Vietnam aboga por una mayor cooperación en los países francófonos, promoviendo el empoderamiento económico de las mujeres. – Vietnam.vn

Noviembre 21, 2025 - 19:00
 0  1
Vietnam aboga por una mayor cooperación en los países francófonos, promoviendo el empoderamiento económico de las mujeres. – Vietnam.vn

 


Informe de la 46ª Conferencia Ministerial Francófona

Informe sobre la Participación de Vietnam en la 46ª Conferencia Ministerial Francófona y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto y Objetivos de la Conferencia

La 46ª Conferencia Ministerial Francófona reunió a aproximadamente 70 delegaciones de los 90 Estados miembros y gobiernos de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF). El propósito central fue evaluar el progreso en materia de igualdad de género y empoderamiento de la mujer desde la Declaración de Beijing de 1994, alineando los esfuerzos futuros con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La delegación de Vietnam, encabezada por el Embajador Dinh Toan Thang, participó activamente en los debates, enfocados en la cooperación para avanzar en áreas clave que impactan directamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Evaluación de Avances y Estrategias en el Marco de los ODS

La Conferencia reconoció los esfuerzos significativos de la comunidad francófona para implementar sus estrategias, las cuales contribuyen directamente a varios ODS:

  • ODS 5 (Igualdad de Género): La implementación de la Estrategia de Igualdad de Género (2018) y el Fondo para la Mujer y la Francófona (desde 2020) ha sido fundamental. Este último ha apoyado a cerca de 100,000 mujeres en 36 países, promoviendo su autonomía económica y social, una meta clave del ODS 5.
  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): La Estrategia Económica 2020-2025 y la Estrategia Digital 2022-2026 han fortalecido programas de capacitación y emprendimiento femenino, fomentando el crecimiento económico inclusivo y el trabajo decente para las mujeres.
  • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): El enfoque en la digitalización dentro de las estrategias mencionadas busca reducir la brecha digital de género y potenciar la participación de las mujeres en la economía digital, alineándose con las metas de innovación del ODS 9.

Posición de Vietnam y Propuestas para Fortalecer los ODS

El Embajador Dinh Toan Thang reafirmó el compromiso de Vietnam con la igualdad de género, destacando los avances del país como un modelo de implementación exitosa del ODS 5. Vietnam presentó propuestas estratégicas para la OIF, enfatizando la interconexión de los ODS:

  1. Promover la Paz como Condición para el Desarrollo (ODS 16): Vietnam subrayó que la paz y la estabilidad son prerrequisitos indispensables para el avance de las mujeres y el logro de todos los ODS. Se instó a la OIF a continuar sus esfuerzos por la paz y la seguridad en el espacio francófono.
  2. Integrar la Igualdad de Género en el Desarrollo Nacional (ODS 5): Se hizo un llamado a situar la igualdad de género en el centro de todas las estrategias de desarrollo nacionales, reconociéndola como un acelerador para el cumplimiento de la Agenda 2030.
  3. Fortalecer la Cooperación Económica para el Empoderamiento (ODS 1, ODS 8 y ODS 17): Vietnam propuso intensificar la cooperación económica francófona para promover específicamente el empoderamiento económico de las mujeres, lo cual es crucial para erradicar la pobreza (ODS 1) y fomentar el crecimiento económico sostenible (ODS 8) a través de alianzas estratégicas (ODS 17).

La Conferencia reconoció a Vietnam como un ejemplo en materia de igualdad de género y valoró sus contribuciones para fortalecer la cooperación dentro de la OIF.

Orientaciones Futuras y Compromisos: El Llamamiento de Kigali

De cara al futuro, el Embajador Dinh Toan Thang enfatizó la necesidad de que la Francofonía apoye a los países miembros en la consecución de metas globales, tales como:

  • Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Aceleración de la transformación digital y verde, en línea con el ODS 9 y el ODS 13 (Acción por el Clima).
  • Promoción de la educación de calidad (ODS 4) y la creación de empleo para mujeres y jóvenes a través de la cooperación educativa y la difusión del francés.

La conferencia culminó con la adopción del Llamamiento de Kigali, un documento que reafirma el compromiso de los miembros de la OIF con el ODS 5. Los compromisos clave incluyen:

  • Fortalecer la recopilación de datos desagregados por género para informar políticas públicas.
  • Garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social.
  • Reafirmar el compromiso de promover un desarrollo sostenible fundamentado en la igualdad de género.

Finalmente, se anunció que Camboya asumirá la presidencia y acogerá la XX Cumbre de la Francofonía en 2026.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 5: Igualdad de Género

    Este es el objetivo central del artículo. Toda la Conferencia Ministerial Francófona se centró en “evaluar la situación de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en el espacio francófono”. El texto menciona repetidamente esfuerzos para “promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas”, la implementación de la “Estrategia de Igualdad de Género adoptada en 2018” y el compromiso de Vietnam de otorgar “gran importancia a garantizar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres”.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    El artículo pone un fuerte énfasis en el “empoderamiento económico de las mujeres”. Menciona iniciativas como el “Fondo para la Mujer y la Francófona”, que ha apoyado a casi 100,000 mujeres para “aumentar su autonomía económica y social”. Además, se destaca la “Estrategia Económica para el período 2020-2025” y la necesidad de “fortalecer aún más la cooperación económica francófona con el fin de promover el empoderamiento económico de las mujeres”, así como la importancia de crear “empleos para mujeres y jóvenes”.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    La existencia misma de la Conferencia Ministerial Francófona, con la asistencia de “cerca de 70 delegaciones en representación de los 90 Estados miembros y gobiernos de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF)”, es una manifestación de este objetivo. El artículo subraya la necesidad de “fortalecer aún más la cooperación económica francófona” y el papel de la Francofonía como “agente de solidaridad y cooperación” para apoyar a los países en la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible.

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    Vietnam propone que la OIF y sus miembros “continúen sus esfuerzos por la paz y la estabilidad, con el fin de crear las condiciones para promover el avance de las mujeres”. Esto conecta directamente la paz y la estabilidad con la capacidad de lograr la igualdad de género, reconociendo que los conflictos y la inestabilidad afectan desproporcionadamente a las mujeres y niñas.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

    Esta meta se refleja en el “Llamamiento de Kigali”, donde los miembros se comprometen a “garantizar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social”. La discusión sobre la igualdad de género en los ámbitos de la “política” y la “seguridad” también se alinea con esta meta.

  • Meta 5.b: Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres.

    El artículo menciona la “implementación de la Estrategia Digital 2022-2026” que ha ayudado a “fortalecer los programas de capacitación, digitalización y emprendimiento femenino”. Además, se destaca la necesidad de apoyar a los países en la “transformación digital” como una orientación de cooperación futura.

  • Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación.

    Esta meta está directamente relacionada con los esfuerzos para “promover el empoderamiento económico de las mujeres” a través del “emprendimiento femenino” y la creación de “empleos para mujeres y jóvenes”. El “Fondo para la Mujer y la Francófona” que apoya la “autonomía económica y social” es una implementación práctica de esta meta.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 5.c.1: Proporción de países que cuentan con sistemas para dar seguimiento a las asignaciones públicas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y hacerlas públicas.

    Este indicador está implícito en el “Llamamiento de Kigali”, donde los miembros de la OIF se comprometen a “fortalecer la recopilación de datos sobre igualdad de género”. La recopilación de datos es un paso fundamental para poder medir, seguir y hacer públicas las asignaciones y el progreso en materia de igualdad de género.

  • Indicador 5.5.1: Proporción de escaños ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales y los gobiernos locales.

    Aunque no se menciona explícitamente, este indicador está implícito en el compromiso de “garantizar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social”, lo que incluye la participación política. Medir la proporción de mujeres en puestos de liderazgo es una forma clave de evaluar el progreso hacia esta meta.

  • Indicador 8.5.2: Tasa de desempleo, por sexo, edad y personas con discapacidad.

    Este indicador está implícito en el objetivo de “creando empleos para mujeres y jóvenes”. Para medir el éxito de esta iniciativa, sería necesario monitorear las tasas de desempleo desglosadas por sexo y edad, lo cual está directamente relacionado con este indicador.

ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 5: Igualdad de Género
  • 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo.
  • 5.b: Mejorar el uso de la tecnología para promover el empoderamiento de las mujeres.
  • 5.5.1 (Implícito): Proporción de escaños ocupados por mujeres en los parlamentos.
  • 5.c.1 (Implícito): Proporción de países con sistemas para dar seguimiento a las asignaciones para la igualdad de género.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
  • 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen el emprendimiento y la creación de puestos de trabajo.
  • 8.5.2 (Implícito): Tasa de desempleo, por sexo y edad.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
  • 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados.
La propia Conferencia de la OIF, que reúne a 90 estados y gobiernos, actúa como una manifestación de este indicador de proceso.

Fuente: vietnam.vn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)