Vehículo eléctrico llega a país sudamericano con función que a gran escala podría funcionarle a Elon Musk para llegar a la Luna – NTN24

Noviembre 22, 2025 - 03:15
 0  0
Vehículo eléctrico llega a país sudamericano con función que a gran escala podría funcionarle a Elon Musk para llegar a la Luna – NTN24

 

Informe sobre Innovación Automotriz y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia

Introducción: Movilidad Eléctrica y la Agenda 2030

La reciente introducción de la marca de vehículos eléctricos Geely Riddara en el mercado colombiano representa un avance significativo en la adopción de tecnologías limpias, alineándose directamente con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este desarrollo no solo diversifica la oferta de movilidad sostenible en el país, sino que también introduce innovaciones con potencial para impactar positivamente en la infraestructura energética y la resiliencia comunitaria.

Tecnología V2L: Un Catalizador para el ODS 7 y ODS 11

El principal avance tecnológico presentado por los vehículos Geely Riddara es el sistema de combustión “Vehicle to Load” (V2L). Este mecanismo transforma el vehículo en un centro de suministro energético móvil, ofreciendo soluciones directas a desafíos contemplados en la Agenda 2030.

  • Energía Asequible y No Contaminante (ODS 7): La tecnología V2L permite llevar electricidad a zonas rurales o áreas que no cuentan con acceso a la red eléctrica convencional. Esto facilita el uso de herramientas de trabajo, equipos de construcción y dispositivos básicos, promoviendo el desarrollo económico y social en comunidades aisladas.
  • Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11): Al funcionar como una fuente de energía móvil, estos vehículos pueden mejorar la resiliencia de las comunidades ante cortes de energía o desastres naturales. Además, fomentan actividades recreativas y laborales sostenibles al aire libre, reduciendo la dependencia de generadores de combustibles fósiles.
  • Producción y Consumo Responsables (ODS 12): El vehículo trasciende su función de transporte para convertirse en una herramienta multifuncional, optimizando el uso de recursos y promoviendo un modelo de consumo más eficiente y sostenible.

Innovación e Infraestructura Sostenible: Del Transporte Terrestre a la Exploración Espacial (ODS 9)

El concepto de transferencia de energía móvil, fundamental en el sistema V2L, presenta paralelismos con los desafíos tecnológicos de la exploración espacial. Empresas como SpaceX requieren soluciones de reabastecimiento en órbita para misiones a la Luna, un proceso que, aunque a una escala y con fuentes de energía diferentes (nuclear en lugar de eléctrica), se basa en el mismo principio de transferencia energética. Este cruce de innovaciones subraya la importancia del ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), demostrando cómo los avances en un sector pueden inspirar y acelerar el progreso en otros, construyendo una base tecnológica robusta y versátil para el futuro.

Disponibilidad en Colombia y Contribución a la Acción por el Clima (ODS 13)

La presentación oficial de Geely Riddara en el Salón del Automóvil de Bogotá 2025 marca el inicio de su comercialización en el país a través de concesionarios autorizados. La disponibilidad de estos vehículos eléctricos contribuye directamente al ODS 13 (Acción por el Clima), al ofrecer una alternativa de transporte con cero emisiones de escape, fundamental para la mitigación del cambio climático y la reducción de la huella de carbono del sector transporte en Colombia.

Los modelos disponibles son:

  1. Air 4×2
  2. Air 4×4
  3. Ultra 4×4

Estos vehículos están equipados con tres zonas de conexión eléctrica (cabina, maletero delantero y platón) y características de confort como asientos ventilados y calefactables, incentivando la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible sin comprometer la funcionalidad o el bienestar del usuario.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante: El artículo se centra en una innovación tecnológica en vehículos eléctricos, la tecnología ‘V2L’ (Vehicle to Load), que convierte el automóvil en un “centro de suministro energético móvil”. Esto se relaciona directamente con el ODS 7, ya que aborda el acceso a la energía, especialmente en lugares remotos. El texto menciona explícitamente que el sistema permite “llevar energía a donde no llega la red eléctrica”, lo cual es un pilar fundamental de este objetivo.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: El artículo destaca la llegada a Colombia de una nueva tecnología automotriz de origen chino (Geely Riddara). Esto se alinea con el ODS 9 al promover la innovación tecnológica y la modernización de la infraestructura industrial y de transporte. La tecnología V2L es un ejemplo de innovación que mejora la resiliencia de la infraestructura al ofrecer fuentes de energía descentralizadas.
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles: Aunque no se menciona directamente, la introducción de vehículos eléctricos en el mercado colombiano contribuye a la creación de ciudades más sostenibles. Los vehículos eléctricos ayudan a reducir la contaminación del aire y la contaminación acústica en los centros urbanos, mejorando la calidad de vida. Además, la capacidad de proporcionar energía móvil puede aumentar la resiliencia de las comunidades ante cortes de energía.

¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 7.1: “De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos”. El artículo describe la tecnología V2L como una solución para “llevar energía a donde no llega la red eléctrica”. Esta capacidad de proporcionar electricidad para herramientas, equipos o electrodomésticos en zonas sin conexión a la red contribuye directamente a esta meta.
  • Meta 9.4: “De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales…”. La introducción de vehículos eléctricos con tecnologías avanzadas como V2L es un claro ejemplo de la adopción de “tecnologías limpias y ambientalmente racionales” en el sector del transporte, impulsando la modernización de la infraestructura.
  • Meta 9.5: “Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países…”. La llegada de la marca Geely Riddara a Colombia con una tecnología innovadora representa una transferencia y adopción de capacidad tecnológica avanzada en el mercado local, fomentando la competitividad y la modernización industrial.

¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 7.1.1: “Proporción de la población con acceso a la electricidad”. El artículo aborda implícitamente este indicador al presentar la tecnología V2L como una solución para el problema que este mide. La capacidad del vehículo para suministrar energía en zonas sin red eléctrica es una forma de mitigar la falta de acceso, aunque sea de manera móvil y localizada.
  • Indicador 9.4.1: “Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido”. Si bien el artículo no menciona cifras de emisiones, la promoción de vehículos eléctricos es una estrategia fundamental para reducir este indicador. La adopción de estos vehículos en lugar de los de combustión interna tiene un impacto directo en la disminución de las emisiones de CO2 del sector transporte.
  • Indicador 11.6.2: “Niveles medios anuales de partículas finas (por ejemplo, PM2.5 y PM10) en las ciudades (ponderados según la población)”. El uso de vehículos eléctricos, como los descritos en el artículo, contribuye a la reducción de la contaminación del aire en las ciudades, ya que no producen emisiones de escape. Por lo tanto, su adopción impacta positivamente en la medición de este indicador.

ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante 7.1 Garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos. 7.1.1 Proporción de la población con acceso a la electricidad.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.4 Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles.
9.5 Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica.
9.4.1 Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.6 Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire. 11.6.2 Niveles medios anuales de partículas finas en las ciudades.

Fuente: ntn24.com

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)