Promoción del papel del Frente de la Patria en la reducción de la pobreza multidimensional a nivel local – Vietnam.vn
Informe sobre Estrategias y Contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Lucha contra la Pobreza
Introducción: Alineación Estratégica con los ODS
El presente informe detalla las acciones coordinadas por el Comité Permanente del Frente Patriótico de Vietnam de la provincia de Tay Ninh y sus organizaciones sociopolíticas asociadas durante el período 2024-2029. Las iniciativas se centran en la seguridad social y la reducción de la pobreza, en consonancia directa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente el ODS 1 (Fin de la Pobreza) y el ODS 10 (Reducción de las Desigualdades).
Estrategias Implementadas para la Reducción de la Pobreza Multidimensional
1. Acceso a Vivienda Digna y Segura (ODS 1, ODS 11)
En el marco del movimiento “Todo el país se une para eliminar las viviendas temporales y deterioradas para 2025”, se han logrado avances significativos que contribuyen directamente al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles). Los resultados clave incluyen:
- Construcción de 722 nuevas viviendas para familias en situación de pobreza.
- Reparación de 133 casas de la Gran Unidad para hogares en situación de riesgo.
- Inversión total superior a los 68.100 millones de dongs.
2. Movilización de Recursos y Alianzas Estratégicas (ODS 17)
El Frente de la Patria ha actuado como un catalizador fundamental, demostrando el poder del ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos). Se ha fortalecido la colaboración entre el sector público, empresas privadas y la sociedad civil.
- Se movilizaron más de 153 mil millones de dongs de diversas fuentes.
- Estos fondos permitieron la construcción de 1.693 unidades habitacionales adicionales, incluyendo Casas de la Gran Unidad, Casas de Caridad y Refugios para Campesinos.
- Estas acciones han proporcionado la estabilidad necesaria para que las familias puedan enfocarse en actividades productivas y mejorar su calidad de vida.
3. Fomento de Medios de Vida Sostenibles (ODS 1, ODS 2, ODS 8)
Más allá de la vivienda, se han implementado modelos de desarrollo económico para asegurar una salida sostenible de la pobreza, alineados con el ODS 2 (Hambre Cero) y el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico).
- Apoyo a la Producción: Se ha proporcionado capital en forma de semillas, animales y equipamiento productivo.
- Capacitación y Formación Profesional: Se han organizado programas para mejorar las habilidades de la población y facilitar su inserción en el mercado laboral.
- Asistencia Directa: Se han ejecutado programas de donaciones para apoyar a familias afectadas por desastres naturales y epidemias.
Gracias a estas intervenciones integrales, la tasa de pobreza multidimensional de la provincia se ha reducido al 0,65%.
Análisis de Implementación a Nivel Local
Caso de la Comuna de My Hanh
La comuna de My Hanh ha implementado un enfoque sincronizado, movilizando más de 3.000 donaciones valoradas en más de mil millones de dongs. Las actividades clave incluyen:
- Apoyo Social: Entrega de obsequios y becas a familias vulnerables y estudiantes con dificultades económicas.
- Eliminación de Viviendas Precarias: La comuna ha erradicado completamente las viviendas provisionales y deterioradas, un logro destacado para el ODS 11.
- Modelos de Sostenibilidad: Se han implementado programas como la entrega de tarjetas de seguro médico (contribuyendo al ODS 3: Salud y Bienestar), fondos de ahorro y cooperativas de producción.
Caso de la Comuna de Vinh Cong
La comuna de Vinh Cong ha enfocado sus esfuerzos en actividades prácticas para garantizar la estabilidad de los hogares en situación de pobreza.
- Infraestructura de Vivienda: Se construyeron tres nuevas viviendas y se reparó una casa de agradecimiento con una inversión de 200 millones de VND.
- Asistencia Financiera y Social: Se movilizaron más de 207 millones de VND para asistencia médica, becas y apoyo en emergencias. Durante festividades, se entregaron más de 3.700 obsequios por un valor superior a 1.500 millones de VND.
- Modelos de Reducción de la Pobreza: Se implementaron seis modelos sostenibles, como el de “Áreas Residenciales Autogestionadas”, que promueven el apoyo mutuo, y la concesión de préstamos sin interés para actividades productivas, fomentando la autosuficiencia económica (ODS 8).
El testimonio de la Sra. Nguyen Thi Dung, quien superó la pobreza extrema gracias al apoyo para la cría de ganado y el cultivo de hortalizas, ejemplifica el impacto positivo de estas intervenciones.
Conclusión: Hacia un Desarrollo Socioeconómico Sostenible
Las actividades coordinadas por el Frente de la Patria y sus organizaciones asociadas demuestran un compromiso efectivo con la agenda de desarrollo sostenible. La estrategia multidimensional, que combina el acceso a la vivienda, el fomento de medios de vida y la creación de alianzas, ha sido fundamental para reducir la tasa de pobreza y fortalecer la resiliencia comunitaria. Estos esfuerzos sientan una base sólida para que la provincia de Tay Ninh alcance sus objetivos de desarrollo socioeconómico, asegurando que nadie se quede atrás, en total alineación con los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo aborda principalmente tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con conexiones secundarias a otros. Los ODS principales son:
-
ODS 1: Fin de la Pobreza
Este es el objetivo central del artículo. Todo el texto se centra en los esfuerzos para lograr la “reducción de la pobreza multidimensional”. Las iniciativas descritas, como el apoyo a la vivienda, la creación de medios de vida sostenibles, y los programas de donaciones, están directamente orientadas a erradicar la pobreza en todas sus formas.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
El artículo destaca de manera prominente el movimiento de emulación “Todo el país se une para eliminar las viviendas temporales y deterioradas para 2025”. Las acciones específicas de construir y reparar cientos de casas (“722 viviendas construidas y 133 reparadas”) para familias pobres se alinean directamente con el objetivo de garantizar el acceso a viviendas seguras y asequibles.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
El artículo demuestra la importancia de las alianzas. El Frente Patriótico de Vietnam actúa como un conector clave, “movilizando más de 153 mil millones de dongs de organizaciones, empresas y particulares”. Este esfuerzo colaborativo entre el sistema político, las organizaciones sociopolíticas, el sector privado y la comunidad es un ejemplo práctico de cómo las alianzas son cruciales para alcanzar los objetivos de desarrollo.
Adicionalmente, se pueden identificar conexiones con:
- ODS 3 (Salud y Bienestar): Por la mención del “apoyo a la entrega de tarjetas de seguro médico a personas en situación difícil”.
- ODS 4 (Educación de Calidad): A través de la entrega de “becas a estudiantes de bajos recursos”.
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Mediante el apoyo a medios de vida como “la siembra de árboles, animales y semillas”, “formación profesional” y “préstamos de capital para la producción”.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en el contenido, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:
-
Meta 1.2: Reducir la pobreza en todas sus dimensiones
El artículo se alinea directamente con esta meta al establecer como objetivo principal la “reducción de la pobreza multidimensional”. La mención de que estos esfuerzos contribuyen a “reducir la tasa de pobreza, según los estándares multidimensionales de la provincia, al 0,65 %” es una evidencia directa del trabajo hacia esta meta.
-
Meta 1.3: Implementar sistemas y medidas de protección social
Las actividades descritas, como la movilización del “Fondo para los Pobres”, el “Fondo de Gratitud”, programas de donaciones, y el apoyo a familias afectadas por desastres naturales, constituyen la implementación de medidas de protección social para los más vulnerables, tal como lo estipula esta meta.
-
Meta 1.4: Garantizar el acceso de los pobres y vulnerables a los recursos económicos y servicios básicos
El artículo detalla cómo se ayuda a las personas a acceder a recursos económicos y servicios básicos. Esto incluye el acceso a una vivienda digna (“construcción de 722 viviendas”), a medios de producción (“apoyar la siembra de árboles, animales y semillas”) y a capital (“préstamos de capital con un tipo de interés del 0%”).
-
Meta 11.1: Asegurar el acceso a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles
Esta meta es un pilar de la estrategia descrita. El movimiento para “eliminar las viviendas temporales y deterioradas” y la construcción y reparación de miles de casas (“Casas de la Gran Unidad, Casas de Caridad, Casas de la Amistad”) son acciones concretas para cumplir con esta meta.
-
Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces
El rol del Frente Patriótico como “fundamental en la conexión y movilización de recursos” de empresas, filántropos y la comunidad en general para lograr los objetivos de seguridad social es un claro ejemplo de la promoción de alianzas público-privadas y con la sociedad civil que busca esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo menciona o implica varios indicadores que pueden ser utilizados para medir el progreso:
-
Indicador 1.2.2: Proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales.
Este indicador se menciona explícitamente cuando el artículo informa que las actividades contribuyeron a “reducir la tasa de pobreza, según los estándares multidimensionales de la provincia, al 0,65 %”. Este dato cuantitativo mide directamente el progreso en la reducción de la pobreza multidimensional.
-
Indicador 11.1.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o viviendas inadecuadas.
Aunque no se presenta como un porcentaje de población, este indicador está implícito en el seguimiento del número de viviendas inadecuadas. El artículo reporta la construcción de “722 viviendas” y la reparación de “133 casas”, y afirma que una comuna “no cuenta con viviendas provisionales ni deterioradas”. Estos números son una medida directa del progreso para eliminar las viviendas inadecuadas.
-
Indicador 17.17.1: Cuantía de los recursos movilizados para alianzas público-privadas y con la sociedad civil.
Este indicador se refleja en las cifras monetarias que el artículo proporciona sobre los fondos recaudados a través de alianzas. Se mencionan cantidades específicas como “más de 68.100 millones de dongs”, “más de 153 mil millones de dongs”, y “más de 1.600 millones de dongs”, que cuantifican el valor financiero de estas colaboraciones.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS, metas e indicadores | ||
|---|---|---|
| Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) | Metas de los ODS | Indicadores de los ODS |
| ODS 1: Fin de la Pobreza |
|
|
| ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles |
|
|
| ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos |
|
|
Fuente: vietnam.vn
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0