Desarrollar su plan de sucesión empresarial – ellatinoonline.com

Informe sobre los Desafíos y Oportunidades de las Pequeñas Empresas en Estados Unidos: Enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción
Una reciente encuesta realizada por US Bank, titulada “Encuesta sobre la Perspectiva de las Pequeñas Empresas de 2025”, aplicada a 1,000 propietarios de pequeños negocios en Estados Unidos, revela los principales desafíos que enfrentan estos negocios en el corto, mediano y largo plazo. Entre ellos destacan la carencia de un plan formal de sucesión, el estrés económico-operativo y la adopción de la inteligencia artificial generativa (IAG).
Contexto y Propósito del Estudio
Este es el tercer informe de US Bank, basado en un estudio previo denominado The Small Business Perspective Through Change, Shaping Legacy (La perspectiva de las pequeñas empresas a través del cambio, moldeando el legado). El objetivo principal es que los líderes de pequeños negocios superen estos retos sin perder el enfoque en el crecimiento a largo plazo, enfatizando la planificación de la sucesión y la creación de un legado duradero, aspectos que contribuyen directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura.
- ODS 4: Educación de calidad.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades.
Planificación de la Sucesión: Un Desafío Crítico
Estado Actual de la Sucesión
- Solo el 58% de los propietarios encuestados cuenta con un plan formal de sucesión.
- El 46% restante no ha desarrollado dicho plan.
- Más del 36% de los propietarios con plan de sucesión pertenecen a las generaciones Z y Millennials, quienes planean adquirir empresas de propietarios jubilados.
La planificación de la sucesión es un proceso estratégico que identifica, desarrolla y prepara a empleados para asumir roles clave, asegurando la continuidad del negocio y contribuyendo al ODS 8 y ODS 10 al promover empleos sostenibles y reducir desigualdades generacionales.
Brecha entre Intención y Acción
- El 85% desea abrir un negocio que pueda transmitir como legado.
- El 84% busca crear un patrimonio generacional para su familia.
- Sin embargo, solo el 54% tiene un plan de sucesión formal.
- El 62% considera que los plazos para la jubilación se han acelerado en los últimos cinco años.
Los principales obstáculos para la planificación son:
- El 62% encuentra el proceso abrumador.
- El 56% teme no obtener un precio justo al vender su empresa.
- El 53% carece de recursos o asesoría adecuada para la planificación sucesoria.
Estrés Económico y Operativo
Factores Macroeconómicos que Afectan a las Pequeñas Empresas
- Entorno económico adverso (98%).
- Inflación y aumento de costos de materiales y suministros (92%).
- Alta competencia (92%).
- Capacidad limitada de los consumidores para mantener gastos (86%).
- Amenazas de fraude y ciberseguridad (85%).
- Preocupación por financiamiento suficiente para mantener operaciones.
- Incremento en tarifas arancelarias, generando estrés en el 85% de los propietarios.
Estos factores impactan directamente en el ODS 8 y ODS 9, ya que afectan la estabilidad económica y la innovación tecnológica de las pequeñas empresas.
Adopción de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)
Uso y Beneficios de la IAG
Más de la mitad de los encuestados utiliza o planea implementar la IAG, tecnología que crea nuevos contenidos (texto, video, audio, imágenes) y se diferencia de la inteligencia artificial tradicional por su capacidad generativa.
Aplicaciones Principales de la IAG en Pequeñas Empresas
- Chatbots: Automatización de la interacción con clientes mediante texto o voz, mejorando el servicio al cliente.
- Comercio electrónico: Recomendación de productos y asistencia en compras.
- Marketing: Recopilación de datos y envío de promociones.
- Aplicaciones internas: Apoyo a empleados en procesos internos.
- Educación: Tutorías virtuales para propietarios y empleados.
- Creación de contenidos multimedia, desarrollo y diseño de productos.
Estas innovaciones contribuyen al ODS 9 y ODS 4, fomentando la innovación y la educación continua en el sector empresarial.
Estadísticas sobre el Uso de IAG
- El 57% utiliza o planea implementar soluciones de IAG en el próximo año.
- Las principales aplicaciones son creación de contenido (44%), análisis de datos (41%) y estrategias de marketing y ventas (39%).
- El 68% de los usuarios gasta menos de $50 mensuales en estas tecnologías, y el 18% utiliza herramientas gratuitas o suscripciones.
- El 88% afirma que la IAG les permite dedicar más tiempo a la conexión personal con sus clientes.
Retos y Preocupaciones
- El 81% considera estresante mantenerse al día con los avances tecnológicos.
- El 56% teme que su negocio o productos sean reemplazados por la IAG o automatización.
Conclusiones y Recomendaciones
Shruti Patel, vicepresidenta ejecutiva de US Bank, destaca que los propietarios de pequeñas empresas enfrentan un momento crucial marcado por:
- Aumento de costos.
- Mayor competencia.
- Incertidumbre debido a presiones globales como los aranceles.
Ante estos desafíos, se recomienda:
- Optimizar operaciones.
- Adoptar nuevas tecnologías.
- Tomar decisiones deliberadas sobre el futuro, incluyendo la planificación de sucesión.
Es fundamental que los propietarios, especialmente aquellos mayores de 55 años, planifiquen el legado que desean dejar, alineándose con los ODS 8 y ODS 10 para promover un crecimiento económico sostenible y reducir desigualdades generacionales.
US Bank reafirma su compromiso de apoyar a los pequeños negocios mediante:
- Apoyo personalizado.
- Soluciones digitales eficientes.
- Asistencia en procesos de jubilación, transición empresarial y crecimiento continuo.
Implicaciones para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Este informe subraya la importancia de que las pequeñas empresas contribuyan activamente a los ODS, especialmente:
- ODS 8: Promoviendo trabajo decente y crecimiento económico inclusivo.
- ODS 9: Fomentando la innovación y la infraestructura sostenible mediante la adopción tecnológica.
- ODS 4: Garantizando educación de calidad y formación continua para empresarios y empleados.
- ODS 10: Reduciendo desigualdades intergeneracionales a través de una adecuada planificación sucesoria.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- El artículo aborda los desafíos que enfrentan los propietarios de pequeños negocios, incluyendo la planificación de sucesión y el crecimiento a largo plazo.
- Se destaca la importancia de la resiliencia, innovación y compromiso de los pequeños empresarios para mantener y hacer crecer sus negocios.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- Se discute la adopción de innovaciones tecnológicas, especialmente la inteligencia artificial generativa, para mejorar la operación de los pequeños negocios.
- El uso de chatbots y otras herramientas digitales para optimizar procesos y servicios es un tema central.
- ODS 4: Educación de calidad
- El artículo menciona la educación y capacitación para propietarios y empleados mediante tutorías virtuales apoyadas en inteligencia artificial.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- Se aborda la transición generacional y la preparación de las nuevas generaciones (Generación Z y Millennials) para asumir el control de los negocios, lo que puede contribuir a la inclusión económica.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo sostenible que apoyen la creación de empleo y el crecimiento de las pequeñas empresas.
- Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y trabajo decente para todos, incluyendo la promoción de la planificación de sucesión para la continuidad empresarial.
- Meta 9.5: Aumentar la investigación y la capacidad tecnológica de los sectores industriales, incluyendo la adopción de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial generativa.
- Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos con habilidades relevantes, incluyendo habilidades técnicas y profesionales para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
- Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, lo que se refleja en la preparación de nuevas generaciones para asumir roles empresariales.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador para Meta 8.3: Proporción de pequeñas empresas que cuentan con un plan formal de sucesión (el artículo menciona que solo el 58% tiene un plan de sucesión formal).
- Indicador para Meta 8.5: Porcentaje de propietarios de pequeñas empresas que planean y gestionan la transición generacional para garantizar la continuidad del negocio.
- Indicador para Meta 9.5: Porcentaje de pequeñas empresas que adoptan tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial generativa (57% utilizan o planean usar IA generativa).
- Indicador para Meta 4.4: Porcentaje de propietarios y empleados que reciben capacitación o educación en nuevas tecnologías y habilidades digitales (mencionado en el uso de tutorías virtuales y capacitación con IA).
- Indicador para Meta 10.2: Porcentaje de jóvenes (Generación Z y Millennials) que se preparan para adquirir o administrar empresas familiares.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 4: Educación de calidad |
|
|
ODS 10: Reducción de las desigualdades |
|
|
Fuente: ellatinoonline.com