Provincia firmó un acuerdo para el desarrollo de las empresas neuquinas – Neuquen Informa

Informe sobre Alianza Estratégica para el Desarrollo Sostenible en el Sector Energético
1. Introducción y Contexto del Acuerdo
Se ha formalizado una alianza estratégica entre el gobierno de la provincia del Neuquén, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) e YPF, con el propósito de impulsar el desarrollo productivo y la sostenibilidad en la cadena de valor del sector de hidrocarburos. Este convenio representa un modelo de cooperación público-privada, alineado directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17: Alianzas para lograr los objetivos.
La suscripción del acuerdo contó con la participación de actores clave, demostrando un enfoque de cooperación federal para el desarrollo regional:
- Rolando Figueroa, Gobernador de Neuquén.
- Ignacio Lamothe, Secretario General del CFI.
- Walter Actis, Vicepresidente de Supply Chain de YPF SA.
- Alberto Weretilneck, Gobernador de Río Negro.
- Jimena Latorre, Ministra de Energía y Ambiente de Mendoza.
2. Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La iniciativa está diseñada para generar un impacto significativo en varias metas de la Agenda 2030, fortaleciendo un modelo de crecimiento inclusivo y sostenible.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Al facilitar financiamiento y asistencia técnica a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) locales, el programa promueve la creación de empleo de calidad, fomenta el emprendimiento local y contribuye al crecimiento económico sostenido de la región, desvinculando progresivamente el crecimiento de la degradación ambiental mediante la mejora de la productividad.
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. El acuerdo busca modernizar la industria energética local, promoviendo la adopción de tecnologías limpias y procesos más eficientes. Al mejorar la competitividad y calidad de las PyMEs proveedoras, se fomenta una industrialización inclusiva y sostenible y se construye una infraestructura resiliente en torno a Vaca Muerta.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. El fortalecimiento del ecosistema empresarial local es fundamental para el desarrollo de comunidades más resilientes y sostenibles. Al generar oportunidades económicas locales, se reduce la dependencia externa y se reinvierte el valor en la propia comunidad, mejorando la calidad de vida.
3. Detalles del Programa de Financiamiento y Asistencia Técnica
El programa se estructura en dos componentes principales diseñados para maximizar el impacto en el tejido productivo neuquino.
- Líneas de Financiamiento: Las empresas neuquenas pertenecientes a la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a créditos por un monto de hasta 150 millones de pesos, destinados a inversión productiva y mejora de capacidades.
- Asistencia Técnica y Desarrollo de Proveedores: A través del programa “Energía PyME” de YPF, se brindará soporte técnico a las empresas para optimizar su productividad, competitividad y estándares de calidad. En una fase inicial, han sido seleccionadas 120 PyMEs para participar en este programa de fortalecimiento.
4. Impacto Proyectado y Perspectivas Futuras
Se proyecta que esta colaboración no solo potenciará el desarrollo energético de Vaca Muerta, sino que también establecerá un ecosistema de proveedores más robusto, innovador y competitivo a nivel nacional. El objetivo a largo plazo es consolidar un polo industrial que sea un referente de desarrollo productivo sostenible, en plena consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta iniciativa busca ser un pilar para el desarrollo energético del país, integrando el crecimiento económico con la responsabilidad social y la sostenibilidad.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
El artículo se centra en una iniciativa para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través de financiamiento y asistencia técnica. Esto se alinea directamente con el ODS 8, que busca promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible. Al apoyar a las PyMEs de la cadena de valor del petróleo y el gas, se fomenta la actividad productiva, se mejora la competitividad y se potencia el desarrollo económico local en la provincia de Neuquén.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
El acuerdo busca “fortalecer las cadenas de valor locales” y promover la “integración de proveedores PyME”. Esto se relaciona con el ODS 9, que aboga por construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. El programa de YPF para mejorar la productividad y calidad de sus proveedores es un claro ejemplo de fomento a la modernización industrial y la integración de empresas más pequeñas en cadenas de valor estratégicas.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
El artículo describe una colaboración multi-actor. La firma del acuerdo involucra al gobierno provincial (Neuquén), un organismo federal (Consejo Federal de Inversiones – CFI) y una empresa de gran envergadura (YPF), además de la participación de otras provincias. Esta es una manifestación clara del ODS 17, que enfatiza la importancia de las alianzas público-privadas para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
Metas Específicas de los ODS Identificadas
-
Meta 8.3
“Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros”. El artículo describe exactamente esto: un acuerdo que proporciona a las PyMEs neuquinas acceso a financiamiento (“hasta 150 millones de pesos”) y asistencia técnica para mejorar su productividad y competitividad.
-
Meta 9.3
“Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, en particular en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados”. La iniciativa se enfoca en integrar a las PyMEs en la cadena de valor de YPF y del sector energético de Vaca Muerta, proporcionándoles una línea de crédito específica para lograrlo, lo cual se alinea perfectamente con esta meta.
-
Meta 17.17
“Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas”. La firma del convenio entre el gobierno de Neuquén, el CFI e YPF es un ejemplo práctico de una alianza público-privada diseñada para impulsar el desarrollo productivo regional.
Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos
-
Indicadores Implícitos para las Metas 8.3 y 9.3 (Acceso a financiamiento)
Aunque no se menciona un indicador oficial de los ODS, el artículo proporciona datos cuantificables que pueden usarse para medir el progreso hacia estas metas. Estos son:
- Monto de financiamiento disponible: El artículo especifica que los emprendimientos podrán acceder a “financiamiento por hasta 150 millones de pesos”. Este valor sirve como un indicador directo del capital movilizado para apoyar a las PyMEs.
- Número de empresas beneficiadas: Se menciona que para el programa de desarrollo de proveedores de YPF “fueron seleccionadas 120 pymes”. Este número es un indicador clave del alcance y la cobertura de la iniciativa.
-
Indicador Implícito para la Meta 8.2 (Productividad)
La meta 8.2 busca lograr niveles más elevados de productividad económica. El artículo señala que el programa de YPF tiene el fin de “mejorar la productividad, competitividad y calidad de las pequeñas y medianas empresas”. Si bien no se proporciona una métrica específica, la existencia de este objetivo implica que se medirán y seguirán indicadores de desempeño relacionados con la productividad y la calidad de las 120 PyMEs participantes como medida del éxito del programa.
Tabla: ODS, Metas e Indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta del ODS | Indicador |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen… el crecimiento de las… pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros. | Monto total de financiamiento disponible para PyMEs (hasta 150 millones de pesos). |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas… a los servicios financieros… y su integración en las cadenas de valor y los mercados. | Número de PyMEs seleccionadas para el programa de integración en la cadena de valor (120 pymes). |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil… | Existencia de un acuerdo de cooperación firmado entre actores públicos (Gobierno de Neuquén, CFI) y privados (YPF). |
Fuente: neuqueninforma.gob.ar