Mujeres referentes impulsan infraestructura vial en CILA 2025 – una.py
Informe del Panel de Alto Nivel: Infraestructura, Equidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en CILA 2025
1. Introducción y Contexto del Evento
El martes 18 de noviembre, en el marco del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) 2025, se celebró el panel de alto nivel “Infraestructura con equidad: rol del liderazgo de la mujer en el sector vial”. El encuentro, realizado en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL, sirvió como plataforma para analizar el desarrollo de infraestructura regional desde una perspectiva de igualdad y sostenibilidad, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
2. Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El debate se centró en la intersección de la infraestructura vial con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, destacando cómo un enfoque inclusivo es fundamental para el progreso global. Los ODS clave abordados fueron:
- ODS 5: Igualdad de Género: El tema central del panel promovió la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo en el sector de la infraestructura, un campo tradicionalmente dominado por hombres.
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: Se subrayó la necesidad de construir infraestructuras resilientes, sostenibles y de calidad que beneficien a todas las personas, asegurando que el desarrollo no deje a nadie atrás.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades: Las panelistas discutieron cómo la planificación y ejecución de proyectos viales con perspectiva de género puede reducir las desigualdades económicas y sociales, mejorando el acceso a servicios y oportunidades para comunidades vulnerables.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: Se enfatizó que una infraestructura vial equitativa es un pilar para crear asentamientos humanos inclusivos, seguros y sostenibles.
- ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos: La propia composición del panel y del congreso, reuniendo a academia, sector privado y organismos multilaterales, ejemplifica la importancia de las alianzas para alcanzar las metas de desarrollo.
3. Participación y Aportes Destacados
El panel contó con la participación de influyentes lideresas que resaltaron el aporte femenino al desarrollo de infraestructuras. La composición del panel fue la siguiente:
- Prof. Dra. Zully Vera de Molinas (Rectora de la UNA): Su participación destacó el rol crucial de la academia (ODS 4: Educación de Calidad) en la formación de nuevas generaciones de profesionales con una visión de equidad y sostenibilidad.
- Referentes de Paraguay, Brasil e Italia: Aportaron perspectivas nacionales y regionales sobre los desafíos y avances en la inclusión de la mujer en el sector.
- Representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF): Ofreció una visión desde el financiamiento y la promoción de proyectos de infraestructura que integran criterios de sostenibilidad y equidad de género.
4. Conclusiones y Relevancia del Congreso CILA
El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto se consolida como un evento técnico de máxima relevancia para la región, no solo por su enfoque en la innovación y el desarrollo vial, sino por su compromiso explícito con la sostenibilidad y la equidad. Al integrar discusiones como el liderazgo femenino en la infraestructura, el CILA demuestra ser un foro esencial para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo un futuro donde la infraestructura sea un motor de desarrollo inclusivo y equitativo para todos.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 5: Igualdad de Género
- El artículo se centra en el panel “Infraestructura con equidad: rol del liderazgo de la mujer en el sector vial”. Este título y el tema del panel abordan directamente la necesidad de promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en sectores tradicionalmente dominados por hombres, como el de la infraestructura y la construcción. Se destaca el “aporte femenino” y el “liderazgo de la mujer”, lo que se alinea con el objetivo de lograr la igualdad entre los géneros.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- El evento principal es el “Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA)”, que trata sobre el “desarrollo de la infraestructura regional” y el “desarrollo vial”. El ODS 9 busca construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. El congreso, al abordar temas de “innovación, desarrollo vial, sostenibilidad y equidad en infraestructura”, está directamente relacionado con este objetivo.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
- El artículo menciona que el congreso CILA reúne a “autoridades, especialistas, instituciones académicas y organismos internacionales”, incluyendo la participación del “Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF)”. Esta colaboración multisectorial para abordar desafíos comunes como el desarrollo de infraestructura sostenible y equitativa es un ejemplo práctico de las alianzas que promueve el ODS 17.
¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
- El panel de alto nivel, enfocado en el “rol del liderazgo de la mujer en el sector vial”, es una iniciativa que promueve directamente esta meta. La participación destacada de mujeres referentes, como la rectora de la Universidad Nacional de Asunción, ejemplifica y fomenta la visibilidad y el liderazgo femenino en la toma de decisiones dentro del sector de la infraestructura.
-
Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad (…) para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos.
- El congreso aborda la “sostenibilidad y equidad en infraestructura”. El título del panel, “Infraestructura con equidad”, se alinea perfectamente con el énfasis de esta meta en el acceso equitativo. La discusión se centra en cómo desarrollar infraestructura vial que no solo sea técnicamente sólida, sino también socialmente inclusiva.
-
Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.
- La descripción del congreso como un punto de encuentro para “autoridades, especialistas, instituciones académicas y organismos internacionales” demuestra la creación de una alianza multisectorial. Este tipo de colaboración es fundamental para compartir conocimientos, innovaciones y recursos con el fin de alcanzar objetivos de desarrollo complejos, como la creación de infraestructura sostenible y equitativa.
¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- El artículo no menciona explícitamente ningún código de indicador de los ODS. Sin embargo, se puede inferir una conexión con un indicador específico a través de las acciones y temas descritos:
-
Indicador 5.5.2: Proporción de mujeres en cargos directivos.
- Aunque el artículo no proporciona datos numéricos, el tema central del panel es el “liderazgo de la mujer en el sector vial” y presenta a mujeres en posiciones de alto nivel, como la rectora de una universidad nacional, participando como panelistas. La existencia de este panel y la celebración de estas líderes implican un esfuerzo por aumentar y reconocer la proporción de mujeres en roles directivos y de toma de decisiones en este sector, que es lo que el Indicador 5.5.2 busca medir.
ODS, metas e indicadores
| Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta del ODS | Indicador del ODS (Implícito) |
|---|---|---|
| ODS 5: Igualdad de Género | 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios. | 5.5.2: Proporción de mujeres en cargos directivos. |
| ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, con especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos. | No se identifican indicadores específicos. |
| ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. | No se identifican indicadores específicos. |
Fuente: una.py
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0