La Generalitat Valenciana destina 21,5M€ a triplicar la capacidad de tratamiento de la EDAR de Cheste-Chiva – Aguasresiduales.info
Informe de Compromiso Legal y Sostenibilidad de AGUASRESIDUALES.INFO, S.L.
El presente informe detalla el marco legal, la política de privacidad y el compromiso corporativo de AGUASRESIDUALES.INFO, S.L., con un enfoque integral en su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Nuestra misión informativa y divulgativa se enmarca directamente en la consecución de metas globales para un futuro más sostenible.
Marco de Actuación y Contribución a los ODS
Alineación con el ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
La actividad principal de AGUASRESIDUALES.INFO, S.L., como plataforma informativa y divulgativa, contribuye directamente al ODS 6. Al facilitar el acceso a información veraz y actualizada sobre la gestión y tratamiento de aguas residuales, promovemos la concienciación y la adopción de mejores prácticas en el saneamiento, un pilar fundamental para la salud pública y la protección de los ecosistemas acuáticos.
- Misión: Ofrecer un servicio de carácter informativo para mejorar el conocimiento en el sector del agua.
- Responsabilidad: Si bien el contenido no constituye asesoramiento legal ni vinculante, se busca la máxima precisión. La empresa no asume responsabilidad por la falta de veracidad o actualización de la información, ni por el contenido de enlaces a páginas de terceros.
Propiedad Intelectual como Activo para el Desarrollo (ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura)
Los contenidos desarrollados por AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. (textos, imágenes, software, etc.) son un activo de conocimiento fundamental para impulsar la innovación en el sector del saneamiento. La protección de esta propiedad intelectual garantiza la sostenibilidad de nuestra labor divulgativa. Cualquier acto de transmisión, reproducción o comunicación pública requiere el consentimiento expreso de la entidad.
Política de Privacidad: Un Pilar para Instituciones Sólidas (ODS 16)
Una gobernanza transparente y la protección de los derechos fundamentales son claves para el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Nuestra política de privacidad se fundamenta en este principio, garantizando un tratamiento de datos personales ético, seguro y conforme al Reglamento (UE) 2016/679.
Tratamiento de Datos Personales
La recogida y tratamiento de datos personales se realiza con el objetivo de mantener una relación comercial y profesional eficaz, permitiéndonos prestar nuestros servicios y comunicar mejoras que contribuyan a nuestra misión informativa.
Finalidad del Tratamiento de Datos
Los datos personales recabados a través de www.aguasresiduales.info se utilizarán para las siguientes finalidades:
- Gestión de la relación contractual en la contratación de bienes y servicios.
- Envío de información solicitada por el usuario a través de los formularios.
- Remisión de boletines y comunicaciones comerciales del sector, siempre con el consentimiento del usuario.
Legitimación y Derechos del Usuario
El tratamiento de datos se legitima a través de la solicitud de información, la contratación de servicios o el consentimiento libre, específico e informado del usuario. En línea con el fortalecimiento de los derechos individuales, los usuarios pueden ejercer en todo momento sus derechos de:
- Acceso
- Rectificación
- Cancelación
- Limitación
- Portabilidad
- Oposición
Estos derechos pueden ejercerse de manera gratuita a través del correo electrónico aguasresiduales@aguasresiduales.info o en la dirección postal: C/ Dulce Chacón Nº 19, 06120 – Oliva de la Frontera (Badajoz).
Seguridad y Confidencialidad de la Información
AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos. Se realizan copias de seguridad periódicas de los contenidos alojados en nuestros servidores. No obstante, la empresa no se responsabiliza de la pérdida accidental de datos por parte de los usuarios.
Alianzas para Lograr los Objetivos (ODS 17)
Colaboración con Proveedores de Servicios
Para garantizar la excelencia operativa y el cumplimiento normativo, AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. colabora con proveedores estratégicos comprometidos con la protección de datos y la calidad del servicio. Estas alianzas son fundamentales para sostener nuestra plataforma y, con ello, nuestra contribución a los ODS.
- Grupo Ático34, SL: Servicios de Consultoría en Materia de Protección de datos.
- Eenda Works: Servicios de mantenimiento web, servidores y marketing on-line.
- GyC Consultoría Integral de Empresas SL: Servicios de consultoría y asesoría fiscal y jurídica.
- ITOP TRAINING ADVANCED SL: Servicios de mantenimiento en nuestra plataforma de formación.
Los datos no se comunicarán a ningún tercero ajeno a la organización, salvo por obligación legal.
Vigencia y Jurisdicción
Actualización y Legislación Aplicable
Los términos y condiciones de este informe están sujetos a modificaciones para adaptarse a cambios normativos o del servicio. La vigencia de las condiciones coincide con su tiempo de exposición. Cualquier controversia se regirá por la legislación española y se someterá a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Jerez de los Caballeros (Badajoz).
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
-
¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo, que consiste en el Aviso Legal y la Política de Privacidad de AGUASRESIDUALES.INFO, S.L., se conecta principalmente con el siguiente Objetivo de Desarrollo Sostenible:
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Este objetivo busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. El artículo aborda directamente este ODS al centrarse en la creación de un marco legal transparente y responsable para la operación del sitio web. Detalla el cumplimiento de leyes y reglamentos, como el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley 34/2002 (LSSI), que son fundamentales para el estado de derecho en el entorno digital. Al establecer claramente los derechos de los usuarios, las responsabilidades de la empresa y los procedimientos para la protección de datos, el texto contribuye a la creación de una institución (la empresa) que es responsable, transparente y que protege las libertades fundamentales de los usuarios, como el derecho a la privacidad.
Aunque el nombre de la empresa (“AGUASRESIDUALES.INFO”) sugiere una conexión con el ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento), el contenido del artículo proporcionado es exclusivamente de naturaleza legal y administrativa, y no contiene información sobre la gestión del agua o el saneamiento. Por lo tanto, el análisis se centra únicamente en los temas discutidos en el texto.
-
-
¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Dentro del ODS 16, se pueden identificar las siguientes metas específicas que se relacionan directamente con el contenido del artículo:
-
Meta 16.6: Crear a nivel mundial instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
El artículo es una manifestación de esta meta. La política de privacidad y el aviso legal son herramientas que hacen que la organización (AGUASRESIDUALES.INFO, S.L.) sea transparente y rinda cuentas a sus usuarios. El texto explica detalladamente “con qué finalidad trataremos tus datos personales”, “por cuánto tiempo se conservan”, la “legitimación” para el tratamiento y los “destinatarios” de los datos. Esta transparencia es un pilar de las instituciones responsables.
-
Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales
Esta meta se aborda de dos maneras. Primero, el propio documento es una forma de garantizar el acceso público a la información sobre las políticas de la empresa. Segundo, y más importante, el artículo se centra en la protección de una libertad fundamental: el derecho a la protección de los datos personales. Hace referencia explícita al cumplimiento del “Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas”, garantizando que los derechos de los usuarios se protegen de acuerdo con un acuerdo internacional.
-
-
¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona indicadores cuantitativos oficiales de los ODS, pero sí contiene elementos y prácticas que pueden ser considerados como indicadores cualitativos o de implementación del progreso hacia las metas identificadas:
-
Indicador implícito para la Meta 16.6: Existencia de políticas de transparencia y rendición de cuentas.
La publicación de un “Aviso Legal y Política de Privacidad” detallado y accesible es en sí mismo un indicador de que la institución está implementando medidas para ser transparente. El documento especifica las bases legales del tratamiento de datos, los proveedores de servicios contratados y sus propias políticas, lo que demuestra un compromiso con la rendición de cuentas.
-
Indicador implícito para la Meta 16.10: Implementación de procedimientos para el ejercicio de derechos fundamentales.
El artículo no solo menciona los derechos de los usuarios, sino que proporciona los medios concretos para ejercerlos. El texto informa repetidamente que el usuario puede ejercitar los derechos de “acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición”. Proporciona un canal específico para hacerlo: “de manera gratuita mediante email a aguasresiduales@aguasresiduales.info o en la dirección C/ Dulce Chacón Nº 19, 06120 – Oliva de la Frontera (Badajoz)”. Este mecanismo funcional es un indicador claro de que se está protegiendo activamente la libertad fundamental de control sobre los datos personales.
-
-
Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS, metas e indicadores ODS Metas Indicadores (basados en el artículo) ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas - 16.6: Crear a nivel mundial instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
- 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales.
- Existencia y publicación de una política de privacidad y aviso legal detallados, que informan sobre el uso, finalidad y conservación de los datos personales.
- Cumplimiento explícito con la legislación nacional e internacional sobre protección de datos (RGPD de la UE, LSSI).
- Establecimiento de procedimientos claros y gratuitos para que los usuarios ejerzan sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición sobre sus datos personales.
- Transparencia sobre la identidad de los proveedores de servicios (encargados de tratamiento) que tienen acceso a los datos.
Fuente: aguasresiduales.info
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0