Heineken México apoya reabastecimiento de agua para regenerar desembocadura del río Colorado – Valor Compartido

Noviembre 22, 2025 - 00:30
 0  0
Heineken México apoya reabastecimiento de agua para regenerar desembocadura del río Colorado – Valor Compartido

 

Informe sobre la Iniciativa de Balance Hídrico y Restauración Ecológica de Heineken México

El presente informe detalla los resultados de la estrategia de sostenibilidad de Heineken México, presentados en su Informe de Sustentabilidad 2024. El foco principal es el logro del balance hídrico en su planta de Tecate, Baja California, un hito alcanzado a través de una alianza estratégica con la organización Rescatemos el Colorado, que impacta directamente en múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Contribución al ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento

Logro del Balance Hídrico

Heineken México ha alcanzado un objetivo crucial para la gestión sostenible del agua, alineado con el ODS 6. La planta de Tecate ahora devuelve a la naturaleza el 100% del agua contenida en sus productos. Este logro es el resultado de un proyecto de reabastecimiento hídrico que ha conseguido:

  • Reincorporar más de 800,000 m³ de agua a la cuenca del río Colorado, una zona que enfrenta una severa crisis hídrica.
  • Asegurar que la cantidad de agua devuelta equivale a la previsión de uso en su producción para el año 2030.
  • Obtener la verificación de estos volúmenes bajo los criterios del World Resources Institute y la certificación de Limnotech.

Estrategia Integral del Agua

La compañía implementa una estrategia de tres pilares en sus operaciones, especialmente en zonas de estrés hídrico, para garantizar la sostenibilidad del recurso:

  1. Reducir el consumo de agua en los procesos de elaboración.
  2. Reutilizar el agua tratada en procesos internos que lo permitan.
  3. Reabastecer a las cuencas locales el agua utilizada en sus productos mediante proyectos de restauración.

Impacto en el ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

Restauración del Ecosistema Ribereño

La colaboración ha permitido la restauración de más de 94 hectáreas en el ecosistema del río Colorado. El proyecto en la zona de El Chaussé (63 hectáreas) ha transformado un área degradada en un ecosistema próspero, contribuyendo directamente a las metas del ODS 15. Los resultados clave incluyen:

  • Recuperación de humedales, bosques de álamos y sauces, y hábitats de terrazas altas.
  • Incremento exponencial de la biodiversidad: de 20 especies registradas hace una década a más de 200 en la actualidad (163 de fauna y 25 de flora).
  • Establecimiento de 8,000 nuevos ejemplares de plantas nativas mediante revegetación natural, tras la siembra inicial de 22,000.
  • El regreso de fauna clave como tres familias de castores, un indicador biológico de la salud del ecosistema.

Fomento del Desarrollo Comunitario Sostenible (ODS 8 y ODS 11)

El proyecto integra a las comunidades locales, promoviendo el desarrollo económico y social en línea con el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles). Se ha establecido un diálogo constante con productores agrícolas y se han implementado proyectos productivos que benefician directamente a la población local, incluyendo a la comunidad Cucapah, que mantiene una relación ancestral con el río.

  • Proyectos de apicultura: La elaboración de miel beneficia a aproximadamente 100 personas.
  • Proyectos de agroecología: Impacto positivo en cerca de 1,000 personas, fortaleciendo la seguridad alimentaria y las prácticas agrícolas sostenibles.

Alianzas Estratégicas como Motor del Cambio (ODS 17)

Esta iniciativa es un claro ejemplo del poder de las alianzas multisectoriales, un principio fundamental del ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos). La colaboración entre Heineken México (sector privado) y Rescatemos el Colorado (sociedad civil), con el respaldo de concesiones gubernamentales, demuestra un modelo efectivo para abordar desafíos complejos como la crisis hídrica y la degradación de ecosistemas.

El proyecto se enmarca dentro de la alianza binacional “Revive el Colorado”, que busca la restauración de un total de 500 hectáreas en la cuenca del río, amplificando el impacto a una escala regional y transfronteriza.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de las acciones de Heineken México y su alianza con la organización Rescatemos el Colorado. Los ODS identificados son:

  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento: Este es el objetivo principal. El artículo se centra en la gestión sostenible del agua, incluyendo el logro del “balance hídrico”, la reducción del consumo de agua en la producción, la reutilización y la restauración de la cuenca del río Colorado para combatir la crisis hídrica y la sobrexplotación.
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables: Las acciones de Heineken México, como reducir el consumo de agua y reportar sus avances en un Informe de Sustentabilidad, se alinean directamente con la promoción de prácticas empresariales sostenibles y el uso eficiente de los recursos naturales.
  • ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres: El proyecto de restauración del ecosistema ribereño del río Colorado es un claro ejemplo de este objetivo. El artículo detalla la recuperación de humedales y bosques, el aumento de la biodiversidad (de 20 a más de 200 especies), la revegetación natural y la creación de un corredor ecológico, contribuyendo a detener la degradación de los hábitats.
  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos: La colaboración entre una empresa privada (Heineken México) y una organización de la sociedad civil (Rescatemos el Colorado) para alcanzar metas de sostenibilidad es un ejemplo perfecto de este ODS. Además, se menciona una “alianza binacional mexicano-estadounidense”, lo que refuerza el espíritu de cooperación.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: El artículo menciona que el proyecto incorpora a las comunidades locales, como el pueblo Cucapah, a través de proyectos productivos (elaboración de miel y agroecología) que benefician a más de 1,000 personas, promoviendo así el desarrollo económico local inclusivo.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

  1. Meta 6.4: Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción. El artículo lo refleja en el objetivo de Heineken de “reducir el consumo de agua en su elaboración y reutilizarla”, además de abordar la “sobrexplotación” del río.
  2. Meta 6.6: Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua. La iniciativa central del artículo es “restaurar el ecosistema ribereño del río Colorado a su paso por Mexicali en una superficie de más de 94 hectáreas”, lo que incluye la recuperación de humedales y bosques.
  3. Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. El concepto de “balance hídrico” y la reducción del consumo de agua en la planta de Tecate son acciones directas hacia esta meta.
  4. Meta 12.6: Alentar a las empresas a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes. El artículo se basa en el “Informe de Sustentabilidad 2024” de Heineken México, lo que demuestra el cumplimiento de esta meta.
  5. Meta 15.1: Velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce. La restauración de 94 hectáreas y la creación de un corredor ecológico son acciones directas para cumplir esta meta.
  6. Meta 15.5: Adoptar medidas urgentes para reducir la degradación de los hábitats naturales y detener la pérdida de la diversidad biológica. El artículo destaca el éxito del proyecto al pasar de “20 especies distintas de fauna y flora” a “más de 200”, revirtiendo la degradación ambiental.
  7. Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas público-privada y de la sociedad civil. La alianza entre Heineken México y Rescatemos el Colorado es un ejemplo explícito de este tipo de colaboración.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo proporciona datos cuantitativos y cualitativos que pueden servir como indicadores para medir el progreso:

  • Indicador 6.4.2 (Nivel de estrés hídrico): El artículo menciona explícitamente que las acciones se realizan en “zonas de estrés hídrico” y se busca combatir una “severa crisis hídrica”. El logro del “balance hídrico” es una medida directa para reducir el estrés hídrico causado por la operación de la empresa.
  • Indicador 6.6.1 (Variación de la extensión de los ecosistemas relacionados con el agua): El texto ofrece cifras concretas que miden este indicador. Se menciona la restauración de “más de 94 hectáreas” y el trabajo en un área total de 500 hectáreas bajo la alianza “Revive el Colorado”.
  • Indicador 15.1.1 (Superficie forestal en proporción a la superficie total): La restauración de “bosques de álamos y sauces” y la plantación de “22,000 plantas nativas” que llevaron a “8,000 nuevos ejemplares por revegetación natural” son métricas que contribuyen directamente a este indicador.
  • Indicadores de biodiversidad (relacionados con la Meta 15.5): Aunque no se menciona un índice específico, el aumento de especies de 20 a más de 200 (163 de fauna y 25 de flora) es un indicador claro y medible del éxito en la restauración del hábitat y la recuperación de la biodiversidad.
  • Indicadores de participación comunitaria (relacionados con el ODS 8): El número de personas beneficiadas por los proyectos productivos (“100 personas” con la miel y “1,000” con la agroecología) sirve como un indicador del impacto socioeconómico positivo en las comunidades locales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta Específica Indicador Identificado en el Artículo
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento 6.6: Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua. Restauración de más de 94 hectáreas de ecosistema ribereño y la reincorporación de 800,000 m³ de agua a la cuenca.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.6: Alentar a las empresas a adoptar prácticas sostenibles e incorporar información sobre la sostenibilidad. Publicación del “Informe de Sustentabilidad 2024” por parte de Heineken México para comunicar sus avances.
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres 15.5: Detener la pérdida de la diversidad biológica. Aumento de la biodiversidad registrada en la zona restaurada, pasando de 20 a más de 200 especies de fauna y flora.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos 17.17: Fomentar alianzas eficaces entre los sectores público, privado y la sociedad civil. Colaboración explícita entre la empresa Heineken México y la organización de la sociedad civil Rescatemos el Colorado.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico (Relacionado con la promoción del empleo productivo) Creación de proyectos productivos (miel, agroecología) que benefician a 1,100 personas de las comunidades locales.

Fuente: valor-compartido.com

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)