La vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan se reunió con la delegación de la minoría étnica Cao Bang – Vietnam.vn
Informe sobre la Reunión entre la Vicepresidencia y Delegados de Minorías Étnicas de Cao Bang: Enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
1. Contexto de la Reunión
El 24 de noviembre, en el Palacio Presidencial, la Vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan sostuvo una reunión con una delegación de 50 representantes de minorías étnicas de la provincia de Cao Bang. El encuentro se centró en evaluar los avances socioeconómicos de la región y alinear las estrategias locales con los objetivos de desarrollo nacional y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
2. Avances en el Desarrollo Socioeconómico y Alineación con los ODS
La Vicepresidenta elogió los resultados alcanzados por la provincia de Cao Bang, destacando la implementación de políticas que han contribuido directamente al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- ODS 1 (Fin de la Pobreza): Se ha logrado una reducción sostenida de la tasa de pobreza, con una disminución promedio superior al 4% anual según los nuevos criterios de medición.
- ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): La implementación sincrónica de políticas para minorías étnicas y grupos montañosos ha mejorado progresivamente la calidad de vida y ha reducido las brechas de desarrollo, beneficiando a más del 95% de la población provincial que pertenece a minorías étnicas (Tay, Nung, Mong, Dao, San Chi, Lo Lo).
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): La mejora en las condiciones de vida de la población es un indicador del progreso económico inclusivo en la región.
3. Directrices Estratégicas y Metas Nacionales de Desarrollo Sostenible
La Vicepresidenta reafirmó la visión estratégica del Partido y del Estado, estableciendo metas ambiciosas que se alinean con la agenda global de desarrollo.
- Meta 2030: Transformar a Vietnam en un país en desarrollo con una industria moderna y un ingreso promedio elevado, contribuyendo al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y al ODS 8.
- Meta 2045: Convertir a Vietnam en un país desarrollado con altos ingresos, consolidando un desarrollo próspero y sostenible a largo plazo.
Para alcanzar estas metas, se enfatizó la necesidad de fortalecer el espíritu de solidaridad y patriotismo, un pilar fundamental para el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos).
4. Enfoque Específico para el Desarrollo Sostenible en Cao Bang
La Vicepresidenta instó a las autoridades de Cao Bang a superar las dificultades y explotar su potencial para convertirse en “el lugar más feliz y habitable”. Las directrices específicas incluyen:
- ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Garantizar que cada residente tenga una vivienda sólida y segura frente a fenómenos climáticos extremos.
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Fomentar modelos económicos, desde pequeños hasta grandes, que generen empleo e ingresos estables y sostenibles para la población.
- Infraestructura y Servicios para el Bienestar: Mejorar las instituciones y servicios públicos esenciales, invirtiendo en infraestructura sincrónica para garantizar el acceso universal a:
- ODS 3 (Salud y Bienestar): Servicios de atención médica modernos.
- ODS 4 (Educación de Calidad): Oportunidades de educación y capacitación.
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Infraestructura de tráfico y telecomunicaciones que conecte a todas las comunidades.
5. Rol de las Comunidades Étnicas en la Agenda 2030
Se destacó el papel crucial de los representantes de las minorías étnicas como agentes de cambio para el desarrollo sostenible.
- ODS 11.4 (Protección del patrimonio cultural): Se les instó a ser ejemplos en la preservación de la identidad cultural nacional.
- ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas): Se fomentó su participación activa en la construcción de los comités del Partido, las autoridades locales y los sistemas políticos para fortalecer la gobernanza.
- ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres) y ODS 16: Se reconoció su contribución a la protección activa de los bosques y las fronteras, preservando la soberanía territorial y la paz.
6. Compromiso Provincial
El Secretario del Comité Provincial del Partido, Quan Van Cuong, en nombre de la delegación, agradeció la orientación recibida y reafirmó el compromiso de la provincia. Absorbiendo plenamente las directrices, afirmó que el Comité del Partido y la población de Cao Bang están decididos a cumplir los objetivos establecidos, haciendo de la provincia un territorio cada vez más próspero y desarrollado, en línea con las expectativas nacionales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
ODS 1: Fin de la Pobreza
- El artículo aborda directamente este objetivo al mencionar los esfuerzos y logros en la reducción de la pobreza en la provincia de Cao Bang, una región con una alta proporción de minorías étnicas. Se destaca que “La tasa de pobreza (según los nuevos criterios) ha disminuido en un promedio de más del 4% anual, y la vida de las personas ha mejorado cada vez más”.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- Se conecta con este ODS a través de las aspiraciones nacionales de desarrollo económico. El artículo cita el objetivo de Vietnam para 2030 de convertirse en “un país en desarrollo con una industria moderna y un ingreso promedio elevado” y para 2045 en “un país desarrollado con altos ingresos”. A nivel local, se menciona la necesidad de desarrollar “modelos económicos de pequeños a grandes, se creen empleos y un ingreso estable y sostenible para las personas”.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Este objetivo es relevante por el énfasis en la mejora de la infraestructura como medio para el desarrollo y la conexión. La vicepresidenta solicita que se invierta en “infraestructura sincrónica para que la gente de cada pueblo y aldea pueda conectarse y acceder fácilmente a servicios modernos… infraestructura de tráfico, telecomunicaciones, etc.”.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
- Este es un tema central del artículo. Se enfoca en los esfuerzos del gobierno para cerrar la brecha de desarrollo que afecta a las minorías étnicas. Se menciona explícitamente que “el Partido y el Estado han prestado especial atención a la cuestión de las brechas de desarrollo entre regiones, localidades y grupos étnicos del país” y se espera que la provincia de Cao Bang trabaje para “reducir la brecha, alcanzar el nivel común de desarrollo de la región y del país”.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- El artículo se relaciona con este ODS al abordar la necesidad de viviendas seguras y acceso a servicios básicos. La vicepresidenta expresa su esperanza de que “cada residente de Cao Bang tenga un techo sólido, esté a salvo de fenómenos climáticos extremos” y que se mejoren “las instituciones y servicios públicos esenciales”.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
- Se aborda este objetivo al destacar la participación cívica y política de las minorías étnicas. El artículo señala que estas comunidades “participan activamente en la construcción de los comités locales del Partido, las autoridades y los sistemas políticos”, lo que contribuye a la creación de instituciones inclusivas y representativas.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
ODS 1: Fin de la Pobreza
- Meta 1.2: Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones según las definiciones nacionales. El artículo refleja esta meta al destacar la reducción de la pobreza “según los nuevos criterios” (definiciones nacionales) y el esfuerzo continuo por “escapar de la pobreza, mejorar sus vidas”.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales. La ambición de Vietnam de convertirse en un país de “ingreso promedio elevado” para 2030 y de “altos ingresos” para 2045 se alinea directamente con esta meta de crecimiento económico sostenido.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
- Meta 10.2: Para 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Todo el artículo se centra en esta meta, promoviendo el desarrollo y la inclusión de las minorías étnicas de Cao Bang para “reducir la brecha” de desarrollo.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- Meta 11.1: Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles. La petición de que “cada residente de Cao Bang tenga un techo sólido” es una manifestación directa de esta meta.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad… para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos. La llamada a invertir en “infraestructura sincrónica” como tráfico y telecomunicaciones para conectar aldeas remotas se alinea perfectamente con esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Indicadores Explícitos
- Indicador 1.2.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza. El artículo proporciona un dato cuantitativo directo relacionado con este indicador al afirmar que “La tasa de pobreza (según los nuevos criterios) ha disminuido en un promedio de más del 4% anual”. Este es un indicador claro y medible del progreso hacia el ODS 1.
Indicadores Implícitos
- Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita. Aunque no se menciona una cifra específica, el objetivo de alcanzar un “ingreso promedio elevado” para 2030 y “altos ingresos” para 2045 implica que el crecimiento del PIB per cápita es un indicador clave que el gobierno está monitoreando.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del 50% de la mediana de los ingresos. El concepto de “reducir la brecha de desarrollo” entre las minorías étnicas y el resto del país implica la medición de las disparidades de ingresos y bienestar, que es la esencia de este indicador.
- Indicador 11.1.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o viviendas inadecuadas. La meta de proporcionar un “techo sólido” para cada residente implica un esfuerzo por reducir a cero la proporción de personas que viven en viviendas inadecuadas en la región.
- Indicador 9.1.1: Proporción de la población rural que vive a menos de 2 km de una carretera transitable todo el año. La mención de mejorar la “infraestructura de tráfico” para conectar “cada pueblo y aldea” sugiere que la accesibilidad y la conectividad rural son métricas de progreso implícitas.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta Específica | Indicador Identificado en el Artículo |
|---|---|---|
| ODS 1: Fin de la Pobreza | 1.2: Reducir la pobreza en todas sus dimensiones según las definiciones nacionales. | Explícito: Tasa de reducción anual de la pobreza (“disminuido en un promedio de más del 4% anual”). |
| ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita. | Implícito: Nivel de ingreso nacional (objetivo de “ingreso promedio elevado” para 2030). |
| ODS 10: Reducción de las Desigualdades | 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todos. | Implícito: Medición de la “brecha de desarrollo” entre las minorías étnicas y el promedio nacional. |
| ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.1: Asegurar el acceso a viviendas y servicios básicos adecuados y seguros. | Implícito: Proporción de la población con “un techo sólido” y seguro. |
| ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. | Implícito: Acceso de la población rural a infraestructura de tráfico y telecomunicaciones. |
| ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas. | Implícito: Nivel de participación de las minorías étnicas en la construcción de “comités locales del Partido, las autoridades y los sistemas políticos”. |
Fuente: vietnam.vn
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0