El Consejo Escolar del Estado condena que el sistema educativo en Gaza “está siendo sistemáticamente destruido” – Europa Press

El Consejo Escolar del Estado condena que el sistema educativo en Gaza “está siendo sistemáticamente destruido” – Europa Press

Informe sobre la Situación Educativa en Gaza y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto y Declaración del Consejo Escolar del Estado

El Consejo Escolar del Estado ha expresado su profunda indignación y condena ante la grave situación que enfrenta Gaza, donde más de 600.000 niños se encuentran sin acceso a la educación debido a la destrucción sistemática del sistema educativo.

En una declaración aprobada por la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado, se señala que los constantes ataques dirigidos a estudiantes, centros educativos y personal docente han transformado espacios que deberían ser seguros en zonas de riesgo, afectando directamente el derecho a la educación.

Impacto en la Infancia y la Educación

  • Generación desplazada y sin acceso a educación formal, incluyendo la ausencia de universidades y derechos básicos.
  • Futuro incierto y desolador para niños y niñas afectados.
  • Silenciamiento y desamparo de la infancia en medio del conflicto armado.

Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La situación descrita afecta directamente varios ODS, entre ellos:

  1. ODS 4: Educación de Calidad – La interrupción masiva de la educación vulnera el derecho fundamental a una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
  2. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas – La violencia y los conflictos armados impiden la construcción de sociedades pacíficas y justas.
  3. ODS 3: Salud y Bienestar – Los niños afectados sufren traumas psicológicos y condiciones de salud deterioradas.
  4. ODS 10: Reducción de las Desigualdades – La crisis profundiza las desigualdades sociales y educativas en la región.

Demandas y Llamados a la Comunidad Internacional

El Consejo Escolar del Estado hace un llamado urgente a Europa y a la comunidad internacional para:

  • Intervenir decididamente para poner fin a la situación crítica en Gaza.
  • Establecer un alto el fuego inmediato y permanente.
  • Respetar el derecho internacional y proteger a la población civil, especialmente a la infancia.
  • Brindar apoyo integral y esperanza a los niños y niñas víctimas de la guerra, incluyendo huérfanos, enfermos y mutilados.
  • Trabajar por una paz duradera que ponga fin a la violencia devastadora contra la población palestina.

Conclusiones

El Consejo Escolar del Estado advierte que no existe un futuro posible si se permite que la infancia sea masacrada en la impunidad. Los conflictos armados representan una de las mayores tragedias para la humanidad, afectando especialmente a la infancia y adolescencia. La comunidad educativa internacional no puede permanecer indiferente ni pasiva ante esta realidad.

Cada conflicto armado representa una herida profunda para la humanidad, y cada niño o niña afectado es un recordatorio doloroso del fracaso colectivo en la protección de los derechos humanos y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 4: Educación de calidad – El artículo destaca la destrucción sistemática del sistema educativo en Gaza y la interrupción de la educación para más de 600.000 niños.
  2. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – Se hace un llamado a un alto el fuego inmediato y permanente, respeto al derecho internacional y el fin de la violencia.
  3. ODS 3: Salud y bienestar – Se mencionan niños huérfanos, enfermos y mutilados como víctimas de la guerra, lo que afecta su bienestar físico y mental.
  4. ODS 1: Fin de la pobreza – Implícitamente, la situación de desplazamiento y vulnerabilidad de la infancia afecta la pobreza y la exclusión social.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 4.1: Asegurar que todas las niñas y niños completen una educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad.
  2. Meta 4.a: Construir y adecuar instalaciones educativas que sean seguras, no violentas, inclusivas y efectivas para todos.
  3. Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.
  4. Meta 16.3: Promover el estado de derecho en el ámbito nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
  5. Meta 3.4: Reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles y promover la salud mental y el bienestar.
  6. Meta 1.4: Garantizar que todas las personas tengan acceso igualitario a recursos económicos y servicios básicos, incluyendo protección social.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 4.1.2: Proporción de niños y niñas que no asisten a la escuela primaria o secundaria, relevante dado que el artículo menciona más de 600.000 niños sin clases.
  2. Indicador 4.a.1: Proporción de escuelas con acceso a servicios básicos y entornos seguros, pertinente por la destrucción de infraestructuras educativas y la conversión de espacios seguros en zonas de riesgo.
  3. Indicador 16.1.3: Número de víctimas de violencia intencional por cada 100.000 habitantes, aplicable a la violencia contra la población infantil y educativa.
  4. Indicador 3.4.2: Suicidios por cada 100.000 habitantes, relacionado con el bienestar mental afectado por traumas psicológicos irreparables mencionados en el artículo.
  5. Indicador 1.4.1: Proporción de la población que tiene acceso a servicios básicos, relevante para la población desplazada y vulnerable.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de calidad
  • Meta 4.1: Educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad para todos.
  • Meta 4.a: Instalaciones educativas seguras, inclusivas y efectivas.
  • Indicador 4.1.2: Proporción de niños y niñas que no asisten a la escuela.
  • Indicador 4.a.1: Proporción de escuelas con acceso a servicios básicos y entornos seguros.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Meta 16.1: Reducir todas las formas de violencia y mortalidad relacionada.
  • Meta 16.3: Promover el estado de derecho y acceso a la justicia.
  • Indicador 16.1.3: Número de víctimas de violencia intencional por 100.000 habitantes.
ODS 3: Salud y bienestar
  • Meta 3.4: Reducir la mortalidad prematura y promover la salud mental y el bienestar.
  • Indicador 3.4.2: Suicidios por cada 100.000 habitantes.
ODS 1: Fin de la pobreza
  • Meta 1.4: Acceso igualitario a recursos económicos y servicios básicos.
  • Indicador 1.4.1: Proporción de población con acceso a servicios básicos.

Fuente: europapress.es