Quitaría Estado exención en refrendo a híbridos y eléctricos – El Norte

Noviembre 24, 2025 - 23:00
 0  0
Quitaría Estado exención en refrendo a híbridos y eléctricos – El Norte

 


Informe sobre el Paquete Fiscal 2026 y su Impacto en los ODS

Análisis del Paquete Fiscal 2026 y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción al Informe

El presente informe analiza la propuesta incluida en el Paquete Fiscal 2026 para el estado de Nuevo León, presentada por el Tesorero estatal, Carlos Garza. La medida central de la propuesta consiste en la eliminación de las exenciones en el pago de refrendo para vehículos híbridos y eléctricos. Este análisis se enfoca en las implicaciones directas de dicha política sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Contexto de la Propuesta Fiscal

La administración estatal ha planteado al Congreso local la supresión casi total de los beneficios fiscales otorgados a los propietarios de vehículos de bajas y nulas emisiones. Históricamente, estas exenciones fueron concebidas como un incentivo para fomentar la transición hacia una movilidad más limpia y reducir la huella de carbono del sector transporte, un contribuyente principal a la contaminación atmosférica en la región.

Implicaciones Directas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La eliminación de estos incentivos fiscales representa un retroceso significativo en el avance hacia varias metas de los ODS, comprometiendo los esfuerzos locales y nacionales para un desarrollo sostenible. A continuación, se detallan los ODS más afectados:

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. La medida contraviene directamente la meta 11.6, que busca reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire. Al desincentivar la compra de vehículos limpios, se obstaculiza la mejora de la calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey, una de las más contaminadas del país.
  • ODS 13: Acción por el Clima. La propuesta va en contra de la meta 13.2, que insta a incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. La promoción de vehículos eléctricos e híbridos es una estrategia clave para la mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector transporte. Eliminar los incentivos debilita esta estrategia.
  • ODS 3: Salud y Bienestar. La contaminación del aire es un factor de riesgo crítico para la salud pública. La meta 3.9 tiene como objetivo reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la polución del aire. Una política que podría incrementar el número de vehículos de combustión interna en circulación pone en riesgo la salud de la población.
  • ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante. Aunque de forma indirecta, la medida afecta el espíritu de la meta 7.3 sobre la mejora de la eficiencia energética. La electromovilidad es un pilar en la transición hacia un sistema energético más limpio y eficiente. Reducir su atractivo para los consumidores ralentiza esta transición fundamental.

Conclusiones y Recomendaciones

La propuesta de eliminar las exenciones fiscales para vehículos híbridos y eléctricos, si bien puede tener una justificación recaudatoria a corto plazo, genera una contradicción fundamental con los compromisos de sostenibilidad y bienestar a largo plazo. La política arriesga la salud pública, la calidad ambiental de las ciudades y el cumplimiento de las metas climáticas.

Se emiten las siguientes recomendaciones:

  1. Reevaluar la propuesta fiscal a la luz de su impacto negativo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los planes de acción climática del estado.
  2. Explorar fuentes de ingresos alternativas que no comprometan la transición hacia una movilidad sostenible.
  3. Mantener y fortalecer los incentivos fiscales y no fiscales para la adopción de tecnologías limpias en el transporte, alineando la política fiscal con la agenda ambiental.

¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    El artículo se centra en una política fiscal en Monterrey, una gran área urbana. La eliminación de exenciones para vehículos híbridos y eléctricos, que se otorgaban por “emitir menos contaminantes”, impacta directamente la calidad del aire y la sostenibilidad ambiental de la ciudad.

  • ODS 13: Acción por el Clima

    Los vehículos híbridos y eléctricos son una herramienta clave para mitigar el cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector transporte. La decisión de eliminar los incentivos fiscales para su adopción va en contra de las medidas para combatir el cambio climático y sus efectos.

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    La justificación original de las exenciones era que estos vehículos emiten “menos contaminantes”. La contaminación del aire es un factor de riesgo significativo para la salud, causando enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Una política que desincentiva la compra de vehículos más limpios tiene una conexión indirecta pero clara con la salud pública.

¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 11.6

    “De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire…”. El artículo aborda directamente esta meta, ya que la política de eliminar exenciones a vehículos que “emiten menos contaminantes” puede obstaculizar los esfuerzos por mejorar la calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey.

  • Meta 13.2

    “Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales”. El “Paquete Fiscal 2026” es un plan gubernamental. La eliminación de un incentivo para tecnologías limpias representa una desvinculación de las medidas contra el cambio climático en la política fiscal estatal, en lugar de una integración.

  • Meta 3.9

    “De aquí a 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo”. Al desincentivar la transición hacia una flota vehicular más limpia, la política podría contribuir indirectamente a mantener o aumentar los niveles de contaminación del aire, afectando negativamente el progreso hacia la reducción de enfermedades asociadas.

¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • El artículo no menciona explícitamente ningún indicador oficial de los ODS. Sin embargo, se pueden inferir o relacionar indicadores relevantes para medir el impacto de la política descrita.

  • Indicador 11.6.2 (Implícito)

    “Niveles medios anuales de partículas finas (por ejemplo, PM2.5 y PM10) en las ciudades (ponderados en función de la población)”. La razón para las exenciones originales era que los vehículos híbridos y eléctricos “emiten menos contaminantes”. Por lo tanto, el impacto de eliminar este incentivo podría medirse a través de la evolución de la calidad del aire en Monterrey, específicamente con este indicador.

  • Indicador de Política (Implícito)

    La propia existencia de “exenciones… en el pago de refrendo” para vehículos limpios puede considerarse un indicador de política pública alineado con los ODS. El artículo informa sobre la eliminación de este indicador, lo que señalaría un retroceso en el compromiso gubernamental medible con el transporte sostenible.

ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire. Indicador 11.6.2 (Implícito): Niveles medios anuales de partículas finas en las ciudades. La política afecta directamente a los vehículos que “emiten menos contaminantes”.
ODS 13: Acción por el Clima Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes. Indicador de Política (Implícito): La eliminación de las “exenciones… en el pago de refrendo” es en sí misma un indicador de un cambio en la política fiscal que desincentiva la acción climática.
ODS 3: Salud y Bienestar Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por la contaminación del aire. Indicador 3.9.1 (Implícito): Tasa de mortalidad atribuida a la contaminación del aire ambiente. El progreso se vería afectado negativamente si la calidad del aire empeora.

Fuente: elnorte.com

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)