Greenpeace acusa a Shein de incumplir la normativa europea de químicos peligrosos – El Heraldo de San Luis Potosí.
Informe sobre el Incumplimiento de Shein con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Un análisis reciente de Greenpeace Alemania revela que la empresa de moda en línea Shein infringe de manera sistemática la normativa europea sobre sustancias químicas, con graves implicaciones para la salud humana y el medio ambiente. Estas prácticas contravienen directamente varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), socavando los esfuerzos globales por un futuro más justo y sostenible.
Hallazgos del Análisis y la Falla en la Producción Responsable (ODS 12)
La investigación, realizada en 2025 sobre 56 prendas, demostró que el 32% de los productos (18 artículos) contenían sustancias químicas peligrosas en concentraciones que violan los límites legales de la Unión Europea. Este hallazgo evidencia un fracaso fundamental en la adopción de modalidades de consumo y producción sostenibles, pilar del ODS 12.
- En 2022, un análisis previo ya había detectado químicos peligrosos en 7 de 47 prendas.
- A pesar de las promesas de la empresa para mejorar sus controles, los nuevos resultados confirman la persistencia del problema.
- La estrategia de “lavado verde” (greenwashing) de Shein oculta un modelo de negocio intrínsecamente insostenible, basado en el marketing agresivo y el consumo desmedido.
Impacto Directo en la Salud, el Bienestar y los Ecosistemas
Las altas concentraciones de compuestos tóxicos representan una amenaza directa para la salud de los consumidores, especialmente los niños, así como para los trabajadores de la cadena de suministro y los ecosistemas globales.
Afectación al ODS 3: Salud y Bienestar
La presencia de químicos peligrosos en prendas infantiles es una violación flagrante del derecho a la salud y el bienestar. Los riesgos documentados incluyen:
- Sustancias PFAS: Encontradas en niveles hasta 3,300 veces por encima del límite legal. Están asociadas con cáncer, daño renal y hepático, y afectaciones al sistema inmunológico.
- Ftalatos: Detectados en 14 productos, con concentraciones que superan hasta cien veces el límite permitido. Estos compuestos pueden causar daños a la fertilidad y al desarrollo infantil.
Afectación al ODS 6 (Agua Limpia), ODS 14 (Vida Submarina) y ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres)
El ciclo de vida de estas prendas genera una contaminación persistente que degrada los recursos hídricos y los ecosistemas.
- La producción de las prendas libera estos químicos en las fuentes de agua locales, afectando a las comunidades y la biodiversidad.
- El desecho de la ropa contamina suelos y cuerpos de agua, introduciendo toxinas en la cadena alimentaria y amenazando la vida acuática y terrestre.
Implicaciones para el Trabajo Decente y la Justicia Institucional
Vulneración del ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Los trabajadores de la industria textil que fabrican estos productos están expuestos directamente a los químicos peligrosos, a menudo sin la protección adecuada. Esta situación viola los principios del trabajo decente, que exigen un entorno laboral seguro y protegido para todos.
Debilidad Institucional y el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Greenpeace acusa a Shein de explotar vacíos legales en la regulación europea, particularmente en las ventas directas al consumidor. Esta práctica pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las instituciones y los marcos regulatorios para que las empresas rindan cuentas y se garantice la protección de los ciudadanos y el medio ambiente, en línea con el ODS 16.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 3: Salud y Bienestar
El artículo se centra en los graves riesgos para la salud humana, especialmente la infantil, derivados de la exposición a sustancias químicas peligrosas. Menciona compuestos como los PFAS, asociados a “cáncer, daño renal, hepático y afectaciones al sistema inmunológico”, y los ftalatos, que “pueden dañar la fertilidad y el desarrollo infantil”. Esto se alinea directamente con el objetivo de garantizar una vida sana y promover el bienestar.
-
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
Se establece una conexión directa con este objetivo cuando el artículo advierte que los químicos peligrosos utilizados en la producción de las prendas “terminan contaminando suelos y fuentes de agua”. La liberación de estas sustancias al medio ambiente afecta la calidad del agua, un pilar fundamental de este ODS.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
El artículo señala que los riesgos no solo afectan a los consumidores, sino también “a los trabajadores que las producen”. Esto implica que las condiciones de producción son inseguras y exponen al personal a los mismos químicos tóxicos, lo que contraviene el objetivo de promover entornos de trabajo seguros para todos.
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
Este es el ODS más relevante. El modelo de negocio de Shein, basado en la moda rápida y el “marketing agresivo”, fomenta un consumo insostenible. El núcleo del artículo es la denuncia de un modo de producción irresponsable que utiliza químicos peligrosos, viola normativas y engaña al consumidor con prácticas de “lavado verde”, en lugar de gestionar los productos químicos y los desechos de forma racional.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 3.9
“Para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo”. El artículo aborda directamente esta meta al denunciar la presencia de PFAS y ftalatos en prendas infantiles, sustancias que causan enfermedades graves y cuyo control es esencial para alcanzar este objetivo.
-
Meta 6.3
“Para 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos…”. La afirmación de que los químicos de las prendas contaminan “suelos y fuentes de agua” se relaciona directamente con la necesidad de minimizar la emisión de estos contaminantes para proteger los ecosistemas acuáticos.
-
Meta 8.8
“Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores…”. Al mencionar los riesgos para “los trabajadores que las producen”, el artículo apunta a un fallo en la protección de la salud y seguridad laboral en la cadena de suministro de Shein, lo que es central para esta meta.
-
Meta 12.4
“Para 2020, lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida… y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente”. El artículo es un caso de estudio sobre el incumplimiento de esta meta. La denuncia se centra en la gestión inadecuada de productos químicos peligrosos en la producción textil, con consecuencias directas para la salud y el medio ambiente.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, aunque el artículo no menciona los códigos oficiales de los indicadores de los ODS, proporciona datos cuantitativos y cualitativos que funcionan como indicadores de facto para medir el progreso (o la falta de este):
-
Indicador implícito para las Metas 3.9 y 12.4:
El artículo utiliza la concentración de sustancias químicas peligrosas en productos de consumo en relación con los límites legales como un indicador clave. Los datos específicos proporcionados, como “sustancias PFAS (perfluoroalquiladas) que superaban hasta 3,300 veces el valor legal” y productos que “excedían los límites de ftalatos —seis de ellos por cien veces o más—”, son mediciones directas que evalúan el grado de gestión racional de los productos químicos y el riesgo para la salud humana.
-
Indicador implícito para la Meta 6.3:
La presencia de contaminantes específicos de origen industrial (PFAS, ftalatos) en cuerpos de agua y suelos es un indicador implícito. Aunque el artículo no mide directamente esta contaminación, afirma que ocurre como consecuencia de la producción, lo que sugiere que el monitoreo de estas sustancias en el medio ambiente sería un indicador relevante para medir el impacto de la industria textil.
-
Indicador implícito para la Meta 8.8:
La tasa de incidencia de enfermedades ocupacionales relacionadas con la exposición a productos químicos en el sector textil es un indicador implícito. La mención de “riesgos… a los trabajadores que las producen” sugiere que medir la salud de estos trabajadores sería una forma de evaluar el cumplimiento de la meta de un entorno laboral seguro.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores Específicos Identificados en el Artículo |
|---|---|---|
| ODS 3: Salud y Bienestar | 3.9: Reducir enfermedades por productos químicos peligrosos. | Concentración de PFAS y ftalatos en ropa infantil, vinculados a cáncer, daño renal y problemas de fertilidad. |
| ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento | 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación por químicos. | Contaminación de suelos y fuentes de agua por los químicos utilizados en la producción de las prendas. |
| ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | 8.8: Promover un entorno de trabajo seguro. | Riesgos para la salud de los trabajadores del sector textil expuestos a los productos químicos peligrosos. |
| ODS 12: Producción y Consumo Responsables | 12.4: Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos. | Nivel de sustancias químicas en productos que exceden los límites legales (PFAS hasta 3,300 veces y ftalatos hasta 100 veces por encima de lo permitido). |
Fuente: elheraldoslp.com.mx
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0