Zendure mejora su sistema de gestión de energía para el hogar y entra en el mercado de la movilidad eléctrica – PR Newswire

Informe sobre Innovaciones de Zendure y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Presentado en la feria IFA Berlín, del 5 al 9 de septiembre de 2025, Zendure ha revelado avances significativos en su ecosistema ZEN+ Home. Estas innovaciones no solo marcan la entrada de la compañía en el mercado de la movilidad eléctrica, sino que también refuerzan su compromiso con la Agenda 2030, abordando de manera directa varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Avances en la Gestión de Energía Doméstica y su Impacto en los ODS
El Sistema de Gestión de Energía para el Hogar (HEMS) de Zendure ha sido mejorado con funcionalidades de inteligencia artificial, posicionándose como una herramienta clave para la transición energética a nivel doméstico y contribuyendo directamente a las siguientes metas globales:
- ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante): El sistema ZEN+ Home facilita el acceso a energía limpia y asequible al optimizar el uso de la energía solar, reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional.
- ODS 13 (Acción por el Clima): Al maximizar la autogeneración y el consumo de energía renovable, el HEMS disminuye la huella de carbono de los hogares, una acción fundamental para mitigar el cambio climático.
- ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): La gestión inteligente del consumo, basada en pronósticos de IA, promueve un uso eficiente de la energía, evitando el desperdicio y fomentando patrones de consumo sostenibles.
Características Clave del HEMS y su Contribución Sostenible
Las nuevas funcionalidades del sistema HEMS están diseñadas para maximizar la eficiencia y el ahorro, alineándose con principios de sostenibilidad e innovación (ODS 9).
- Gestión Energética Optimizada con IA: El sistema utiliza inteligencia artificial para prever el consumo, la generación solar y los precios de la energía, logrando ahorros de hasta un 42%. Esto democratiza el acceso a la gestión energética avanzada, un pilar del ODS 7.
- Control Preciso de la Carga: La capacidad de gestionar la carga de bombas de calor y vehículos eléctricos (VE) con excedentes de energía solar impulsa la electrificación del consumo y el transporte, apoyando directamente al ODS 11 y ODS 13.
- Modos de Operación Versátiles: Se ofrecen tres modos (Zenki, Automático, Experto) para adaptarse a las necesidades de cada usuario, garantizando que la tecnología sea accesible y efectiva para todos, en línea con el espíritu de no dejar a nadie atrás de la Agenda 2030.
- Asistente de Voz Inteligente: El “Smart Energy Robot” proporciona informes y recomendaciones personalizadas, educando a los usuarios sobre cómo optimizar su consumo y contribuir a un futuro energético más sostenible.
Expansión hacia la Movilidad Sostenible: La Bicicleta de Carga Eléctrica
Zendure incursiona en la movilidad eléctrica con un concepto de bicicleta de carga, una solución que se integra con el ecosistema energético del hogar y promueve un modelo de transporte urbano sostenible.
Aporte a Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11)
La bicicleta de carga eléctrica está diseñada para abordar los desafíos de la movilidad urbana, contribuyendo de manera significativa al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).
- Transporte de Cero Emisiones: Al utilizar la energía solar almacenada en el hogar, la bicicleta ofrece una alternativa de transporte limpia, reduciendo la contaminación del aire y la congestión en las ciudades.
- Integración Ecosistémica: La sinergia entre el HEMS y la bicicleta eléctrica crea un ciclo de energía renovable completo, desde la generación en el tejado hasta el movimiento en la calle, ejemplificando la infraestructura resiliente promovida por el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura).
- Características Sostenibles: Con una autonomía de 400 km, carga rápida y un techo solar opcional, el diseño promueve la independencia energética y la resiliencia, incluso en el ámbito de la movilidad personal.
Conclusión: Un Compromiso Integral con el Desarrollo Sostenible
La misión de Zendure de proporcionar energía limpia, fiable y asequible se materializa en estas innovaciones. Al desarrollar tecnología energética avanzada como el sistema SolarFlow y el nuevo HEMS, la compañía no solo ofrece productos comerciales, sino que también proporciona herramientas tangibles para que los ciudadanos participen activamente en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en las áreas de energía limpia, acción climática y comunidades sostenibles.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante
- El artículo se centra en la misión de Zendure de “proporcionar energía limpia, confiable y asequible a los hogares”. Esto se alinea directamente con el objetivo de garantizar el acceso a una energía moderna y sostenible. La promoción de sistemas de gestión de energía para el hogar (HEMS) que utilizan energía solar (SolarFlow) y mejoran la eficiencia energética contribuye a este ODS.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- El texto destaca la innovación tecnológica como pilar central. Se mencionan “innovaciones” como el HEMS con IA, un “asistente de voz” para la gestión energética y el desarrollo de un “concepto de bicicleta de carga eléctrica”. Estas tecnologías representan una mejora en la infraestructura energética y de transporte a nivel doméstico, fomentando una industria más sostenible y tecnológicamente avanzada.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- La introducción de una “bicicleta de carga eléctrica” que se integra con el ecosistema de energía solar del hogar promueve un “transporte ecológico” y una “movilidad segura, inteligente y sostenible”. Esto contribuye directamente a crear sistemas de transporte más sostenibles en las ciudades, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
- El sistema HEMS de Zendure está diseñado para optimizar el consumo de energía, logrando “hasta un 42 % de ahorro”. Al fomentar un uso más eficiente de la energía y la utilización de fuentes renovables como la solar, se promueven patrones de consumo más responsables y sostenibles entre los usuarios finales.
ODS 13: Acción por el Clima
- Al facilitar la adopción de la energía solar y la movilidad eléctrica, las tecnologías descritas en el artículo ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La mejora de la eficiencia energética también disminuye la demanda general de energía, lo que es una medida clave en la lucha contra el cambio climático.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
- El artículo describe cómo el sistema HEMS permite el “control de carga para el funcionamiento de bombas de calor con energía solar” y cómo la bicicleta eléctrica utiliza “energía solar almacenada”. El producto SolarFlow de la compañía está diseñado explícitamente para transformar “la luz solar en una fuente de energía”, lo que incrementa el uso de energías renovables a nivel doméstico.
Meta 7.3: Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
- El sistema HEMS utiliza IA para pronosticar el consumo y optimizar la gestión, lo que resulta en “hasta un 42 % de ahorro” y “entre un 7 % y un 22 % más de producción”. Estas cifras demuestran una mejora significativa en la eficiencia energética, alineándose con el objetivo de esta meta.
Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales.
- Zendure está desarrollando “la tecnología energética más avanzada” para los hogares, como su sistema HEMS con IA y la bicicleta de carga eléctrica. Estas son tecnologías limpias que mejoran la eficiencia en el uso de los recursos (energía) y promueven una infraestructura doméstica más sostenible.
Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.
- La presentación del concepto de una “bicicleta de carga eléctrica” como una solución de “transporte ecológico” y “movilidad… sostenible” aborda directamente esta meta, ofreciendo una alternativa a los vehículos de combustión para el transporte personal y familiar en entornos urbanos.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona indicadores oficiales de los ODS, pero sí proporciona datos y conceptos que pueden funcionar como indicadores implícitos o proxies para medir el progreso:
-
Porcentaje de mejora de la eficiencia energética (Relacionado con la Meta 7.3)
- El artículo cuantifica directamente el impacto de su tecnología al afirmar que genera “hasta un 42 % de ahorro” en el consumo energético. Este porcentaje puede ser utilizado como un indicador directo para medir el progreso en la mejora de la eficiencia energética a nivel de los hogares que adoptan esta tecnología.
-
Adopción de tecnologías de energía renovable a nivel doméstico (Relacionado con la Meta 7.2)
- Aunque no se proporciona un número, la existencia y promoción del sistema “SolarFlow” y su integración con el HEMS implica un esfuerzo por aumentar la penetración de la energía solar en los hogares. Un indicador implícito sería el número de hogares que instalan y utilizan estos sistemas para generar su propia energía limpia.
-
Adopción de modos de transporte de cero emisiones (Relacionado con la Meta 11.2)
- La introducción de la “bicicleta de carga eléctrica” sirve como un indicador del desarrollo y la disponibilidad de opciones de transporte sostenible. El progreso hacia la meta 11.2 podría medirse a través de la adopción de este tipo de vehículos por parte de la población, contribuyendo a un sistema de transporte más ecológico.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante | Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable. Meta 7.3: Duplicar la mejora de la eficiencia energética. |
Número de hogares que utilizan sistemas de energía solar como SolarFlow (implícito). Porcentaje de ahorro energético logrado por los usuarios del sistema HEMS (hasta un 42%). |
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y promover la adopción de tecnologías limpias. | Desarrollo y comercialización de tecnologías avanzadas de gestión de energía (HEMS con IA) y movilidad eléctrica (implícito). |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte sostenibles. | Número de bicicletas de carga eléctricas adoptadas como medio de transporte ecológico (implícito). |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. | Reducción del consumo de energía en los hogares a través de la gestión inteligente y la optimización por IA (implícito). |
Fuente: prnewswire.com