Navidad 2025: Por qué es mejor hacer tus compras en pequeños negocios locales – Univision

Noviembre 22, 2025 - 08:02
 0  0
Navidad 2025: Por qué es mejor hacer tus compras en pequeños negocios locales – Univision

 

Informe sobre el Impacto del Consumo Local en los Objetivos de Desarrollo Sostenible Durante la Temporada Navideña

Un análisis reciente sobre las tendencias de consumo durante la temporada navideña revela un cambio significativo hacia el apoyo a pequeños negocios locales. Esta tendencia no solo redefine las prácticas comerciales estacionales, sino que también se alinea directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, promoviendo un crecimiento económico inclusivo y comunidades más resilientes.

Análisis de la Tendencia y su Vínculo con el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Un estudio realizado por Talker Research para SurePayroll indica que el 44% de las compras navideñas en Estados Unidos se realizan en pequeños negocios. Este dato subraya una decisión consciente de los consumidores por fortalecer las economías locales.

  • Generación de Empleo: Al apoyar a comerciantes y emprendedores locales, los consumidores contribuyen directamente a la creación y mantenimiento de empleos dignos dentro de sus comunidades.
  • Crecimiento Económico Sostenido: La iniciativa “Small Business Saturday” ejemplifica un esfuerzo estructurado para canalizar el gasto hacia empresas que son vitales para el tejido económico local, asegurando que los beneficios económicos permanezcan y circulen en la comunidad.

Contribución a Comunidades Sostenibles y Consumo Responsable

La preferencia por los comercios locales va más allá del impacto económico, fortaleciendo el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental.

ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

Los pequeños negocios son descritos como el “alma de sus comunidades”. Su presencia garantiza la diversidad y el carácter único de los vecindarios, ofreciendo productos y servicios que las grandes cadenas no pueden replicar.

  1. Fomentan la diversidad cultural a través de artesanías, gastronomía y productos especializados.
  2. Crean espacios de encuentro que fortalecen el tejido social y el sentido de pertenencia.
  3. Contribuyen a que las ciudades y asentamientos humanos sean más inclusivos, seguros y resilientes.

ODS 12: Producción y Consumo Responsables

Optar por productos locales es un acto de consumo responsable que presenta múltiples ventajas:

  • Cadenas de Suministro Cortas: Reduce la huella de carbono asociada al transporte de mercancías a larga distancia.
  • Productos Únicos y Artesanales: Promueve una alternativa a la producción en masa, a menudo asociada con prácticas menos sostenibles.
  • Consumo Consciente: La búsqueda de ofertas y productos de calidad sobre el lujo, como lo demuestra el hecho de que casi 6 de cada 10 compradores priorizan el ahorro, fomenta un enfoque más práctico y sostenible del consumo.

Conclusión: El Consumo Local como Herramienta para el Desarrollo Sostenible

La creciente tendencia de comprar en negocios locales durante la temporada navideña es más que un evento comercial; es un movimiento que refleja un compromiso con el desarrollo sostenible. Como afirmó Ylang Nguyen, directora de estrategias digitales, “cuando los consumidores eligen comprar a pequeños comercios, ayudan a sostener el espíritu emprendedor”. Esta elección consciente impulsa la economía local (ODS 8), enriquece la vida comunitaria (ODS 11) y promueve patrones de consumo más responsables (ODS 12), demostrando el papel vital que cada individuo puede desempeñar en la construcción de un futuro más sostenible y equitativo.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    El artículo se centra en la importancia de apoyar a los “pequeños negocios” y “emprendedores y comerciantes locales”. Al hacerlo, se promueve directamente el crecimiento económico a nivel local. El texto señala que estos negocios dependen de las ventas de la temporada para “mantener sus operaciones y seguir generando empleos en sus comunidades”, lo que se alinea con el objetivo de lograr un crecimiento económico inclusivo y sostenible, y un empleo pleno y productivo.

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    El artículo destaca que los comercios locales “hacen que nuestras comunidades sean más diversas” y son considerados “el alma de sus comunidades”. Este sentimiento refuerza la idea de que los pequeños negocios son vitales para el tejido social y cultural de las ciudades y pueblos, contribuyendo a crear comunidades más inclusivas, resilientes y con una identidad propia. Apoyarlos ayuda a mantener “vivo ese espíritu de comunidad y emprendimiento”.

  • ODS 12: Producción y consumo responsables

    Se describe una “tendencia en aumento” de los consumidores que eligen conscientemente comprar en negocios locales en lugar de “tiendas gigantes”. Esta elección representa un cambio hacia patrones de consumo más responsables y sostenibles. Al optar por productos locales, a menudo artesanales o únicos, los consumidores apoyan cadenas de suministro más cortas y fomentan una economía circular a nivel comunitario. El dato de que “casi 6 de cada 10 compradores buscan ofertas antes que lujo” también sugiere un movimiento hacia un consumo más medido y menos excesivo.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas.

    El artículo se alinea perfectamente con esta meta al destacar la iniciativa “Small Business Saturday”, creada explícitamente “para impulsar a los pequeños negocios locales”. Esta iniciativa y la tendencia de los consumidores a apoyar a estos negocios fomentan directamente el emprendimiento y el crecimiento de las pequeñas empresas, que son cruciales para la creación de empleo y la vitalidad económica, como se menciona en la cita: “ayudan a sostener el espíritu emprendedor que mueve a la calle principal durante todo el año”.

  • Meta 11.a: Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional.

    Aunque no habla de planificación regional, el artículo sí se enfoca en fortalecer los vínculos económicos y sociales a nivel comunitario. Al impulsar la “economía de tu comunidad”, se refuerzan los lazos internos que hacen a las ciudades y pueblos más sostenibles. La idea de que los pequeños negocios son “el alma de sus comunidades” subraya la importancia de estos vínculos sociales positivos que se fortalecen al comprar localmente.

  • Meta 12.1: Aplicar el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles.

    El artículo describe un cambio en el comportamiento del consumidor. La decisión de millones de personas de “optar por hacer sus compras en pequeños negocios de su ciudad o locales” es una manifestación práctica de un consumo más consciente y sostenible. Esta tendencia, impulsada por eventos como el “Small Business Saturday”, contribuye a la adopción de patrones de consumo que valoran lo local y lo personalizado por encima de la producción en masa de las “típicas tiendas grandes”.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador Cuantitativo de Apoyo a Pequeñas Empresas (Relacionado con ODS 8)

    El artículo menciona un dato específico de una encuesta: “el 44% de las compras navideñas son de pequeños negocios”. Este porcentaje funciona como un indicador directo del impacto económico de las pequeñas empresas en una temporada clave. Mide la proporción del gasto de los consumidores que se destina a la economía local, lo que puede ser utilizado para evaluar el progreso en el fortalecimiento del sector de las pequeñas y medianas empresas, en línea con la Meta 8.3.

  • Indicador de Comportamiento del Consumidor (Relacionado con ODS 12)

    El artículo también proporciona una estadística sobre las prioridades de los compradores: “casi 6 de cada 10 compradores buscan ofertas antes que lujo en esta Navidad”. Este dato, aunque enfocado en el ahorro, puede interpretarse como un indicador implícito de un cambio hacia un consumo más consciente y menos impulsado por el exceso. Refleja una mentalidad que prioriza el valor y la practicidad, lo cual es un componente del consumo responsable y se alinea con los principios del ODS 12.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico 8.3: Fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas. El 44% de las compras navideñas se realizan en pequeños negocios, lo que mide su contribución económica.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.a: Apoyar los vínculos económicos y sociales positivos dentro de las comunidades. La percepción de que los pequeños negocios son “el alma de sus comunidades” y la existencia de iniciativas como “Small Business Saturday” para fortalecer el tejido comunitario.
ODS 12: Producción y consumo responsables 12.1: Aplicar programas sobre modalidades de consumo y producción sostenibles. Casi 6 de cada 10 compradores buscan ofertas antes que lujo, indicando un cambio hacia un consumo más práctico y menos excesivo.

Fuente: univision.com

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)