La Cervecería Tecate se convierte en la primera planta de HEINEKEN en América Latina en reabastecer a la naturaleza la totalidad del agua contenida en sus productos – ExpokNews
Informe sobre el Logro de Balance Hídrico de HEINEKEN México en su Planta de Tecate
Este informe detalla el hito alcanzado por HEINEKEN México, en línea con su estrategia de sostenibilidad “Brindar un Mundo Mejor”, al lograr el reabastecimiento total del agua utilizada en la producción de su Cervecería Tecate. Este logro se alinea directamente con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
1. Avance Estratégico en el ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
La Cervecería Tecate se ha convertido en la primera planta de la compañía en América Latina en alcanzar la neutralidad hídrica, una meta proyectada para 2030. Esta acción representa un avance fundamental en la consecución del ODS 6, que busca garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, especialmente en regiones con estrés hídrico.
- Meta Alcanzada: Reabastecimiento del 100% del agua contenida en sus productos a la naturaleza.
- Progreso Corporativo: A nivel nacional, en 2024 se ha logrado reabastecer el 77% del agua utilizada en operaciones situadas en zonas de estrés hídrico, demostrando un compromiso tangible con la meta 6.4 de los ODS sobre el uso eficiente de los recursos hídricos.
2. Metodología de Intervención y Contribución a los ODS 12 y 15
El balance hídrico se ha logrado mediante una estrategia integral que combina la eficiencia interna con la restauración de ecosistemas externos, impactando positivamente en los siguientes objetivos:
- Gestión Interna (ODS 12: Producción y Consumo Responsables): Implementación de iniciativas de circularidad y reutilización del agua dentro de la planta para optimizar su consumo y reducir el impacto operativo.
- Acciones Externas (ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres): Proyectos de restauración de ecosistemas en la cuenca del río Colorado, que han permitido la recuperación de la biodiversidad, el reabastecimiento de flujos de agua y el retorno de flora y fauna nativa.
3. Impacto Comunitario y Sinergias con los ODS 8 y 17
El proyecto trasciende la conservación ambiental para generar un impacto socioeconómico positivo, fortaleciendo el tejido social y económico de la región.
Fomento del Crecimiento Económico Sostenible (ODS 8)
Se ha impulsado el fortalecimiento de capacidades locales a través de programas de apicultura. Esta iniciativa no solo asegura la continuidad de la restauración ecológica mediante la polinización, sino que también proporciona una fuente de ingresos sostenible para las comunidades aledañas a través de la venta de miel, contribuyendo a la meta 8.3 de promoción de actividades productivas y creación de puestos de trabajo decentes.
Alianzas para Lograr los Objetivos (ODS 17)
Este logro es el resultado de una sólida colaboración multisectorial, un pilar fundamental del ODS 17. La alianza estratégica con la organización Restauremos el Colorado y la participación activa de la comunidad local desde 2018 han sido cruciales para consolidar y asegurar la perdurabilidad de los resultados.
- Actor Empresarial: HEINEKEN México, aportando visión, recursos y compromiso corporativo.
- Organización de la Sociedad Civil: Restauremos el Colorado, proporcionando conocimiento técnico y experiencia en restauración de ecosistemas.
- Comunidad Local: Participando activamente y beneficiándose de los programas de desarrollo económico.
Conclusión: Un Modelo de Sostenibilidad Integrada
El caso de la Cervecería Tecate demuestra que el crecimiento económico puede y debe ir de la mano con la responsabilidad ambiental y social. Al integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su modelo de negocio, HEINEKEN México no solo avanza en su propia agenda de sostenibilidad, sino que también establece un referente en la gestión hídrica y la cooperación multisectorial en América Latina, contribuyendo de manera significativa a un futuro más resiliente y sostenible.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
El artículo se centra en la gestión hídrica, el reabastecimiento de agua a la naturaleza y la operación en regiones con estrés hídrico, temas centrales de este objetivo.
-
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
Se menciona explícitamente la “restauración de ecosistemas”, la “mejora significativa en la biodiversidad” y el regreso de “flora y fauna al ecosistema” en la cuenca del río Colorado, lo que se alinea directamente con la protección de la vida terrestre.
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
La estrategia de HEINEKEN de “optimizar el uso del agua al interior de la planta, a través de iniciativas de circularidad, reutilización” es un claro ejemplo de gestión sostenible de los recursos naturales en los procesos de producción.
-
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
El artículo destaca la “sólida alianza con Restauremos el Colorado y la comunidad” y cita a ambos directores, enfatizando que la cooperación entre empresas, comunidades y organizaciones ambientales es fundamental para lograr resultados duraderos.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Se aborda este objetivo al vincular la conservación ambiental con el desarrollo comunitario. El proyecto impulsa “el fortalecimiento de capacidades en apicultura para que los habitantes aledaños… puedan tener un ingreso asegurado”, promoviendo un crecimiento económico sostenible.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 6.4: Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos y asegurar la sostenibilidad de la extracción para hacer frente a la escasez de agua.
El artículo describe cómo la cervecería de Tecate logró el “balance hídrico”, reabasteciendo el 100% del agua que utiliza, como una medida directa para combatir el estrés hídrico en la región.
-
Meta 6.6: Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua.
Las “acciones de restauración de ecosistemas” en la cuenca del río Colorado, que han logrado reabastecer el flujo de agua a zonas secas, son una implementación directa de esta meta.
-
Meta 15.1: Velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce interiores.
El proyecto con Restauremos el Colorado se enfoca en la “recuperación del delta del río Colorado”, un ecosistema de agua dulce, cumpliendo con el objetivo de esta meta.
-
Meta 15.5: Adoptar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales y detener la pérdida de la diversidad biológica.
El artículo señala que el proyecto ha generado una “mejora significativa en la biodiversidad” y el “regreso de flora y fauna”, lo que contribuye directamente a esta meta.
-
Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.
La colaboración entre HEINEKEN México (sector privado), Restauremos el Colorado (sociedad civil) y la comunidad local es un ejemplo práctico de la alianza que promueve esta meta.
-
Meta 8.4: Procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente.
La empresa declara que su visión es demostrar que “el crecimiento y desarrollo del negocio pueden ir de la mano con la sustentabilidad”, lo que refleja el espíritu de esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador para la Meta 6.4 (Nivel de estrés hídrico):
El artículo proporciona indicadores cuantitativos específicos del progreso de la empresa. Menciona que la planta de Tecate ha “reabastecido a la naturaleza la totalidad del agua contenida en sus cervezas” (un balance del 100%). Además, informa que a nivel más amplio, en 2024, “se logró reabastecer el 77% del agua utilizada en zonas con estrés hídrico”. Estos porcentajes son indicadores claros y medibles del progreso.
-
Indicador para la Meta 15.1 y 15.5 (Proporción de sitios importantes para la diversidad biológica terrestre y de agua dulce que están protegidos):
Aunque no se proporciona un dato numérico de hectáreas, el artículo ofrece un indicador cualitativo observable: el “reabastecimiento del flujo de agua a lugares que por años estuvieron secos” y el consecuente “regreso de flora y fauna al ecosistema”. Esto sirve como una medida del éxito en la restauración del hábitat.
-
Indicador para la Meta 8.5 (Tasa de desempleo):
El artículo implica un indicador de desarrollo económico local al mencionar la creación de un “ingreso asegurado a través de la venta de miel” para los habitantes de la comunidad. El número de familias o personas beneficiadas por el programa de apicultura podría ser un indicador medible del impacto económico positivo.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores |
|---|---|---|
| ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento |
|
|
| ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres |
|
|
| ODS 12: Producción y Consumo Responsables |
|
|
| ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos |
|
|
| ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico |
|
|
Fuente: expoknews.com
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0