Lo de Mazda iba en serio: Su motor que atrapa CO2 completa esta dura carrera en Japón – Car and Driver
Informe sobre la Innovación de Mazda en Captura de Carbono y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En el marco de la búsqueda de soluciones para la descarbonización del sector transporte, la empresa Mazda ha desarrollado una tecnología innovadora que permite la captura de dióxido de carbono (CO2) directamente de los gases de escape de motores de combustión. Este avance, probado con éxito en el campeonato japonés Super Taikyu, representa una vía complementaria a la electrificación y se alinea directamente con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Análisis Técnico del Sistema de Captura de CO2
El sistema propuesto por Mazda constituye una innovación significativa en la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en vehículos de combustión interna. Su diseño y funcionamiento se centran en la separación y el almacenamiento de carbono antes de su liberación a la atmósfera.
Proceso de Filtrado y Separación Química
- Separación de Gases: El sistema reemplaza los silenciadores convencionales por una red de depósitos y conductos de alta presión que separan los gases de escape.
- Deshumidificación: Los gases atraviesan una primera etapa de deshumidificación para optimizar el proceso posterior.
- Filtrado con Zeolita: La fase crucial implica el uso de una estructura filtrante de zeolita, un compuesto de silicato de aluminio. Este material actúa como un tamiz molecular, atrapando las moléculas de CO2 y permitiendo la liberación de oxígeno prácticamente limpio a la atmósfera.
Recuperación y Reutilización del Carbono: Hacia una Economía Circular
El sistema no solo captura el carbono, sino que también facilita su reutilización, promoviendo un modelo de economía circular en línea con el ODS 12.
- Las partículas de carbono atrapadas en la zeolita son calentadas y transferidas a un depósito final.
- En este depósito, un segundo proceso de purificación con zeolita permite obtener carbono con un alto índice de pureza.
- Mazda informa que el sistema puede extraer hasta 0.5 kg de carbono puro, el cual puede ser reutilizado en otras aplicaciones industriales, transformando un residuo contaminante en un recurso valioso.
Impacto y Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Esta tecnología tiene un impacto directo y medible en la consecución de varios ODS, posicionándose como una herramienta clave para la acción climática y el desarrollo industrial sostenible.
Alineación Estratégica con la Agenda 2030
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): El desarrollo de este sistema es un claro ejemplo de innovación industrial orientada a modernizar la infraestructura del transporte, haciéndola más sostenible y resiliente sin descartar por completo las tecnologías existentes.
- ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Al reducir drásticamente las emisiones de CO2 de los vehículos, esta tecnología contribuye a mejorar la calidad del aire en los centros urbanos y a mitigar el impacto ambiental del transporte, un pilar fundamental para la sostenibilidad de las ciudades.
- ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): El sistema promueve patrones de producción y consumo más sostenibles al integrar un ciclo de recuperación de materiales (carbono), fomentando la economía circular y reduciendo la generación de desechos.
- ODS 13 (Acción por el Clima): La contribución más significativa es la lucha directa contra el cambio climático. Al capturar CO2, un potente gas de efecto invernadero, la tecnología de Mazda ofrece una solución tangible para reducir la huella de carbono del sector automotriz.
Validación en Entornos de Alta Exigencia
El Campeonato Super Taikyu como Laboratorio de Sostenibilidad
El campeonato japonés Super Taikyu se ha consolidado como una plataforma para la experimentación y validación de tecnologías sostenibles. Este entorno de carreras de resistencia permite someter a las innovaciones a condiciones extremas, acelerando su desarrollo y demostrando su viabilidad. La finalización exitosa de una carrera por parte del prototipo Mazda3 equipado con este sistema confirma la eficacia y fiabilidad de la tecnología en un escenario real y competitivo, siguiendo el ejemplo de otras marcas como Toyota con sus motores de hidrógeno.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de su enfoque en la innovación tecnológica para la sostenibilidad en la industria automotriz. Los ODS identificados son:
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: El núcleo del artículo es la presentación de una innovación tecnológica significativa por parte de Mazda. Se describe un nuevo sistema de captura de CO2 que representa un avance en la industria automotriz, utilizando el campeonato Super Taikyu como un “laboratorio” para la experimentación y el desarrollo de nuevas tecnologías industriales.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: El artículo se enmarca en el objetivo de “dejar a cero la contaminación producida por el tránsito de vehículos”. Esta meta impacta directamente en la calidad de vida en las ciudades, donde la contaminación del aire por el tráfico es un problema crítico. La tecnología busca mejorar la calidad del aire urbano al eliminar las emisiones nocivas.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables: La tecnología descrita no solo captura el carbono, sino que también sugiere su reutilización. El texto menciona que el sistema obtiene “carbono puro que puede reutilizarse para otros propósitos”. Esto se alinea con los principios de la economía circular, promoviendo la reutilización de subproductos y la reducción de desechos.
- ODS 13: Acción por el Clima: El objetivo principal de la tecnología de Mazda es “suprimir por completo el CO2 de los gases de escape”. Dado que el CO2 es el principal gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático, esta innovación es una medida directa de mitigación que se alinea con la lucha global contra el cambio climático.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:
- Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. El artículo describe cómo Mazda está desarrollando una tecnología para reconvertir los motores de combustión, una industria tradicional, en una opción más sostenible. El sistema de captura de CO2 es una “tecnología limpia” que busca mejorar la eficiencia de los recursos y reducir el impacto ambiental de la industria automotriz.
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire. La tecnología de Mazda aborda directamente esta meta al proponer una solución para eliminar las emisiones de CO2 y otras “partículas que ya no se pierden en el aire” de los vehículos, lo que mejoraría significativamente la calidad del aire en áreas urbanas densamente pobladas.
- Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. El artículo menciona explícitamente que el carbono capturado puede ser purificado y “reutilizarse para otros propósitos”. Esto se alinea directamente con el fomento de la reutilización como una forma de gestión sostenible de los desechos (en este caso, los gases de escape).
- Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Aunque el artículo se centra en una empresa, señala que esta innovación surge como respuesta a “la presión de las políticas contra las emisiones contaminantes”. Esto demuestra cómo las estrategias corporativas de innovación están integrando medidas de mitigación del cambio climático, en línea con las políticas gubernamentales.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo menciona o implica varios indicadores que pueden ser utilizados para medir el progreso:
- Indicador 9.4.1 (Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido): Este indicador está directamente implícito. El propósito central de la tecnología de Mazda es “suprimir por completo el CO2 de los gases de escape”. El éxito de esta tecnología se mediría por la reducción drástica de las emisiones de CO2 por vehículo, lo que impactaría directamente en este indicador a nivel industrial.
- Indicador 11.6.2 (Niveles medios anuales de partículas finas en las ciudades): El artículo menciona que el sistema de Mazda separa químicamente las “partículas” de los gases de escape, bajo el subtítulo “Partículas que ya no se pierden en el aire”. Esto sugiere que la tecnología no solo captura CO2, sino también materia particulada, que es un componente clave de la contaminación del aire urbano medida por este indicador.
- Indicador 12.5.1 (Tasa nacional de reciclado, toneladas de material reciclado): La afirmación de que el sistema puede extraer “hasta medio kilo de carbono con un índice de pureza muy elevado” que “puede reutilizarse” implica la creación de un nuevo flujo de material para el reciclaje o la reutilización. El volumen de carbono capturado y reutilizado podría ser una métrica para evaluar el progreso hacia una economía más circular, en el espíritu de este indicador.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores |
|---|---|---|
| ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.4: Modernizar las industrias para que sean sostenibles y adopten tecnologías limpias. | 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido (implícito en la meta de suprimir el CO2 de los escapes). |
| ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.6: Reducir el impacto ambiental de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire. | 11.6.2: Niveles medios anuales de partículas finas en las ciudades (implícito en la captura de “partículas”). |
| ODS 12: Producción y Consumo Responsables | 12.5: Reducir la generación de desechos mediante la reutilización. | 12.5.1: Tasa de reciclado (implícito en la capacidad de reutilizar el carbono puro capturado). |
| ODS 13: Acción por el Clima | 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas y estrategias. | Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (el objetivo principal de la tecnología es la captura de CO2). |
Fuente: caranddriver.com
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0