Inmigrantes en EEUU, dignidad humana y seguridad nacional – Atlántico

Noviembre 24, 2025 - 04:00
 0  0
Inmigrantes en EEUU, dignidad humana y seguridad nacional – Atlántico

 

Informe sobre el Festival TerraCeo: Reactivación Cultural en Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El festival TerraCeo, inaugurado con el concierto del grupo Los Secretos en la terraza del Auditorio de Beiramar, marca un hito en la reanudación de la actividad cultural tras el estado de alarma. Este evento no solo representa el regreso de la música en directo, sino que también se configura como un modelo de gestión cultural alineado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Contribución al ODS 3: Salud y Bienestar

La organización del festival ha priorizado la seguridad y la salud de los asistentes, implementando un estricto protocolo que responde directamente a las metas del ODS 3. Estas medidas son fundamentales para garantizar el bienestar en el contexto de la “nueva normalidad”.

  • Implementación de distanciamiento físico en accesos y asignación de asientos.
  • Uso obligatorio de mascarillas para todo el personal y los asistentes.
  • Protocolos de seguridad e higiene reforzados, incluyendo recordatorios constantes sobre las normativas.
  • Aforo controlado para evitar aglomeraciones y minimizar riesgos de contagio.

Impulso al ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles)

El festival TerraCeo es una iniciativa estratégica para la reactivación económica del sector cultural, uno de los más afectados por la crisis sanitaria. Al programar más de 30 actuaciones, se fomenta la creación de empleo y se dinamiza la economía local, contribuyendo a las metas del ODS 8.

Asimismo, el evento fortalece el tejido cultural de la ciudad, promoviendo un entorno urbano inclusivo, seguro y resiliente, en consonancia con el ODS 11. La recuperación de espacios públicos para la cultura es clave para el bienestar comunitario.

Fomento del ODS 5 (Igualdad de Género) y ODS 10 (Reducción de las Desigualdades)

El festival demuestra un compromiso explícito con la igualdad y la inclusión, abordando directamente los objetivos de los ODS 5 y 10 a través de su programación artística.

  1. Apoyo al talento local: Todas las actuaciones principales serán precedidas por artistas y grupos jóvenes de Vigo, ofreciéndoles una plataforma profesional para darse a conocer y reduciendo las desigualdades de oportunidades (ODS 10).
  2. Promoción de la participación femenina: La corporación municipal ha destacado que se fomentará activamente la presencia de mujeres artistas como teloneras, una acción directa para avanzar hacia la igualdad de género en la industria musical (ODS 5).

Conclusión: Un Modelo de Sostenibilidad Cultural

El Festival TerraCeo se erige como un ejemplo de cómo los eventos culturales pueden y deben adaptarse para ser no solo viables en un entorno post-pandemia, sino también para actuar como motores de un desarrollo más justo y sostenible. La iniciativa moviliza la actividad cultural de la ciudad integrando de manera transversal los principios de salud, crecimiento económico inclusivo, igualdad de género y sostenibilidad comunitaria, demostrando el potencial de las alianzas entre el sector público y el cultural (ODS 17) para alcanzar objetivos globales.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Identificados

ODS 3: Salud y Bienestar

  • El artículo se centra en la reanudación de eventos culturales en el contexto de una pandemia. Se describen detalladamente las medidas de salud y seguridad implementadas para prevenir contagios, como el distanciamiento social (“Colas serpenteantes –distanciadas–”), el uso obligatorio de mascarillas (“mascarillas obligatorias”) y protocolos de seguridad para sentar al público. Esto se alinea directamente con el objetivo de garantizar una vida sana y promover el bienestar.

ODS 5: Igualdad de Género

  • El artículo menciona explícitamente una política para promover la igualdad de género en el ámbito cultural. El alcalde “hizo especial hincapié en la participación femenina, que se fomentará desde la corporación municipal” entre los artistas teloneros. Esta acción directa aborda la necesidad de asegurar la participación de las mujeres en la vida pública y cultural.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

  • La organización del festival “TerraCeo” es una iniciativa para reactivar la economía del sector cultural, que se vio gravemente afectado por la pandemia. El evento genera empleo para artistas, técnicos y personal de organización. Además, se destaca el apoyo a “grupos y artistas vigueses jóvenes”, lo que fomenta el emprendimiento y la creatividad local como motor de la actividad económica. La intención es que la iniciativa “movilice gran parte de la actividad cultural de la ciudad”.

ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

  • El festival es un esfuerzo municipal para revitalizar la vida cultural y social de la ciudad de Vigo de una manera segura y sostenible en la “nueva normalidad”. Se utiliza un espacio público (“la terraza del Auditorio de Beiramar”) para un evento comunitario, haciéndolo accesible a los ciudadanos y contribuyendo a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, como son los conciertos en vivo.

Metas Específicas de los ODS

ODS 3: Salud y Bienestar

  • Meta 3.d: Reforzar la capacidad de todos los países, en particular los países en desarrollo, en materia de alerta temprana, reducción de riesgos y gestión de los riesgos para la salud nacional y mundial. El artículo describe la implementación a nivel local de protocolos de gestión de riesgos sanitarios (“Todo cuidado hasta el más mínimo detalle para evitar cualquier tipo de contagio”) en un evento público, lo que demuestra la capacidad de adaptación y gestión de riesgos para la salud.

ODS 5: Igualdad de Género

  • Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública. La decisión de la corporación municipal de fomentar activamente la participación de artistas femeninas en el festival es una acción concreta para garantizar su participación en la vida cultural y económica de la ciudad.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

  • Meta 8.9: De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. El festival promueve directamente la cultura local al dar una plataforma a “grupos y artistas vigueses jóvenes” y busca reactivar una parte importante de la economía de la ciudad, que a su vez puede atraer turismo.

ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

  • Meta 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. La reanudación de conciertos en vivo representa un esfuerzo por salvaguardar y mantener viva una parte importante del patrimonio cultural inmaterial de la comunidad, adaptándolo a las nuevas circunstancias.

Indicadores de los ODS

El artículo no menciona explícitamente indicadores numéricos de los ODS, pero sí implica varias métricas que podrían utilizarse para medir el progreso.

ODS 3: Salud y Bienestar

  • Indicador Implícito (relacionado con 3.d.1): Tasa de cumplimiento de las normativas sanitarias en eventos públicos. El texto describe cualitativamente el cumplimiento: “mascarillas obligatorias, constantes recordatorios sobre la importancia de quedarse sentado”. Un indicador podría ser el número de eventos realizados sin brotes de contagio asociados.

ODS 5: Igualdad de Género

  • Indicador Implícito (relacionado con 5.5.2): Proporción de mujeres entre los artistas participantes. El artículo afirma que “la participación femenina […] se fomentará”. Un indicador directo sería el porcentaje de mujeres o grupos liderados por mujeres que actúan como teloneros a lo largo de las “cerca de 30 actuaciones”.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

  • Indicador Implícito (relacionado con 8.9.2): Número de empleos creados o mantenidos en el sector cultural local. El festival, con sus “más de 30 actuaciones en directo”, genera empleo para artistas principales, teloneros locales, técnicos y personal del recinto. Se podría medir el número de contratos o personas empleadas gracias a la iniciativa.

ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

  • Indicador Implícito (relacionado con 11.4.1): Inversión pública en la promoción y salvaguardia de la cultura local. La organización de un festival de esta magnitud por parte del ayuntamiento (“anunció ayer Abel Caballero”) representa una inversión financiera y de recursos para mantener la actividad cultural de la ciudad.

ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y Bienestar Meta 3.d: Reforzar la capacidad en materia de alerta temprana y gestión de los riesgos para la salud. Implementación y cumplimiento de protocolos de salud pública (distanciamiento, uso de mascarillas) en eventos masivos.
ODS 5: Igualdad de Género Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres en la vida pública y económica. Proporción de mujeres artistas programadas en el festival como resultado de la política de fomento municipal.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico Meta 8.9: Promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. Número de artistas locales contratados y empleos generados en el sector cultural a través del festival.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles Meta 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural. Número de eventos culturales organizados para revitalizar la vida comunitaria y salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial.

Fuente: atlantico.net

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)