Ni 10 minutos de espera: este fabricante promete revolucionar las cargas de coches eléctricos con su nueva batería muy pronto – MARCA Usa

Ni 10 minutos de espera: este fabricante promete revolucionar las cargas de coches eléctricos con su nueva batería muy pronto – MARCA Usa

 

Informe sobre la Innovación en Baterías de Estado Sólido y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La compañía croata Rimac Technology ha presentado un avance tecnológico significativo en el sector de la movilidad eléctrica: una nueva generación de baterías de estado sólido. Este desarrollo, revelado en el IAA Mobility de Múnich, promete redefinir la viabilidad y eficiencia de los vehículos eléctricos, alineándose directamente con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Contribución Directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La introducción de esta tecnología no solo representa un avance industrial, sino también un catalizador para el progreso sostenible a nivel global.

ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante

La batería facilita la transición hacia una energía más limpia al hacer los vehículos eléctricos más prácticos. La capacidad de carga completa en menos de siete minutos elimina una de las principales barreras para la adopción masiva de la movilidad eléctrica, promoviendo el uso de energía no contaminante en el sector del transporte.

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

Este proyecto es un claro ejemplo de innovación industrial. La colaboración entre Rimac Technology, ProLogium y Mitsubishi Chemical Group fomenta la creación de industrias resilientes y promueve la modernización de la infraestructura tecnológica. El desarrollo de baterías más eficientes y seguras es fundamental para construir la infraestructura del transporte del futuro.

ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

Al mejorar la autonomía, reducir el peso de los vehículos y eliminar las emisiones directas, esta tecnología contribuye a crear entornos urbanos más limpios, silenciosos y saludables. La viabilidad mejorada de los vehículos eléctricos apoya la transformación de las ciudades en comunidades más sostenibles y con menor huella de carbono.

ODS 13: Acción por el Clima

La principal contribución de esta innovación es la lucha contra el cambio climático. Al acelerar el abandono de los vehículos de combustión interna, se reduce drásticamente la emisión de gases de efecto invernadero, una acción fundamental para cumplir con los objetivos climáticos globales.

Análisis Técnico y Ventajas Competitivas

La superioridad de la batería de estado sólido de Rimac se fundamenta en una composición química y un diseño estructural innovadores.

Especificaciones Técnicas

  • Composición del Cátodo: 90% níquel, 5% manganeso y 5% cobalto.
  • Composición del Ánodo: 100% silicio, lo que permite una mayor densidad energética.
  • Diseño Estructural: Adopta un sistema cell-to-pack que elimina módulos intermedios, optimizando el espacio y reduciendo el peso total del paquete.
  • Refrigeración: Utiliza un sistema indirecto mediante gas refrigerante, en lugar del tradicional sistema de agua-glicol.

Beneficios Clave

  1. Eficiencia Energética Superior: Ofrece una densidad de 2,210 W/kg, lo que se traduce en mayor potencia en un menor volumen.
  2. Optimización de Espacio y Peso: El paquete ocupa 285 litros y es aproximadamente 80 kg más ligero que las alternativas de celdas cilíndricas.
  3. Seguridad Mejorada: La tecnología de estado sólido elimina el riesgo de incendio o explosión a nivel de celda, un avance crucial para la seguridad del consumidor.
  4. Rendimiento en Climas Extremos: Conserva más del 95% de su capacidad a temperaturas de -20 °C, garantizando una autonomía fiable en condiciones adversas.

Proyección e Implementación en el Mercado

Se proyecta que la integración de esta batería en vehículos eléctricos de alto rendimiento comience en el cuarto trimestre de 2027. Dado que Rimac es un proveedor estratégico para fabricantes como BMW Group y Porsche, se espera que esta innovación llegue a modelos de producción de marcas de prestigio, acelerando así la transición hacia un transporte más sostenible y eficiente a nivel global.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante

    El artículo se centra en una innovación tecnológica para vehículos eléctricos, que son una pieza clave en la transición hacia un sistema de transporte basado en energía limpia. La nueva batería de estado sólido mejora la eficiencia y la viabilidad de los autos eléctricos al ofrecer “más autonomía, mayor seguridad y menor peso”, lo que fomenta el uso de energía no contaminante en el sector del transporte.

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    El desarrollo de una “nueva generación de baterías de estado sólido con carga ultrarrápida” es un claro ejemplo de innovación industrial. El artículo destaca la colaboración entre Rimac Technology, ProLogium y Mitsubishi Chemical Group para crear un “avance revolucionario”. Esta tecnología moderniza la industria automotriz y contribuye a la creación de una infraestructura de transporte más sostenible.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    Al hacer los vehículos eléctricos más prácticos y atractivos para los consumidores (reduciendo los tiempos de carga a “menos de 10 minutos”), esta innovación promueve una alternativa a los vehículos de combustión interna. Esto contribuye directamente a la reducción de la contaminación del aire y el ruido en las zonas urbanas, ayudando a crear ciudades más saludables y sostenibles.

  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables

    La nueva batería es más eficiente en el uso de recursos. El artículo señala que es “alrededor de 80 kilos más ligera” y ocupa menos espacio. Además, su “mayor eficiencia energética” y “densidad de 2,210 W/kg” implican que se necesita menos material y energía para lograr un mayor rendimiento, lo que se alinea con el objetivo de una gestión más sostenible de los recursos naturales.

  • ODS 13: Acción por el Clima

    El transporte es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero. Al mejorar la tecnología de las baterías y acelerar la adopción de vehículos eléctricos, esta innovación es una medida concreta para combatir el cambio climático, ya que facilita la transición hacia un transporte con cero emisiones de carbono.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    El artículo menciona explícitamente que el desarrollo de esta tecnología es el resultado de una colaboración “con ProLogium y Mitsubishi Chemical Group”. Esta alianza entre empresas de diferentes especialidades es un ejemplo de cómo las asociaciones del sector privado son cruciales para impulsar la innovación tecnológica necesaria para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 7.3: Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética

    La batería de Rimac ofrece “especificaciones muy superiores en eficiencia, peso y densidad energética”. El artículo menciona una “mayor eficiencia energética” con una densidad de “2,210 W/kg”, lo que representa un avance significativo en la eficiencia con la que la energía se almacena y se utiliza en los vehículos eléctricos, contribuyendo directamente a esta meta.

  • Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles

    La introducción de baterías de estado sólido es una tecnología limpia que reconvierte la industria automotriz. El artículo describe cómo este “avance revolucionario” podría “cambiar las reglas del juego”, impulsando a la industria hacia procesos más sostenibles y eficientes en el uso de los recursos.

  • Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales

    El desarrollo de esta batería es el resultado directo de la investigación y la innovación. El artículo describe un producto tecnológicamente avanzado con una “química innovadora” (cátodo de níquel, manganeso y cobalto, y ánodo de silicio), lo que demuestra una mejora en la capacidad tecnológica del sector automotriz de alto rendimiento.

  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades

    Al facilitar la adopción de vehículos eléctricos, que no producen emisiones de escape, esta tecnología ayuda a mejorar la calidad del aire en las ciudades. Una carga completa en “menos de 10 minutos” elimina una de las principales barreras para la adopción masiva de los autos eléctricos, contribuyendo así a reducir el impacto ambiental urbano.

  • Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales

    La batería está diseñada para ser más eficiente en el uso de materiales. Es “alrededor de 80 kilos más ligera” y ocupa “solo 285 litros frente a los 320 de las baterías cilíndricas”. Este diseño “cell-to-pack” optimiza el espacio y el peso, lo que significa un uso más eficiente de los recursos para su fabricación.

  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil

    El artículo destaca que el desarrollo es una colaboración entre “Rimac Technology… con ProLogium y Mitsubishi Chemical Group”. Esta es una alianza estratégica del sector privado que combina experiencia en movilidad eléctrica, tecnología de baterías y química para lograr una innovación que ninguna de las empresas podría haber alcanzado por sí sola.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo, al ser de carácter informativo, no menciona los indicadores oficiales de los ODS. Sin embargo, proporciona datos cuantitativos y cualitativos que pueden funcionar como indicadores indirectos o proxy para medir el progreso en las metas identificadas:

  • Indicadores de Eficiencia Energética y de Recursos (Metas 7.3 y 12.2)

    • Tiempo de carga: Reducción a “menos de 10 minutos”.
    • Densidad energética: “2,210 W/kg”, que mide la cantidad de energía almacenada por unidad de masa.
    • Reducción de peso: “alrededor de 80 kilos más ligera” en comparación con las baterías actuales.
    • Reducción de volumen: Ocupa “285 litros frente a los 320”, lo que indica una mayor compactación y eficiencia de materiales.
    • Rendimiento en climas fríos: “conserva más del 95% de su capacidad incluso a -20 °C”, un indicador clave de la fiabilidad y eficiencia de la batería.
  • Indicadores de Innovación Tecnológica (Meta 9.5)

    • Composición química: El uso de un “cátodo compuesto por 90% níquel, 5% manganeso y 5% cobalto, junto con un ánodo 100% de silicio” es un indicador del nivel de innovación química alcanzado.
    • Fecha de implementación: El plan de integración en vehículos para “el cuarto trimestre de 2027” sirve como un indicador del cronograma para la adopción de esta nueva tecnología.
  • Indicadores de Alianzas Estratégicas (Meta 17.17)

    • Número y tipo de socios: La colaboración explícita entre tres empresas (Rimac, ProLogium, Mitsubishi Chemical Group) es un indicador de la formación de alianzas para la innovación.

4. ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores (mencionados o implícitos en el artículo)
ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante 7.3: Duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética.
  • Mayor eficiencia energética.
  • Densidad energética de 2,210 W/kg.
  • Tiempo de carga reducido a menos de 10 minutos.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.4: Modernizar la industria para que sea sostenible.
9.5: Aumentar la investigación y mejorar la capacidad tecnológica.
  • Desarrollo de una “nueva generación de baterías de estado sólido”.
  • Composición química innovadora (ánodo 100% de silicio).
  • Fecha de integración prevista para 2027.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo de las ciudades.
  • Facilitación de la adopción de vehículos eléctricos (cero emisiones locales).
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.2: Lograr el uso eficiente de los recursos naturales.
  • Reducción de peso en 80 kg.
  • Reducción de volumen (de 320 a 285 litros).
  • Diseño optimizado “cell-to-pack”.
ODS 13: Acción por el Clima Fomentar la transición hacia tecnologías de bajas emisiones.
  • Mejora de la tecnología clave para la descarbonización del transporte.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos 17.17: Fomentar alianzas eficaces.
  • Colaboración entre Rimac, ProLogium y Mitsubishi Chemical Group.

Fuente: us.marca.com