidroeléctrica, una fuente de energía renovable clave para el desarrollo sostenible.

Resultados y Proyecciones

A las 12:00 del mediodía del 21 de noviembre, los resultados de estas acciones ya eran evidentes:

  • El caudal de descarga del embalse se redujo a 234 m³/s.
  • Se proyecta que este caudal continúe disminuyendo en las próximas horas.

La compañía mantiene un monitoreo constante de la evolución de las precipitaciones y los caudales para ajustar la regulación del embalse de manera óptima. Este compromiso continuo reafirma la dedicación a la seguridad de la comunidad y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento

  • El artículo se centra en la gestión de un embalse de agua dulce para controlar las inundaciones, lo cual es un aspecto fundamental de la gestión de los recursos hídricos.

ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante

  • El embalse es parte de una central hidroeléctrica (“Compañía Hidroeléctrica de Buon Kuop”), una fuente de energía renovable. Aunque el enfoque del artículo es la gestión de inundaciones, la infraestructura está directamente relacionada con la generación de energía limpia.

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

  • El embalse y la presa son una infraestructura crítica que se gestiona para ser resiliente y proteger a las comunidades aguas abajo, lo que se alinea con el desarrollo de infraestructuras fiables y resilientes.

ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

  • La acción principal descrita, “reducir la descarga del aliviadero para cortar y reducir las inundaciones aguas abajo”, tiene como objetivo directo proteger a las comunidades y asentamientos humanos de los desastres relacionados con el agua.

ODS 13: Acción por el Clima

  • La gestión de inundaciones es una medida clave de adaptación al cambio climático. El control proactivo del embalse en respuesta a las lluvias y la evolución de las inundaciones demuestra una estrategia para fortalecer la resiliencia ante los peligros climáticos.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Meta 11.5

  • “Para 2030, reducir significativamente el número de muertes y de personas afectadas por desastres, incluidos los relacionados con el agua, y disminuir considerablemente las pérdidas económicas directas que provocan en relación con el producto interno bruto mundial, prestando especial atención a la protección de los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad.”
  • El artículo describe explícitamente la operación del embalse para “cortar y reducir las inundaciones aguas abajo” y “mitigar el riesgo de crecidas”, lo que contribuye directamente a reducir el número de personas afectadas y las pérdidas económicas causadas por inundaciones.

Meta 13.1

  • “Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.”
  • La regulación del embalse basada en el monitoreo de las lluvias y las inundaciones es un ejemplo práctico de fortalecimiento de la resiliencia y la capacidad de adaptación a desastres naturales exacerbados por el cambio climático.

Meta 6.5

  • “Para 2030, implementar la gestión integrada de los recursos hídricos en todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda.”
  • La gestión coordinada del nivel del agua y el caudal de descarga del embalse es una aplicación de la gestión integrada de los recursos hídricos a nivel de cuenca para equilibrar la seguridad hídrica y la mitigación de desastres.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • El artículo no menciona códigos de indicadores de los ODS, pero las acciones y los datos que presenta están implícitamente relacionados con la medición del progreso.

Indicadores Implícitos para las Metas 11.5 y 13.1

  • Indicador 11.5.1 / 13.1.1: “Número de personas muertas, desaparecidas y directamente afectadas atribuidas a desastres por cada 100.000 habitantes.” El objetivo de la operación del embalse es minimizar este número en la zona aguas abajo. El éxito de la operación se mediría por la ausencia o reducción de personas afectadas por las inundaciones.
  • Indicador 13.1.2: “Número de países que han adoptado y aplican estrategias nacionales de reducción del riesgo de desastres en consonancia con el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030.” La operación descrita en el artículo es un componente de una estrategia local de reducción del riesgo de desastres.

Datos Cuantitativos como Medidas Indirectas

  • El artículo proporciona datos específicos que, si bien no son indicadores ODS formales, son métricas operativas cruciales para alcanzar las metas. Estos datos pueden ser utilizados para evaluar la eficacia de las medidas de mitigación:
    1. Nivel del agua del embalse: 487,48 m.
    2. Caudal de descarga: 234 m³/s.
  • Estos datos demuestran la gestión activa de la infraestructura para controlar un riesgo natural, lo que es la base para lograr las metas de reducción de desastres.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta Indicador (Implícito en el artículo)
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.5: Reducir significativamente el número de muertes y personas afectadas por desastres, incluidos los relacionados con el agua. 11.5.1: Número de personas directamente afectadas atribuidas a desastres. La acción de reducir las inundaciones busca minimizar este indicador.
ODS 13: Acción por el Clima 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. 13.1.2: La operación del embalse es parte de una estrategia local de reducción del riesgo de desastres.
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento 6.5: Implementar la gestión integrada de los recursos hídricos en todos los niveles. 6.5.1: Grado de implementación de la gestión integrada de los recursos hídricos (la gestión del embalse es una manifestación de ello).

Fuente: vietnam.vn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)