Vietnam aprueba plan para cumplir acuerdo de la OMC sobre subsidios pesqueros – Vietnam+ (VietnamPlus)

Noviembre 18, 2025 - 15:30
 0  0
Vietnam aprueba plan para cumplir acuerdo de la OMC sobre subsidios pesqueros – Vietnam+ (VietnamPlus)

 

Informe sobre el Plan Nacional de Vietnam para la Implementación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Gobierno de Vietnam ha aprobado un plan nacional para la implementación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), formalizado mediante una decisión del Viceprimer Ministro Bui Thanh Son con fecha del 16 de noviembre de 2025. Esta iniciativa representa un avance fundamental en el compromiso del país con la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 14: Vida Submarina.

Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El plan se alinea directamente con la agenda global de desarrollo sostenible, estableciendo un marco para la transformación del sector pesquero vietnamita hacia un modelo responsable y transparente. El enfoque principal recae en los siguientes ODS:

  • ODS 14 (Vida Submarina): El objetivo central del plan es cumplir con la meta 14.6 del ODS 14, que exige prohibir las subvenciones que contribuyen a la sobrepesca y eliminar aquellas que fomentan la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU). Al hacerlo, Vietnam busca proteger los recursos marinos y garantizar la salud de los océanos a largo plazo.
  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): La iniciativa busca equilibrar la conservación marina con la estabilidad económica de las comunidades pesqueras, promoviendo medios de vida sostenibles y asegurando la viabilidad del sector para las futuras generaciones.
  • ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos): El plan subraya la importancia de la cooperación internacional, buscando asistencia técnica de la OMC y otros socios para fortalecer las capacidades nacionales de implementación y monitoreo.

Objetivos y Tareas Principales del Plan

Para alcanzar sus metas, el plan establece una serie de tareas prioritarias que garantizan el cumplimiento de los compromisos internacionales y la modernización del sector pesquero nacional.

  1. Notificación y Transparencia: Informar a la OMC sobre los mecanismos de gestión pesquera, el estado de las poblaciones de peces, las listas de buques autorizados y los programas de apoyo al sector.
  2. Combate a la Pesca IUU: Implementar un sistema riguroso para denegar subvenciones a buques u operadores implicados en actividades de pesca IUU, contribuyendo directamente a la meta 14.4 del ODS 14.
  3. Desarrollo de un Sistema de Monitoreo: Crear una plataforma digital para el seguimiento y la presentación de informes sobre las subvenciones a la pesca, asegurando la transparencia y la rendición de cuentas.
  4. Fortalecimiento de Capacidades: Realizar programas de capacitación para funcionarios y fuerzas de implementación, así como campañas de comunicación para sensibilizar a pescadores, empresas y comunidades locales sobre la importancia de la pesca sostenible.

Estructura de Implementación y Responsabilidades

La ejecución del plan se ha estructurado asignando responsabilidades claras a diferentes ministerios y agencias gubernamentales.

  • Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente: Actuará como la agencia principal, responsable de la revisión y perfeccionamiento del marco legal, incluyendo la sustitución del Decreto 67 sobre políticas de apoyo al sector.
  • Ministerio de Finanzas: Será responsable de consolidar y presentar las asignaciones presupuestarias necesarias para la implementación del plan, obtenidas del presupuesto estatal y otras fuentes de financiación.
  • Grupo de Trabajo Especializado: Se establecerá un grupo interinstitucional para coordinar las acciones, monitorear el progreso y facilitar la cooperación entre las distintas entidades involucradas.

Cronograma de Implementación

El plan se desarrollará en tres fases bien definidas para asegurar una transición ordenada y efectiva:

  1. Fase 1 (Hasta 2026): Revisión de políticas existentes, construcción de los sistemas de información y preparación del marco legal.
  2. Fase 2 (2026-2027): Emisión de los documentos legales y normativos, y puesta en marcha inicial del sistema de monitoreo digital.
  3. Fase 3 (A partir de 2027): Mantenimiento de informes periódicos a la OMC y mejora continua de los sistemas de gestión y monitoreo.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 14: Vida Submarina

    Este es el objetivo principal abordado en el artículo. El texto se centra en la implementación del Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca, cuyo propósito es “promover la gestión pesquera sostenible” y combatir la “sobrepesca y a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU)”. Estas acciones están directamente alineadas con la conservación y el uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos, que es la esencia del ODS 14.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    El artículo destaca la importancia de la cooperación internacional y el cumplimiento de acuerdos globales. La aprobación del plan nacional por parte de Vietnam es una acción para “implementar el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC)” y “cumplir con las obligaciones internacionales del país”. Además, el plan busca “promoción de la cooperación internacional para movilizar asistencia técnica de la OMC y otros socios”, lo que refuerza la necesidad de alianzas globales para el desarrollo sostenible, un pilar del ODS 17.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 14.6: Prohibir ciertas formas de subvenciones a la pesca que contribuyen a la sobrecapacidad y la sobrepesca, y eliminar las subvenciones que contribuyen a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

    Esta meta es el núcleo del artículo. El texto describe el plan de Vietnam para implementar el acuerdo de la OMC que “prohíbe los subsidios dañinos que contribuyen a la sobrepesca y a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU)”. La creación de una circular para la “denegación de subsidios para buques o entidades involucradas en la pesca IUU” es una medida concreta para alcanzar esta meta.

  • Meta 14.4: Reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la sobrepesca, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y las prácticas pesqueras destructivas.

    Aunque la meta principal es la 14.6 sobre subsidios, el objetivo final de eliminar dichos subsidios es lograr una gestión pesquera sostenible, como se menciona en el artículo. Al eliminar los incentivos económicos para la sobrepesca y la pesca IUU, Vietnam contribuye directamente a la regulación eficaz de la explotación pesquera y a la protección de las poblaciones de peces, alineándose con la Meta 14.4.

  • Meta 17.14: Mejorar la coherencia de las políticas para el desarrollo sostenible.

    El plan nacional de Vietnam es un ejemplo de cómo un país alinea su legislación y políticas internas con los compromisos internacionales para el desarrollo sostenible. El artículo menciona que el plan se basa en “resoluciones clave del Partido relacionadas con el desarrollo sostenible de la economía marítima y la integración internacional, así como en la Ley de Productos Acuáticos y otras normativas nacionales”, demostrando un esfuerzo por crear coherencia política a nivel nacional para cumplir con un acuerdo global.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 14.6.1: Grado de aplicación de los instrumentos internacionales destinados a combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

    Este indicador está directamente implícito. Todo el artículo describe el “plan nacional para implementar el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre Subvenciones a la Pesca”. La aprobación y ejecución de este plan, incluyendo la creación de un “grupo de trabajo especializado” y un “sistema de monitoreo y presentación de informes”, son medidas concretas del progreso de Vietnam en la aplicación de este instrumento internacional.

  • Indicador 14.4.1: Proporción de poblaciones de peces que se encuentran dentro de niveles biológicamente sostenibles.

    Aunque el artículo no proporciona datos numéricos sobre las poblaciones de peces, este indicador está implícito como el objetivo final de las medidas adoptadas. El plan requiere que Vietnam notifique a la OMC sobre “las poblaciones de peces”. El seguimiento de este dato a lo largo del tiempo permitirá medir el impacto del plan en la sostenibilidad de los recursos pesqueros, que es la finalidad de combatir la sobrepesca.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 14: Vida Submarina
Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  • 14.6: Prohibir las subvenciones a la pesca que contribuyen a la sobrepesca y la pesca IUU.
  • 14.4: Reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la sobrepesca y la pesca IUU.
  • 14.6.1 (Implícito): El plan de Vietnam para implementar el Acuerdo de la OMC es una medida directa del grado de aplicación de instrumentos internacionales contra la pesca IUU.
  • 14.4.1 (Implícito): La obligación de notificar sobre “las poblaciones de peces” a la OMC se relaciona directamente con el seguimiento de la proporción de poblaciones de peces en niveles sostenibles.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
  • 17.14: Mejorar la coherencia de las políticas para el desarrollo sostenible.
  • El artículo describe la armonización de las políticas nacionales (“Ley de Productos Acuáticos”) con los compromisos internacionales (Acuerdo de la OMC) como un ejemplo de coherencia política.

Fuente: es.vietnamplus.vn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)