Trabajarán política de inclusión para garantizar empleo y educación a personas con discapacidad – El Imparcial

Noviembre 21, 2025 - 06:37
 0  0
Trabajarán política de inclusión para garantizar empleo y educación a personas con discapacidad – El Imparcial

 

Informe sobre Políticas de Inclusión en Baja California y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

El presente informe detalla la estrategia de la Secretaría de Inclusión Social de Baja California para fortalecer las políticas públicas dirigidas a grupos prioritarios, con un énfasis particular en las personas con discapacidad. La titular de la dependencia, Belinda Rodríguez, ha delineado un plan de acción para los próximos dos años de la administración actual, centrado en garantizar derechos fundamentales y promover la equidad, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Diagnóstico y Enfoque Estratégico

La estrategia se fundamenta en un diagnóstico que identifica a las personas con discapacidad, quienes representan el 15% de la población estatal, como un grupo de atención prioritaria. La función principal de la Secretaría no es la prestación de servicios directos, sino la articulación y diseño de políticas públicas transversales con perspectiva de género y un enfoque de inclusión, asegurando que todos los programas gubernamentales sean accesibles.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Las acciones planificadas por la Secretaría contribuyen directamente al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico y ODS 10: Reducción de las Desigualdades

    El eje central de la estrategia es la promoción del empleo justo para personas con discapacidad, abordando una de las principales demandas expresadas por asociaciones civiles y colectivos.

    • Meta 8.5: Se busca lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, garantizando la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
    • Meta 10.2: Se trabaja para potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su discapacidad.
    1. Actualización de políticas públicas para mejorar las condiciones de acceso al empleo.
    2. Implementación de programas de capacitación y entrega de herramientas para la inserción laboral.
    3. Fomento de un mercado laboral inclusivo que mejore la calidad de vida de este sector poblacional.
  • ODS 4: Educación de Calidad

    Se dará atención prioritaria a la niñez y adolescencia con discapacidad para asegurar su pleno acceso al sistema educativo, un pilar fundamental para el desarrollo y la igualdad de oportunidades.

    • Meta 4.5: Se busca eliminar las disparidades y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad.
    1. Coordinación interinstitucional con la Secretaría de Educación y la Secretaría del Trabajo para garantizar la inclusión educativa.
    2. Desarrollo de políticas que eliminen las barreras para el acceso y permanencia en la escuela.
  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas y ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    La labor de la Secretaría se enfoca en fortalecer el marco institucional para que sea más inclusivo y receptivo a las necesidades de todos los ciudadanos.

    • Meta 16.6: Se contribuye a crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
    • Meta 17.17: Se fomenta la colaboración mediante alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil y otras dependencias gubernamentales.

Conclusión

La Secretaría de Inclusión Social de Baja California reafirma su compromiso de trabajar en el diseño de políticas públicas que no solo atiendan las necesidades inmediatas de las personas con discapacidad, sino que también sienten las bases para una sociedad más justa, equitativa e inclusiva, en total alineación con los principios y metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de su enfoque en la creación de políticas públicas para la inclusión de personas con discapacidad en Baja California. Los ODS identificados son:

  • ODS 4: Educación de Calidad

    El artículo menciona explícitamente el esfuerzo por “garantizar su acceso a la educación” para niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Esto se alinea directamente con el objetivo de asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    Este es uno de los temas centrales del artículo. La Secretaría de Inclusión Social se centrará en “fortalecer las políticas públicas que garanticen el acceso al empleo” para las personas con discapacidad. Se habla de ofrecer “capacitación” y “herramientas para que puedan conseguir un empleo justo”, lo cual se conecta con la promoción del empleo pleno, productivo y decente para todos.

  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades

    El propósito general de la Secretaría, según el artículo, es “asegurar que todos los grupos prioritarios reciban atención”. Al enfocarse en las personas con discapacidad, que “representan el 15% de la población de Baja California”, se busca reducir las desigualdades y promover la inclusión social y económica de este grupo vulnerable.

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    El artículo destaca que la principal función de la Secretaría es “participar en el diseño de políticas públicas con perspectiva de género y enfoque de inclusión”. Este esfuerzo por construir y fortalecer una institución gubernamental dedicada a crear políticas inclusivas y no discriminatorias es fundamental para el ODS 16, que busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

  1. Meta 4.5: “De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad…”. El artículo refleja esta meta al señalar que se dará “atención a niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, a fin de garantizar su acceso a la educación”.
  2. Meta 8.5: “De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor”. Esta meta es el eje central del artículo, que subraya la necesidad de cambiar políticas para mejorar el “acceso al empleo a personas mayores de 18 años que padecen de discapacidad” y asegurarles un “empleo justo”.
  3. Meta 10.2: “De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad…”. La misión de la Secretaría de Inclusión Social de Baja California, como se describe en el texto, es un reflejo directo de esta meta, buscando la inclusión de grupos prioritarios, con un enfoque específico en las personas con discapacidad.
  4. Meta 16.b: “Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible”. El artículo indica que la función de la Secretaría es el “diseño de políticas públicas con perspectiva de género y enfoque de inclusión”, lo que se alinea con la promoción y aplicación de políticas no discriminatorias para garantizar el desarrollo inclusivo.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo menciona y sugiere indicadores que pueden ser utilizados para medir el progreso:

  • Indicador demográfico clave: El artículo establece un dato cuantitativo fundamental: las personas con discapacidad “representan el 15% de la población de Baja California”. Este dato sirve como línea de base para medir el alcance de las políticas y se relaciona con indicadores que desglosan datos por condición de discapacidad.
  • Indicador implícito relacionado con el ODS 8 (Meta 8.5): Aunque no se menciona una cifra, la “principal exigencia” de las personas con discapacidad es la “necesidad de oportunidades laborales”. Esto implica que la tasa de desempleo en este grupo es un problema significativo. Por lo tanto, el Indicador 8.5.2 (Tasa de desempleo, por sexo, edad y personas con discapacidad) es un medidor implícito y crucial para evaluar el éxito de las políticas mencionadas. El progreso se mediría por la reducción de esta tasa.
  • Indicador implícito relacionado con el ODS 4 (Meta 4.5): El objetivo de “garantizar su acceso a la educación” para niños y adolescentes con discapacidad sugiere la necesidad de medir las tasas de matriculación y finalización de estudios de este grupo. El Indicador 4.5.1 (Índices de paridad… para características como la discapacidad…) sería el adecuado para medir si se está logrando el acceso igualitario a la educación.

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de Calidad 4.5: Asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad. 4.5.1 (Implícito): Índices de paridad para la participación en la educación por condición de discapacidad.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para las personas con discapacidad. 8.5.2 (Implícito): Tasa de desempleo de las personas con discapacidad.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades 10.2: Potenciar y promover la inclusión social y económica de todas las personas, independientemente de su discapacidad. Mencionado: Proporción de la población con discapacidad (15% en Baja California), que sirve como base para medir la inclusión.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.b: Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible. Implícito: Número de políticas públicas actualizadas o creadas con un enfoque de inclusión para personas con discapacidad.

Fuente: elimparcial.com

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)