IJAN y Cibelae destacan el rol de la perspectiva de género como motor de innovación y sostenibilidad en la industria del juego – Cibelae

Noviembre 21, 2025 - 00:20
 0  0
IJAN y Cibelae destacan el rol de la perspectiva de género como motor de innovación y sostenibilidad en la industria del juego – Cibelae

 

Informe sobre la Integración de la Perspectiva de Género y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Industria del Juego Iberoamericana

Introducción al Marco Estratégico

La industria del juego en Iberoamérica está experimentando una transformación estratégica mediante la incorporación de la perspectiva de género como un pilar fundamental para la innovación, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. Este informe analiza las iniciativas lideradas por el Instituto Provincial de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN) y la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (Cibelae), destacando su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Iniciativas del IJAN: Equidad y Sostenibilidad en el Ámbito Nacional

Acciones Concretas y Alineación con los ODS

El IJAN se ha posicionado como un referente en Argentina en la implementación de políticas de equidad. Su gestión se fundamenta en principios de transparencia, derechos humanos y sostenibilidad, contribuyendo directamente a la consecución de varios ODS.

  • ODS 5 (Igualdad de Género): El instituto ha desarrollado herramientas clave como el Programa de Mujeres Trabajadoras en la Industria del Juego y el primer Protocolo de Actuación ante Violencia y Discriminación de Género del sector, implementado en 2021. Estas acciones promueven la eliminación de la discriminación y garantizan la participación plena y efectiva de las mujeres.
  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): A través de capacitación permanente, un sólido código de ética y medidas laborales que aseguran la igualdad de oportunidades, el IJAN fomenta un entorno de trabajo seguro, inclusivo y decente para todos sus colaboradores.
  • ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas): La promoción de una gestión transparente y basada en derechos humanos fortalece la institucionalidad y la confianza pública.

Estrategia Regional de Cibelae: Inclusión y Liderazgo Femenino

Plataformas y Políticas para el Cumplimiento de los ODS

Cibelae impulsa una transformación a nivel regional, integrando la diversidad y la inclusión como componentes centrales de su estrategia institucional, lo que se refleja en un fuerte compromiso con la Agenda 2030.

  1. Fomento del Liderazgo Femenino (ODS 5): La corporación promueve activamente la participación de mujeres en roles directivos. Actualmente, cuatro de sus seis comisiones técnicas son lideradas por mujeres y su equipo operativo está compuesto en un 75% por trabajadoras, lo que demuestra un avance tangible hacia la igualdad de género en puestos de decisión.
  2. Visibilidad y Alianzas (ODS 17): La plataforma Loterías en Acción visibiliza proyectos de alto impacto social en áreas de género, sostenibilidad, salud y cultura. Esta iniciativa fortalece la colaboración entre loterías y otros actores para alcanzar los ODS.
  3. Inclusión y Reducción de Desigualdades (ODS 10): Cibelae fomenta el uso de lenguaje inclusivo, la revisión de contenidos publicitarios para eliminar estereotipos y la promoción de la accesibilidad, contribuyendo a reducir las desigualdades y a construir una industria más equitativa.

Sinergias y Colaboración como Motor del Desarrollo Sostenible

El Rol de las Alianzas Estratégicas (ODS 17)

El trabajo conjunto entre organismos reguladores, loterías y organizaciones de la sociedad civil es fundamental para lograr avances significativos. Un ejemplo destacado es el Encuentro Nacional de Mujeres de Loterías, una iniciativa originada por el IJAN que, con el apoyo de Cibelae, ha escalado a un foro internacional. Este espacio es clave para:

  • Construir redes de apoyo profesional entre mujeres.
  • Promover el liderazgo femenino en el sector.
  • Generar nuevas oportunidades de desarrollo profesional.

Esta colaboración ejemplifica el poder de las alianzas (ODS 17) para acelerar el progreso hacia la igualdad de género (ODS 5).

Proyecciones Futuras y Compromiso con la Agenda 2030

Objetivos a Futuro para una Industria Sostenible

De cara al futuro, IJAN y Cibelae planean intensificar sus esfuerzos para consolidar una industria del juego más innovadora, sostenible y alineada con las necesidades de la comunidad. Las líneas de acción prioritarias incluyen:

  1. Fortalecer la formación con perspectiva de género para todos los niveles de la organización, contribuyendo al ODS 5 y ODS 8.
  2. Ampliar las redes de mujeres líderes a nivel regional e internacional, fomentando el intercambio de buenas prácticas.
  3. Promover investigaciones que permitan un mejor entendimiento de las experiencias y necesidades de las mujeres en el sector, generando datos para políticas más efectivas.

Ambas organizaciones reafirman que la equidad de género no es solo un imperativo ético, sino una estrategia indispensable para el crecimiento sostenible y la legitimidad social de la industria del juego en Iberoamérica.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 5: Igualdad de Género. Este es el objetivo central del artículo. Se discute explícitamente la “integración de la perspectiva de género”, la “igualdad”, la “inclusión” y el “liderazgo femenino”. Se mencionan iniciativas concretas como el “Programa de Mujeres Trabajadoras en la Industria del Juego” y el “Protocolo de Actuación ante Violencia y Discriminación de Género” para promover la equidad y empoderar a las mujeres en el sector.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. El artículo se enfoca en la mejora de las condiciones laborales dentro de una industria específica. Al mencionar “medidas laborales que garantizan igualdad de oportunidades” y la creación de un “código de ética sólido”, se conecta directamente con la promoción de un entorno de trabajo inclusivo y decente para todos, especialmente para las mujeres.
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades. Al promover la “inclusión” y la “igualdad de oportunidades”, y al combatir la discriminación de género en el lugar de trabajo, las acciones descritas buscan reducir las desigualdades dentro de la industria del juego. El fomento de la participación de mujeres en roles directivos es un ejemplo claro de este esfuerzo.
  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. El artículo destaca que el IJAN promueve una gestión basada en la “transparencia”, los “derechos humanos” y la “sostenibilidad”. La implementación de un “código de ética” y un “Protocolo de Actuación ante Violencia y Discriminación” contribuye a la creación de instituciones más eficaces, responsables e inclusivas a nivel corporativo.
  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos. Se subraya que los avances más significativos provienen del “trabajo conjunto entre organismos reguladores, loterías, comunidades y organizaciones sociales”. La colaboración entre IJAN y Cibelae para internacionalizar el Encuentro Nacional de Mujeres de Loterías es un ejemplo práctico de una alianza para promover la igualdad de género.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo. El “Protocolo de Actuación ante Violencia y Discriminación de Género” es una herramienta directa para abordar y eliminar la discriminación en el ámbito laboral.
  • Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida económica y pública. El artículo lo aborda directamente al mencionar que se alienta “la participación de mujeres en roles directivos” y que “cuatro de sus seis comisiones son lideradas por mujeres”.
  • Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, […] así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. Las “medidas laborales que garantizan igualdad de oportunidades” y el “Programa de Mujeres Trabajadoras” son iniciativas que apuntan a esta meta.
  • Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su sexo. La promoción de la “diversidad e inclusión como pilares institucionales” y el fomento del “liderazgo femenino” son acciones que se alinean con esta meta.
  • Meta 16.b: Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible. La implementación del protocolo contra la violencia y la discriminación es un ejemplo de una política no discriminatoria aplicada a nivel institucional para fomentar un entorno sostenible y equitativo.
  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. La colaboración entre IJAN (organismo público) y Cibelae (corporación) para organizar eventos y promover políticas de género es un claro ejemplo de este tipo de alianza.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo menciona datos y acciones que pueden ser utilizados como indicadores cualitativos y cuantitativos para medir el progreso:

  • Indicador 5.5.2: Proporción de mujeres en cargos directivos. El artículo proporciona datos cuantitativos específicos que sirven como este indicador al señalar que en Cibelae, “cuatro de sus seis comisiones son lideradas por mujeres y el 75% del equipo operativo está compuesto por trabajadoras”. Este es el indicador más claro y medible presente en el texto.
  • Indicador relacionado con la Meta 5.1: La existencia y aplicación del “Protocolo de Actuación ante Violencia y Discriminación de Género” puede ser considerado un indicador cualitativo del progreso hacia la eliminación de la discriminación. El número de casos gestionados a través de este protocolo podría ser un indicador cuantitativo.
  • Indicador relacionado con la Meta 16.b: La adopción de políticas institucionales no discriminatorias, como el protocolo mencionado y el “código de ética sólido”, sirve como un indicador de que la organización está trabajando activamente para crear un entorno justo y equitativo.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 5: Igualdad de Género
  • 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación.
  • 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo.
  • Existencia de un “Protocolo de Actuación ante Violencia y Discriminación de Género”.
  • (5.5.2) Proporción de mujeres en cargos directivos: “cuatro de sus seis comisiones son lideradas por mujeres”.
  • Proporción de mujeres en el personal: “el 75% del equipo operativo está compuesto por trabajadoras”.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
  • 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres.
  • Implementación de “medidas laborales que garantizan igualdad de oportunidades”.
  • Existencia del “Programa de Mujeres Trabajadoras en la Industria del Juego”.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
  • 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su sexo.
  • Adopción de la diversidad y la inclusión como “pilares institucionales”.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
  • 16.b: Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible.
  • Implementación de un “código de ética sólido”.
  • Aplicación del “Protocolo de Actuación ante Violencia y Discriminación de Género”.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
  • 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces.
  • Colaboración entre IJAN y Cibelae para la realización del “Encuentro Nacional de Mujeres de Loterías”.

Fuente: cibelae.net

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)