Reforzar los patrullajes para prevenir las violaciones de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. – Vietnam.vn

Noviembre 18, 2025 - 21:30
 0  0
Reforzar los patrullajes para prevenir las violaciones de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. – Vietnam.vn

 

Informe sobre Operaciones de Control Pesquero y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. Resumen de la Intervención de la Guardia Costera

El presente informe detalla las acciones llevadas a cabo por el Comando de la Región 3 de la Guardia Costera en cumplimiento de las regulaciones marítimas y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  1. Detección de Actividad Sospechosa: El 12 de noviembre, a las 10:30 a.m., durante una patrulla de control en la zona marítima del sur, las fuerzas operativas identificaron al buque KG-94933-TS atracado junto al buque KG-95598-TS bajo circunstancias que levantaron sospechas.
  2. Acción y Escolta: El 18 de noviembre, las fuerzas funcionales procedieron a escoltar ambos barcos pesqueros hasta el Puerto del Escuadrón 301, ubicado en la ciudad de Ho Chi Minh, para iniciar una investigación exhaustiva y procesar el caso conforme a la normativa vigente.

2. Medidas de Gestión y su Alineación con el ODS 14: Vida Submarina

Las operaciones de control y las medidas de gestión implementadas son cruciales para avanzar hacia la consecución del ODS 14: Vida Submarina, que busca conservar y utilizar de forma sostenible los océanos y los recursos marinos. Las estrategias aplicadas incluyen:

  • Fortalecimiento de la propaganda y concienciación: Campañas informativas dirigidas a las comunidades pesqueras para promover prácticas sostenibles y el respeto por los ecosistemas marinos.
  • Inspección y seguimiento de buques pesqueros: Vigilancia activa para prevenir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), contribuyendo directamente a la meta 14.4 del ODS.
  • Prevención de conductas de riesgo: Acciones proactivas para detener actividades que amenazan la biodiversidad marina y la seguridad en el mar.
  • Mejora de la trazabilidad y control de origen: Implementación de sistemas para verificar el origen legal de los productos acuáticos, garantizando que no provengan de actividades de pesca INDNR.

3. Implicaciones para Otros Objetivos de Desarrollo Sostenible

La lucha contra la pesca ilegal y la promoción de una gestión marítima responsable tienen un impacto positivo en múltiples ODS, creando un efecto sinérgico para el desarrollo sostenible.

  • ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Al mejorar la trazabilidad, se asegura que los productos acuáticos que llegan al mercado provienen de fuentes legales y gestionadas de manera sostenible, fomentando patrones de consumo responsable.
  • ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas): La aplicación efectiva de la ley por parte de la Guardia Costera fortalece el estado de derecho en el mar, combate actividades ilícitas y consolida la gobernanza de los recursos marinos.
  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Proteger los recursos marinos de la explotación ilegal asegura la viabilidad a largo plazo del sector pesquero, salvaguardando los empleos y el sustento económico de las comunidades costeras.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 14: Vida Submarina

    • El artículo se centra en la gestión y el control de los buques pesqueros en el mar. Las acciones descritas, como “la inspección y el seguimiento de los buques pesqueros”, “la prevención y el cese de conductas de riesgo” y “la mejora de la trazabilidad y el control del origen de los productos acuáticos”, están directamente relacionadas con la conservación y el uso sostenible de los océanos y los recursos marinos. La intercepción de buques con “señales sospechosas” es una medida para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), un problema central para la sostenibilidad de la vida marina.
  2. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    • El artículo destaca el papel de las instituciones gubernamentales, específicamente el “Comando de la Región 3 de la Guardia Costera”, en la aplicación de la ley y las regulaciones. La operación de patrullaje, control, descubrimiento e investigación de los barcos pesqueros (“escoltaron dos barcos pesqueros… para una investigación más exhaustiva y su tratamiento de acuerdo con las regulaciones”) demuestra el funcionamiento de instituciones eficaces y responsables encargadas de mantener el estado de derecho en el ámbito marítimo.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 14.4

    • Reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y las prácticas pesqueras destructivas. El artículo describe acciones concretas que contribuyen directamente a esta meta. La “inspección y el seguimiento de los buques pesqueros” y el patrullaje para descubrir actividades sospechosas son esfuerzos para reglamentar la explotación pesquera y combatir la pesca INDNR.
  2. Meta 14.6

    • Prohibir ciertas formas de subvenciones a la pesca que contribuyen a la sobrecapacidad y la pesca excesiva, y eliminar las subvenciones que contribuyen a la pesca INDNR. Aunque el artículo no menciona directamente las subvenciones, la lucha contra la pesca ilegal, como se describe en el texto, es un paso fundamental para poder identificar y eliminar cualquier subvención que pueda estar apoyando estas actividades ilícitas.
  3. Meta 16.a

    • Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes… para crear a todos los niveles… la capacidad de prevenir… y combatir… la delincuencia. La operación llevada a cabo por el Comando de la Guardia Costera es un ejemplo claro del fortalecimiento y la acción de una institución nacional para combatir la delincuencia en su jurisdicción, en este caso, las posibles infracciones a las regulaciones de pesca.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 14.4.1

    • Proporción de poblaciones de peces que se encuentran dentro de niveles biológicamente sostenibles. Las medidas de gestión mencionadas, como “la prevención y el cese de conductas de riesgo” y el control de la pesca, están implícitamente dirigidas a garantizar que las poblaciones de peces no se agoten y se mantengan en niveles sostenibles. El éxito de estas patrullas contribuye a este indicador.
  2. Indicador 14.6.1

    • Grado de aplicación de los instrumentos internacionales para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. Las acciones de la Guardia Costera, como “patrullar y controlar la zona marítima”, inspeccionar buques y llevarlos a puerto “para su posterior investigación y tratamiento conforme a la normativa”, son una manifestación directa de la aplicación de un marco legal y normativo para combatir la pesca INDNR. Estas actividades son la forma en que un país demuestra su compromiso y grado de aplicación de dichos instrumentos.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas de los ODS Indicadores de los ODS
ODS 14: Vida Submarina Meta 14.4: Reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Indicador 14.4.1: Proporción de poblaciones de peces que se encuentran dentro de niveles biológicamente sostenibles.
Meta 14.6: Eliminar las subvenciones que contribuyen a la pesca INDNR. Indicador 14.6.1: Grado de aplicación de los instrumentos internacionales para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas Meta 16.a: Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes para combatir la delincuencia. N/A (implícito en la acción de las instituciones)

Fuente: vietnam.vn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)