Paso Córdoba: avanza la obra que mejorará el servicio de agua potable – Gobierno de Río Negro

Informe de Avance: Fortalecimiento de la Infraestructura Hídrica en Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Resumen del Proyecto y Compromiso con la Agenda 2030
Se informa sobre el progreso de una intervención clave destinada a mejorar el sistema de suministro de agua potable. Este proyecto, que incluye la instalación de una nueva cisterna y la optimización del sistema de bombeo, se enmarca directamente en los esfuerzos por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo el acceso universal a servicios básicos de calidad.
Fases Actuales de Ejecución
- Preparación del Terreno: Personal de la Subgerencia Regional se encuentra ejecutando labores de movimiento de suelo en el predio donde se instalará la nueva cisterna, asegurando las condiciones óptimas para la cimentación de esta infraestructura vital.
- Adquisición de Componentes Estratégicos: Un equipo técnico especializado se ha desplazado a la provincia de Córdoba para retirar las placas de hormigón moldeado e hidrófugo. Estos materiales permitirán la construcción de una cisterna con una capacidad de 75.000 litros.
- Optimización del Sistema: El proyecto contempla la readecuación integral del sistema de bombeo para garantizar su compatibilidad y eficiencia operativa con la nueva infraestructura.
Impacto Directo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento): Esta iniciativa es una acción directa para cumplir la meta de garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua para todos. La nueva cisterna aumentará la resiliencia del sistema, asegurando un suministro continuo y de calidad, fundamental para la salud y el desarrollo comunitario.
- ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Al fortalecer una infraestructura básica esencial, el proyecto contribuye a que los asentamientos humanos sean más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Un servicio de agua potable fiable es pilar para el desarrollo urbano y la calidad de vida.
- ODS 3 (Salud y Bienestar): Garantizar el acceso a agua segura es crucial para la salud pública. Esta mejora infraestructural impactará positivamente en el bienestar de los usuarios, previniendo enfermedades y promoviendo hábitos de higiene saludables.
Proyección y Plazos
Se estima que esta intervención estratégica será finalizada en un plazo de 45 días. La culminación del proyecto garantizará un servicio de calidad para los usuarios, representando un avance significativo en la consolidación de un desarrollo local alineado con los principios de sostenibilidad y equidad de la Agenda 2030.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes
-
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
Este es el objetivo principal abordado. El artículo se centra exclusivamente en la mejora de la infraestructura para el suministro de agua, describiendo la construcción de una nueva cisterna y la readecuación de un sistema de bombeo. El propósito explícito del proyecto, “garantizará un servicio de calidad para los usuarios”, se alinea directamente con la misión del ODS 6 de asegurar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua para todos.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
El artículo describe el desarrollo de infraestructura resiliente. La construcción de una cisterna con “placas de hormigón moldeado e hidrófugo” y la “readecuación del sistema de bombeo” son ejemplos de inversiones en infraestructura básica que son fundamentales para el desarrollo comunitario, lo cual es un pilar del ODS 9.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
El acceso a servicios básicos como el agua potable es un componente crucial para que las comunidades sean sostenibles. Al mejorar el sistema de suministro de agua, el proyecto contribuye directamente a la calidad de vida de los residentes y a la sostenibilidad de la comunidad local, en línea con las aspiraciones del ODS 11.
Metas Específicas de los ODS Identificadas
-
Meta 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
El contenido del artículo se relaciona directamente con esta meta. La construcción de una cisterna de 75 mil litros y la mejora del sistema de bombeo son acciones concretas destinadas a mejorar el acceso al agua. La declaración de que la intervención “garantizará un servicio de calidad para los usuarios” subraya el enfoque en la fiabilidad y calidad del suministro de agua potable, que es el núcleo de la Meta 6.1.
Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos
-
Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura.
Aunque el artículo no proporciona datos numéricos, este indicador está fuertemente implícito. El proyecto en su totalidad es una medida para mejorar la gestión del servicio de agua. La construcción de una nueva cisterna y la modernización del bombeo son intervenciones que buscan asegurar un suministro constante y de calidad, lo que directamente busca mejorar la proporción de la población que cuenta con un servicio de agua potable gestionado de manera segura y fiable.
Tabla de ODS, Metas e Indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento | Meta 6.1: De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos. | Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura (implícito). |
Fuente: prensa.rionegro.gov.ar