Transformación mundial de los bosques en favor de las personas y el clima – Food and Agriculture Organization

Noviembre 20, 2025 - 23:25
 0  0
Transformación mundial de los bosques en favor de las personas y el clima – Food and Agriculture Organization

 

Informe del Proyecto de Transformación Forestal en África Occidental y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. Introducción y Alianzas Estratégicas (ODS 17)

Se presenta un informe sobre el proyecto quinquenal titulado “Transformación mundial de los bosques en favor de las personas y el clima: con especial atención en África Occidental”. Esta iniciativa es el resultado de una colaboración estratégica entre la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Asdi), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO). Dicha alianza ejemplifica el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17: Alianzas para lograr los objetivos, al unir agencias internacionales y organismos regionales para un fin común.

2. Marco de Implementación y Alcance Geográfico

El proyecto constituye un pilar fundamental para la ejecución del Plan de Convergencia de la CEDEAO para la gestión y utilización sostenibles de los ecosistemas forestales en la región. Su implementación abarca los 15 Estados miembros de la CEDEAO:

  • Benín
  • Burkina Faso
  • Cabo Verde
  • Côte d’Ivoire
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Liberia
  • Malí
  • Níger
  • Nigeria
  • Senegal
  • Sierra Leona
  • Togo

3. Objetivos Centrales y Contribución Directa a los ODS

El propósito principal del proyecto es fortalecer la toma de decisiones informadas sobre la gestión de los bosques y el uso de la tierra en África Occidental. Los objetivos específicos están intrínsecamente ligados a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • Abordar la pérdida de la cobertura forestal y de la biodiversidad: Esta meta contribuye directamente al ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres), que busca proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible y detener la pérdida de biodiversidad.
  • Enfrentar los retos transfronterizos: Fomenta la cooperación regional, un componente clave del ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos), para gestionar recursos naturales compartidos.
  • Apoyar los medios de vida locales: Este objetivo se alinea con el ODS 1 (Fin de la Pobreza) y el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), al promover economías locales resilientes basadas en la gestión sostenible de los recursos forestales.
  • Mitigación y adaptación al cambio climático: El título del proyecto subraya su enfoque en el clima, contribuyendo de manera significativa al ODS 13 (Acción por el Clima) mediante la conservación de los bosques como sumideros de carbono.

4. Áreas de Atención Prioritarias para el Desarrollo Sostenible

Para materializar sus objetivos, el proyecto se concentra en la ejecución de prioridades definidas en el Plan de Convergencia Forestal, a través de las siguientes áreas de atención:

  1. Fortalecimiento de la Gobernanza Forestal: Mejorar los marcos normativos y la capacidad institucional para una gestión forestal que sea transparente, inclusiva y sostenible, en línea con el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas).
  2. Conservación y Restauración de Ecosistemas: Implementar acciones concretas para detener la deforestación y degradación, y promover la restauración de paisajes forestales, avanzando así en las metas del ODS 15.
  3. Desarrollo de Cadenas de Valor Sostenibles: Apoyar a las comunidades locales en el desarrollo de actividades económicas que no perjudiquen los bosques, como productos forestales no maderables y ecoturismo, impulsando el ODS 1 y el ODS 8.
  4. Monitoreo e Información para la Acción Climática: Reforzar los sistemas de monitoreo forestal para generar datos fiables que informen las políticas nacionales y regionales de mitigación y adaptación al cambio climático, un pilar del ODS 13.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados

  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    Este es el ODS más directamente relacionado, ya que el proyecto se centra en la “gestión y utilización sostenibles de los ecosistemas forestales”. El objetivo principal del proyecto es “abordar específicamente la pérdida de la cobertura forestal y de la biodiversidad”, lo cual es el núcleo del ODS 15, que busca proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y gestionar los bosques de forma sostenible.

  • ODS 13: Acción por el clima

    El título del proyecto, “Transformación mundial de los bosques en favor de las personas y el clima”, vincula explícitamente la gestión forestal con la acción climática. Los bosques son fundamentales para la mitigación del cambio climático al actuar como sumideros de carbono. La lucha contra la deforestación y la gestión sostenible de los bosques son acciones clave para cumplir con los objetivos climáticos.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    El artículo destaca una colaboración entre la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Asdi), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO). Esta alianza entre una agencia de cooperación bilateral, una organización de la ONU y una comunidad económica regional es un claro ejemplo de las alianzas multisectoriales que el ODS 17 promueve para alcanzar el desarrollo sostenible.

  • ODS 1: Fin de la pobreza

    El proyecto tiene como objetivo “apoyar al mismo tiempo los medios de vida locales”. La gestión sostenible de los bosques puede proporcionar recursos, empleo e ingresos a las comunidades locales, contribuyendo así a la reducción de la pobreza y al bienestar económico, en línea con las metas del ODS 1.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

  • Meta 15.1: Conservación y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce

    El proyecto busca fortalecer la “gestión y utilización sostenibles de los ecosistemas forestales en África Occidental”, lo que se alinea directamente con esta meta de asegurar la conservación y el uso sostenible de los bosques.

  • Meta 15.2: Promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques

    El objetivo del proyecto de “fortalecer la toma de decisiones sobre la gestión de los bosques” y “abordar específicamente la pérdida de la cobertura forestal” es una implementación directa de esta meta, que busca detener la deforestación y promover la gestión forestal sostenible.

  • Meta 15.5: Proteger la biodiversidad y los hábitats naturales

    El artículo menciona explícitamente que el proyecto aborda la “pérdida de la biodiversidad”, lo que se corresponde directamente con esta meta de detener la pérdida de diversidad biológica.

  • Meta 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

    La estructura del proyecto, una colaboración entre Asdi, la FAO y la CEDEAO, es un ejemplo práctico de una alianza entre múltiples interesados que moviliza recursos y conocimientos para apoyar el logro de los ODS en los países en desarrollo, como se describe en esta meta.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

  • Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie total

    Este indicador está implícito en el objetivo del proyecto de abordar la “pérdida de la cobertura forestal”. Para medir el éxito en esta área, sería necesario monitorear los cambios en la superficie forestal, que es exactamente lo que mide este indicador.

  • Indicador 15.2.1: Progreso hacia la gestión forestal sostenible

    El enfoque del proyecto en “fortalecer la toma de decisiones sobre la gestión de los bosques” y la implementación del “Plan de Convergencia de la CEDEAO para la gestión y utilización sostenibles de los ecosistemas forestales” implica que el progreso se medirá en términos de la mejora de las prácticas de gestión forestal, lo cual es la esencia de este indicador.

Tabla de ODS, Metas e Indicadores

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
  1. 15.1: Conservación y uso sostenible de los ecosistemas.
  2. 15.2: Promover la gestión sostenible de los bosques.
  3. 15.5: Proteger la biodiversidad y los hábitats naturales.
  1. 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie total (Implícito).
  2. 15.2.1: Progreso hacia la gestión forestal sostenible (Implícito).
ODS 13: Acción por el clima El proyecto apoya la acción climática a través de la gestión forestal. No se mencionan indicadores específicos.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. La existencia de la colaboración (Asdi-FAO-CEDEAO) es en sí misma una manifestación de esta meta.
ODS 1: Fin de la pobreza El proyecto busca “apoyar los medios de vida locales”. No se mencionan indicadores específicos.

Fuente: fao.org

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)