Sheinbaum prevé repunte del empleo en el segundo semestre por impulso del Plan México y construcción – Yahoo

Informe sobre Estrategias de Recuperación del Empleo y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
1. Situación Actual del Empleo en México
El panorama laboral en México enfrenta un desafío significativo, con una pérdida acumulada de 139,444 puestos de trabajo en el transcurso del año. Esta tendencia negativa representa un obstáculo directo para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico). Los datos más recientes indican una contracción considerable:
- Abril: -47,442 empleos
- Mayo: -45,624 empleos
- Junio: -46,378 empleos
Esta caída, la más pronunciada para un mes de junio en más de dos décadas, subraya la urgencia de implementar estrategias efectivas que promuevan un crecimiento económico inclusivo y sostenible.
2. Estrategia Gubernamental: El Plan México y el Sector de la Construcción
En respuesta a esta coyuntura, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado el “Plan México” como una iniciativa clave para la reactivación económica y la generación de empleo. El plan se centra estratégicamente en el sector de la construcción, abarcando obra pública, privada y vivienda, como motor principal para el desarrollo.
3. Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La implementación del “Plan México” está intrínsecamente ligada al avance de varios ODS, posicionando el desarrollo sostenible en el centro de la recuperación económica.
3.1. ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
La principal acción del plan busca revertir la pérdida de empleos y fomentar el crecimiento económico sostenido. La reactivación de la construcción es fundamental para este objetivo.
- Generación de Empleo Directo: La construcción de 182,000 viviendas proyectada para este año tiene el potencial de crear entre 2 y 4 empleos por unidad, según estimaciones de la industria. Esto no solo compensaría las pérdidas recientes, sino que impulsaría la creación de trabajo decente.
- Estímulo a la Exportación: El reporte de un aumento en la exportación durante junio, a pesar de factores externos como las decisiones arancelarias, complementa la estrategia interna y contribuye al crecimiento económico general.
3.2. ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
El enfoque en la edificación de viviendas aborda directamente la necesidad de asegurar el acceso a hogares seguros y asequibles.
- Acceso a la Vivienda: La construcción de 182,000 nuevas viviendas es un paso concreto hacia el cumplimiento de la meta 11.1 de los ODS, que busca garantizar una vivienda adecuada para todos.
- Desarrollo Urbano Sostenible: Al impulsar la construcción, se presenta una oportunidad para promover prácticas de edificación sostenibles y una planificación urbana que mejore la calidad de vida en las comunidades.
3.3. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
La reactivación del sector de la construcción es, en esencia, una inversión en infraestructura resiliente, un pilar del ODS 9. Este impulso fomenta la industrialización inclusiva y sostenible, creando una base sólida para la prosperidad económica a largo plazo y contribuyendo a la reducción de la pobreza (ODS 1) y la desigualdad (ODS 10).
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- El artículo se centra explícitamente en la problemática del empleo en México, mencionando la “pérdida de 139,444 puestos de trabajo” y la necesidad de “revertir la tendencia negativa en el empleo”. El “Plan México” y la reactivación del sector de la construcción se presentan como estrategias para fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo formal.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- La estrategia principal discutida en el artículo es la “reactivación de la construcción”, que involucra “obra pública, privada y vivienda”. Esto se alinea directamente con el desarrollo de infraestructura como motor del desarrollo económico y la generación de empleo, un pilar fundamental del ODS 9.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- El plan incluye un componente específico de vivienda, con la “edificación de 182,000 viviendas”. Esta acción aborda directamente la necesidad de proporcionar acceso a viviendas adecuadas, lo cual es un componente clave para crear comunidades y asentamientos humanos inclusivos, seguros y sostenibles.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
- El objetivo central del “Plan México” es combatir la pérdida de empleo y estimular la “generación de puestos de trabajo”. El artículo menciona cifras concretas de empleos perdidos y la proyección de crear “un mínimo de dos empleos” por cada vivienda construida, lo que apunta directamente a esta meta de aumentar las oportunidades de empleo.
-
Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad
- La propuesta de reactivar el sector de la construcción, incluyendo obra pública y privada, se alinea con esta meta. El plan no solo busca crear empleo, sino hacerlo a través del desarrollo de infraestructura física (viviendas y otras obras), que es esencial para el desarrollo económico y el bienestar.
-
Meta 11.1: Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles
- La mención específica de la construcción de “182,000 viviendas” es una acción directa hacia el cumplimiento de esta meta. Aborda el déficit habitacional y busca mejorar el acceso a una vivienda adecuada para la población.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 8.5.2: Tasa de desempleo
- El artículo proporciona datos numéricos que se utilizan para medir este indicador. Menciona la “pérdida de 139,444 puestos de trabajo en lo que va del año” y las pérdidas mensuales en abril, mayo y junio. El éxito del plan se mediría por la reversión de estas cifras, es decir, un aumento en la creación de “empleos formales”.
-
Indicador 11.1.1: Proporción de la población urbana que vive en viviendas inadecuadas
- Aunque no se menciona la proporción directamente, el plan de “edificación de 182,000 viviendas” es un indicador de progreso cuantificable. El número de nuevas viviendas construidas es una medida directa de los esfuerzos para reducir el déficit habitacional y, por lo tanto, mejorar las condiciones de vida de la población.
-
Indicador de Crecimiento del Empleo (Relacionado con la Meta 8.5)
- El artículo utiliza la estimación de que “cada vivienda genera un mínimo de dos empleos” como un indicador para proyectar el impacto del plan. Al multiplicar las 182,000 viviendas por este factor, se obtiene una estimación del número de empleos que se crearán, lo cual es un indicador clave para medir el progreso hacia la meta de empleo.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. | Indicador 8.5.2 (implícito): Número de empleos formales perdidos o creados (el artículo cita la pérdida de 139,444 puestos y la creación proyectada de 2 a 4 empleos por vivienda). |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. | Indicador (implícito): Inversión y reactivación del sector de la construcción (obra pública, privada y vivienda). |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.1: Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas adecuadas, seguras y asequibles. | Indicador 11.1.1 (proxy): Número de nuevas unidades de vivienda construidas (el artículo especifica un plan para la “edificación de 182,000 viviendas”). |
Fuente: es-us.noticias.yahoo.com