Propuesta legislativa busca ganancias más justas de parque termal de Perú – BNamericas

Noviembre 25, 2025 - 17:00
 0  0
Propuesta legislativa busca ganancias más justas de parque termal de Perú – BNamericas

 

Informe sobre el Impacto de la Actividad Empresarial en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina

Proyectos como Catalizadores del Desarrollo Sostenible

La plataforma monitorea una cartera de proyectos que son fundamentales para el avance de la Agenda 2030 en la región.

  • Más de 11,000 proyectos activos en sectores clave como infraestructura, energía, y saneamiento, que impulsan directamente el progreso económico y social.

Estos proyectos contribuyen de manera significativa a múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre los que destacan:

  1. ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento): A través del desarrollo de infraestructura hídrica y de tratamiento de aguas residuales.
  2. ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante): Mediante la implementación de proyectos de energías renovables y la modernización de las redes eléctricas.
  3. ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Fomentando la creación de empleo y el desarrollo de economías locales.
  4. ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Construyendo infraestructura resiliente y promoviendo la industrialización sostenible.

Red Empresarial y Alianzas Estratégicas para los ODS

El fomento de alianzas es crucial para alcanzar los ODS, y la base de datos conecta a los actores clave para lograrlo.

  • Más de 24,000 empresas globales y locales que operan en la región, formando un ecosistema de inversión y operación.
  • Más de 83,000 contactos clave, incluyendo ejecutivos, funcionarios y expertos, que facilitan la colaboración y la formación de sinergias.

Esta red es un pilar para el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos), permitiendo la colaboración entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil para movilizar recursos y conocimientos en favor del desarrollo sostenible.

Inteligencia de Negocios para la Toma de Decisiones Sostenibles

El acceso a información veraz y análisis profundo es indispensable para orientar las inversiones y políticas hacia la sostenibilidad.

  • Se ofrece un flujo constante de análisis, reportajes, noticias y entrevistas en múltiples idiomas, proporcionando una visión integral de las industrias y su impacto.

Este recurso informativo apoya directamente al ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) al promover la transparencia y el acceso a la información. Permite a los líderes empresariales y gubernamentales tomar decisiones informadas que alinean la rentabilidad económica con la responsabilidad social y ambiental, asegurando un progreso medible hacia todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    El artículo destaca la existencia de “+11.000 proyectos” y la actividad de “+24.000 empresas” en Latinoamérica. Estas cifras se conectan directamente con el crecimiento económico, ya que los proyectos y las operaciones empresariales son los principales motores de la actividad económica, la inversión y la creación de empleo en la región.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    La mención de “+11.000 proyectos” sugiere un enfoque en el desarrollo de infraestructura, que es un pilar del ODS 9. Además, la provisión de “Análisis, reportajes, noticias y entrevistas” sobre la industria fomenta la innovación y el desarrollo industrial al facilitar el acceso a información clave para la toma de decisiones estratégicas.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    La plataforma descrita en el artículo funciona como un nexo que conecta a “+24.000 empresas” y “+83.000 contactos clave”. Esto facilita la creación de alianzas y colaboraciones en el sector privado, que son fundamentales para movilizar recursos y conocimientos con el fin de alcanzar los objetivos de desarrollo.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

  1. Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.

    El acceso a “Análisis, reportajes, noticias y entrevistas” especializadas, como se menciona en el artículo, permite a las empresas y proyectos mejorar su toma de decisiones, adoptar nuevas tecnologías y optimizar sus operaciones, contribuyendo así a una mayor productividad económica.

  2. Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad […] para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.

    Los “+11.000 proyectos” mencionados en el texto, aunque no se detallan, están inherentemente ligados al desarrollo de algún tipo de infraestructura (energética, de transporte, industrial, etc.) en Latinoamérica, lo cual es el núcleo de esta meta.

  3. Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.

    Al proporcionar una base de datos con “+24.000 empresas” y “+83.000 contactos clave”, la plataforma actúa como un catalizador para la formación de alianzas, específicamente en la esfera privada, al facilitar que las empresas se encuentren y colaboren en proyectos y negocios.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

El artículo no menciona indicadores oficiales de los ODS, pero las cifras proporcionadas pueden interpretarse como indicadores indirectos o proxy que reflejan el progreso en ciertas áreas:

  • Indicador implícito para la Meta 8.1 (Crecimiento económico): Número de proyectos y empresas activas.

    Las cifras de “+11.000 proyectos” y “+24.000 empresas” no son el indicador oficial (tasa de crecimiento del PIB), pero actúan como un indicador tangible del nivel de actividad económica e inversión en la región. Un aumento en estos números sugeriría un progreso hacia el crecimiento económico.

  • Indicador implícito para la Meta 9.1 (Desarrollo de infraestructura): Número de proyectos en desarrollo.

    El dato de “+11.000 proyectos” sirve como un indicador cuantitativo del volumen de desarrollo de infraestructura e industria en Latinoamérica, aunque no detalla la calidad o sostenibilidad de los mismos.

  • Indicador implícito para la Meta 17.17 (Alianzas): Número de empresas y contactos en red.

    Los “+24.000 empresas” y “+83.000 contactos clave” pueden ser vistos como un indicador de la capacidad y el potencial de la red para formar alianzas estratégicas. Representa la densidad del ecosistema empresarial disponible para la colaboración.

Tabla de ODS, Metas e Indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Implícito en el artículo)
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica. Número de proyectos (+11.000) y empresas (+24.000) como medida de la actividad económica.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. Número de proyectos (+11.000) como indicador del volumen de inversión en infraestructura.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces. Número de empresas (+24.000) y contactos clave (+83.000) como medida del potencial para la formación de alianzas.

Fuente: bnamericas.com

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)