Planificación urbana para la seguridad y la civilización – Vietnam.vn

Noviembre 22, 2025 - 19:30
 0  0
Planificación urbana para la seguridad y la civilización – Vietnam.vn

 


Informe de Proyecto de Embellecimiento Urbano

Informe de Avance del Proyecto de Embellecimiento Urbano y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. Introducción y Alcance del Proyecto

Se presenta un informe sobre el proyecto de embellecimiento urbano en las calles Phan Dinh Phung y Cach Mang Thang Tam, clasificado como un proyecto de infraestructura técnica de nivel IV (Grupo C). La iniciativa, financiada con recursos presupuestarios para el período 2025-2027, tiene como objetivo principal la modernización y mejora de la infraestructura urbana clave, alineándose con una visión de desarrollo urbano sostenible y seguro.

2. Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El proyecto contribuye significativamente a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas:

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. La renovación de aceras, la plantación de árboles y la eliminación del cableado aéreo mejoran la calidad de vida, la seguridad y la estética de los espacios públicos urbanos. El soterramiento de cables reduce los riesgos para los ciudadanos y crea un entorno más resiliente.
  • ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante. La sustitución del sistema de alumbrado público por tecnología LED de bajo consumo promueve la eficiencia energética, reduce el consumo eléctrico y disminuye la huella de carbono de la ciudad.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. Se está construyendo una infraestructura fiable, sostenible y de calidad. La instalación de conductos para telecomunicaciones y la sincronización de sistemas de energía e información sientan las bases para una futura “infraestructura inteligente”, fomentando la innovación tecnológica.
  • ODS 13: Acción por el Clima. La plantación y reposición de árboles contribuye a la mitigación del cambio climático a nivel local, mejorando la calidad del aire y reduciendo el efecto de isla de calor urbana.

3. Componentes y Especificaciones Técnicas del Proyecto

Las principales obras ejecutadas bajo este proyecto incluyen:

  1. Soterramiento de Infraestructura Eléctrica: Instalación subterránea de casi 2.9 km de sistemas eléctricos de media y baja tensión para mejorar la seguridad y la estética urbana.
  2. Construcción de Infraestructura Civil: Edificación de zanjas técnicas, pozos de registro y conductos de HDPE para albergar el nuevo cableado.
  3. Modernización del Alumbrado Público: Implementación de un sistema de iluminación con tecnología LED, en línea con el ODS 7.
  4. Mejora del Paisaje Urbano: Renovación integral de aceras y un programa de plantación y reemplazo de árboles, contribuyendo al ODS 11 y ODS 13.
  5. Integración de Telecomunicaciones: Incorporación de tuberías para futura infraestructura de telecomunicaciones, apoyando el ODS 9.
  6. Sincronización de Sistemas: Integración de los sistemas de energía, iluminación e información para una gestión urbana eficiente.

El diseño técnico se adhiere a la norma QCVN 07:2023/BXD, garantizando la máxima seguridad operativa y reduciendo el riesgo de incidentes eléctricos.

4. Inversión y Entidades Responsables

  • Inversión Total: Superior a 70 mil millones de VND.
  • Desglose de Costos:
    • Costos de construcción e instalación: > 51 mil millones de VND.
    • Costos de equipamiento: > 13 mil millones de VND.
  • Inversor: Comité Popular del barrio de Phan Dinh Phung.
  • Unidades Constructoras: Hoang Mam Company Limited, Huy Hoang Infrastructure Construction Company Limited, y Tien Hoa Company Limited.

5. Estado de Avance y Cronograma

A la fecha, el proyecto presenta un avance general superior al 30%. El progreso por componentes es el siguiente:

  • Zanja para cable de media tensión: 50% completado.
  • Zanja para cable de baja tensión: 40% completado.
  • Plantación y reposición de árboles: 60% completado.
  • Equipos (farolas, armarios RMU, cableado): Acopiados y listos para instalación.

La fecha prevista para la finalización y entrega del proyecto es el 31 de diciembre de 2025.

6. Gestión de la Ejecución y Medidas de Seguridad

Las unidades constructoras han implementado un plan de trabajo optimizado para minimizar el impacto en la vida de los residentes y el tráfico vehicular. Las medidas incluyen la realización de trabajos en turnos y durante horas de menor afluencia. Se ha instalado señalización de advertencia completa para garantizar la seguridad vial, en cumplimiento con las normativas y como parte del compromiso con el ODS 11 de crear entornos urbanos seguros. La movilización de máximos recursos humanos y maquinaria busca asegurar el cumplimiento del cronograma establecido.

7. Impacto a Largo Plazo y Transición Administrativa

Una vez finalizado, el proyecto transformará las calles Phan Dinh Phung y Cach Mang Thang Tam en un eje urbano con infraestructura sincronizada, segura y moderna. Reemplazará la actual red de cables aéreos y la infraestructura obsoleta por un sistema subterráneo multicapa. Este desarrollo es crucial ante la reestructuración administrativa de Thai Nguyen a partir del 1 de julio de 2025, que transferirá la responsabilidad de gestión y mantenimiento al distrito de Phan Dinh Phung. La ejecución del proyecto asegura una transición ordenada, entregando una infraestructura renovada y sostenible a la nueva administración.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante: El artículo menciona explícitamente la “sustitución del sistema de iluminación por luces LED de bajo consumo”. Esta acción contribuye directamente a la mejora de la eficiencia energética, un componente clave de este objetivo.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: El proyecto es fundamentalmente una mejora de la infraestructura urbana. Se enfoca en modernizar y hacer más resiliente la infraestructura existente al “soterrar todo el sistema eléctrico”, lo que reduce el riesgo de incidentes y mejora la fiabilidad. Además, se menciona que el proyecto sienta “las bases para una infraestructura inteligente en el futuro”, lo que se alinea con el fomento de la innovación y la modernización de la infraestructura.
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles: El objetivo principal del proyecto es el “embellecimiento urbano” y la creación de un “eje urbano sincronizado y seguro”. Las acciones como “renovar las aceras”, “plantar y reemplazar árboles” y mejorar la “estética urbana” contribuyen a crear espacios públicos más seguros, inclusivos y sostenibles. La gestión de la transición administrativa para el mantenimiento de la infraestructura también se relaciona con la planificación y gestión urbana sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 7.3: De aquí a 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
    • El proyecto aborda esta meta directamente al “sustituir el sistema de iluminación por luces LED de bajo consumo”. Las luces LED son significativamente más eficientes energéticamente que los sistemas de iluminación obsoletos, lo que contribuye a la reducción del consumo general de energía en el alumbrado público.
  2. Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad (…) para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.
    • El proyecto se centra en esta meta al soterrar casi 2,9 km de cableado eléctrico, lo que crea una infraestructura más resiliente a las inclemencias del tiempo y reduce el riesgo de incidentes. La renovación de pavimentos y aceras y la sincronización de los sistemas de energía e iluminación mejoran la calidad y fiabilidad de la infraestructura urbana.
  3. Meta 11.3: De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países.
    • El proyecto es un ejemplo de planificación y gestión urbana integrada. El artículo destaca cómo la implementación del proyecto se alinea con una reestructuración administrativa (“el distrito de Phan Dinh Phung (…) asumirá la responsabilidad de gestionar, supervisar y mantener la infraestructura”), asegurando una gestión sostenible a largo plazo.
  4. Meta 11.7: De aquí a 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles.
    • Las actividades de “renovar las aceras” y “plantar y reemplazar árboles” mejoran directamente la calidad y accesibilidad de los espacios públicos. El énfasis en “garantizar la seguridad absoluta tanto para la construcción como para los peatones” y en crear un entorno “seguro” contribuye a esta meta.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona explícitamente ningún indicador oficial de los ODS, pero sí proporciona datos y descripciones que pueden servir como indicadores implícitos o proxy para medir el progreso:

  • Para la Meta 9.1: Un indicador implícito es la longitud de la infraestructura mejorada. El artículo especifica que el proyecto abarca “casi 2,9 km” de soterramiento de cableado eléctrico y renovación de calles. El progreso de la construcción, como “la zanja para el cable de media tensión está completada en un 50% aproximadamente”, sirve como un indicador de avance hacia la finalización de esta infraestructura resiliente.
  • Para la Meta 7.3: Aunque no se cuantifica el ahorro de energía, la “sustitución del sistema de iluminación por luces LED de bajo consumo” es en sí misma una acción medible. Un indicador implícito sería el número de luminarias obsoletas reemplazadas por tecnología LED eficiente.
  • Para la Meta 11.7: Un indicador implícito es la mejora de la seguridad y calidad de los espacios públicos. El artículo menciona que se colocan “señales de advertencia completas y guías para evitar causar riesgos de seguridad” y se trabaja para “garantizar la seguridad absoluta (…) para los peatones”. Aunque no se proporcionan estadísticas de accidentes, estas acciones son medidas preventivas que contribuyen a un indicador de seguridad urbana.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante 7.3: Duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética. Indicador implícito: Implementación de tecnología de iluminación de bajo consumo (luces LED) en el sistema de alumbrado público.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. Indicador implícito: Longitud de la red eléctrica modernizada y soterrada (casi 2,9 km). Porcentaje de avance de la construcción (más del 30% en elementos principales).
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.3: Aumentar la urbanización y la planificación sostenibles.
11.7: Proporcionar acceso universal a espacios públicos seguros y verdes.
Indicador implícito: Implementación de un proyecto de renovación urbana planificado y alineado con la reestructuración administrativa. Medidas de seguridad implementadas para peatones y tráfico. Acciones de mejora de espacios públicos (renovación de aceras, plantación de árboles).

Fuente: vietnam.vn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)