Se capacitó a 100 personas para mejorar sus habilidades en el trabajo de reducción de la pobreza. – Vietnam.vn

Noviembre 18, 2025 - 11:01
 0  0
Se capacitó a 100 personas para mejorar sus habilidades en el trabajo de reducción de la pobreza. – Vietnam.vn

 

Informe sobre el Programa de Capacitación para la Reducción Sostenible de la Pobreza

Resumen del Programa

Se llevó a cabo un curso de capacitación de tres días de duración, dirigido a cien funcionarios de base procedentes de las comunas de Bac Quang, Tan Quang, Tan Trinh, Bang Hanh y Hung An. El objetivo principal del programa fue actualizar y fortalecer las competencias del personal local para la implementación efectiva del Programa Nacional de Reducción Sostenible de la Pobreza, alineando las estrategias locales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Contenido Temático y Metodología

La formación combinó sesiones teóricas con visitas prácticas a instalaciones relevantes, permitiendo un aprendizaje integral. Los temas clave abordados fueron diseñados para impactar directamente en las metas de desarrollo sostenible:

  1. Desarrollo de economías colectivas y privadas en el sector agrícola, fomentando el crecimiento económico inclusivo (ODS 8).
  2. Aplicación de ciencia, tecnología e innovación para modernizar la agricultura y mejorar la productividad rural (ODS 2, ODS 9).
  3. Implementación de soluciones para mitigar la escasez de servicios sociales básicos, garantizando el bienestar y reduciendo la desigualdad (ODS 10).
  4. Fortalecimiento de la capacidad de inspección y supervisión para asegurar la correcta ejecución de los programas de reducción de la pobreza (ODS 1, ODS 16).

Impacto y Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Este curso de capacitación contribuye de manera significativa a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, consolidando los esfuerzos para un desarrollo equitativo y sostenible.

  • ODS 1 (Fin de la Pobreza): El programa se centra directamente en dotar a los funcionarios de las herramientas necesarias para implementar políticas efectivas de reducción sostenible de la pobreza en todas sus formas.
  • ODS 2 (Hambre Cero): Al promover la innovación y el desarrollo económico en la agricultura, se busca mejorar la seguridad alimentaria y fomentar prácticas agrícolas sostenibles.
  • ODS 4 (Educación de Calidad): La iniciativa representa una inversión en la capacitación y el desarrollo profesional (aprendizaje permanente) de los funcionarios públicos, mejorando la calidad de la gestión local.
  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): El impulso a las economías agrícolas locales, tanto colectivas como privadas, promueve la creación de empleo y un crecimiento económico inclusivo en las zonas rurales.
  • ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): Al abordar la escasez de servicios sociales básicos, el programa busca garantizar que todas las personas, especialmente las más vulnerables, tengan acceso a oportunidades y servicios esenciales.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

ODS 1: Fin de la Pobreza

  • El artículo se centra explícitamente en la “reducción sostenible de la pobreza”. El propósito del curso de formación es “mejorar las habilidades de los funcionarios que trabajan en la reducción de la pobreza” y apoyar a las localidades para que “implementen de manera efectiva un trabajo sostenible de reducción de la pobreza”. Esto se alinea directamente con el objetivo principal del ODS 1.

ODS 2: Hambre Cero

  • El curso de formación incluye temas clave como el “desarrollo de economías colectivas y privadas en la agricultura” y la “aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación en la agricultura”. Mejorar la agricultura es fundamental para la seguridad alimentaria y la nutrición, así como para aumentar los ingresos de los agricultores, lo que contribuye a reducir la pobreza en las zonas rurales.

ODS 4: Educación de Calidad

  • El artículo describe un “curso de formación” de tres días diseñado para “dotar y actualizar los conocimientos necesarios del personal de base”. Esta actividad de capacitación y desarrollo de habilidades para adultos se alinea con el ODS 4, que promueve oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

  • Al centrarse en el “desarrollo de economías colectivas y privadas en la agricultura” y la aplicación de tecnología e innovación, el programa busca fomentar el crecimiento económico a nivel local. Esto puede conducir a una mayor productividad y a la creación de mejores oportunidades económicas para las personas en las comunas mencionadas.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Meta 1.2

  • Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales. El artículo aborda directamente esta meta al describir un esfuerzo concentrado en la “implementación del Programa Nacional de Reducción Sostenible de la Pobreza”, cuyo objetivo es reducir la pobreza a nivel local.

Meta 1.b

  • Crear marcos normativos sólidos en los planos nacional, regional e internacional, sobre la base de estrategias de desarrollo en favor de los pobres que tengan en cuenta las cuestiones de género, a fin de apoyar la inversión acelerada en medidas de erradicación de la pobreza. La capacitación de funcionarios para implementar el “Programa Nacional de Reducción Sostenible de la Pobreza” es una acción directa para fortalecer la capacidad de ejecución de dichos marcos normativos.

Meta 2.3

  • Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala. El enfoque del curso en el “desarrollo de economías colectivas y privadas en la agricultura” y la “aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación” está directamente orientado a mejorar la productividad y, en consecuencia, los ingresos de los agricultores locales.

Meta 4.4

  • Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. El curso de formación para “cien estudiantes” (funcionarios) busca precisamente mejorar sus habilidades y conocimientos (“dotar y actualizar los conocimientos necesarios”) para que puedan desempeñar su trabajo de manera más efectiva.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Indicador Implícito relacionado con la Meta 1.2

  • El artículo se refiere al “Programa Nacional de Reducción Sostenible de la Pobreza”. Aunque no se menciona una cifra, este programa se mediría implícitamente utilizando el Indicador 1.2.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, desglosada por sexo y edad. El éxito de la capacitación se reflejaría en una disminución de esta proporción en las comunas de Bac Quang, Tan Quang, Tan Trinh, Bang Hanh y Hung An.

Indicador Directo relacionado con la Meta 4.4

  • El artículo menciona explícitamente el número de participantes en la capacitación: “cien estudiantes”. Este número puede servir como un indicador directo y cuantificable de los esfuerzos de desarrollo de capacidades. Corresponde a la medición de personas que reciben formación para mejorar sus competencias profesionales, lo cual está en línea con la medición del progreso hacia la Meta 4.4.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas Indicadores
ODS 1: Fin de la Pobreza 1.2: Reducir a la mitad la proporción de personas que viven en la pobreza según las definiciones nacionales.
1.b: Crear marcos normativos sólidos basados en estrategias en favor de los pobres.
Implícito (1.2.1): Proporción de la población por debajo del umbral nacional de pobreza en las comunas objetivo.
ODS 2: Hambre Cero 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala. Implícito: Aumento de la productividad y los ingresos en el sector agrícola de las comunas, derivado de la aplicación de ciencia y tecnología.
ODS 4: Educación de Calidad 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos con competencias técnicas y profesionales pertinentes. Directo: El número de funcionarios capacitados (“cien estudiantes”).
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la modernización tecnológica y la innovación. Implícito: Desarrollo de economías colectivas y privadas en la agricultura como medida del crecimiento económico local.

Fuente: vietnam.vn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)