29 de septiembre de 2025: Karachi, entre las ciudades más contaminadas del mundo – IQAir

Informe sobre la Calidad del Aire en Karachi y su Vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Análisis de la Situación al 29 de septiembre de 2025
En la fecha de referencia, la ciudad de Karachi, Pakistán, registró niveles de calidad del aire perjudiciales para la salud. Los datos indican una situación que compromete directamente el bienestar de sus ciudadanos y evidencia los desafíos para alcanzar un desarrollo urbano sostenible.
- Índice de Calidad del Aire (ICA): Superior a 100.
- Clasificación: “Insalubre para Grupos Sensibles”.
- Contaminante Dominante: Partículas finas (PM2,5).
- Contexto Regional: Karachi se posicionó como la gran ciudad más contaminada del mundo en la fecha del informe, un problema que también afecta a ciudades cercanas como Hyderabad y Lahore.
Impacto en la Salud Pública y el ODS 3: Salud y Bienestar
La exposición a altos niveles de contaminación atmosférica representa una amenaza directa para la salud humana, contraviniendo los principios del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (Salud y Bienestar). La mala calidad del aire en Karachi está asociada a graves riesgos sanitarios, especialmente para las poblaciones más vulnerables.
Riesgos Sanitarios Identificados
- Desarrollo o agravamiento de problemas respiratorios.
- Empeoramiento de condiciones cardíacas preexistentes.
- Afectación de la función pulmonar, con mayor impacto en niños, ancianos y personas con patologías crónicas.
Desafíos para la Sostenibilidad Urbana y el ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
La persistencia de la contaminación del aire en Karachi es un obstáculo crítico para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles), que busca crear entornos urbanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Análisis Histórico y Persistencia del Problema
- Datos de 2024: La concentración media anual de PM2,5 fue de 47,1 µg/m³, cifra que corresponde a un ICA promedio de 130 (“Insalubre para Grupos Sensibles”).
- Comparativa con la OMS: Dicha concentración supera en 9,4 veces la directriz anual recomendada por la Organización Mundial de la Salud (5 µg/m³).
Estos datos demuestran que la mala calidad del aire no es un evento aislado, sino un problema estructural que degrada la calidad de vida y la sostenibilidad del entorno urbano de Karachi.
Causas Fundamentales y su Relación con los ODS 7 y 13
Las fuentes de contaminación en Karachi son multifactoriales y están estrechamente ligadas a modelos de desarrollo que requieren una transición urgente hacia prácticas más sostenibles, en línea con el ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante) y el ODS 13 (Acción por el Clima).
Principales Fuentes de Emisiones
- Transporte: Emisiones generadas por un denso tráfico vehicular.
- Industria: Actividad industrial con insuficientes controles de emisiones.
- Combustión: Quema de biomasa y residuos a nivel generalizado.
- Factores Naturales y Climáticos: Polvo arrastrado por el viento y fenómenos meteorológicos como las inversiones térmicas que atrapan los contaminantes a baja altitud.
Pronóstico y Recomendaciones de Salud Pública
Aunque los pronósticos horarios sugieren una posible disminución de la contaminación hacia la tarde debido a cambios en los patrones de viento, la tendencia general indica que los niveles se mantendrán en rangos de “Moderado” a “Insalubre”. La mejora significativa y a largo plazo depende de la implementación de políticas ambientales estructurales.
Medidas de Protección Recomendadas
- Limitar la permanencia en espacios exteriores durante los picos de contaminación.
- Sellar adecuadamente ventanas y puertas para reducir la infiltración de aire contaminado en interiores.
- Utilizar mascarillas de alta eficiencia (N95 o similar) si es indispensable salir al exterior.
- Emplear purificadores de aire en espacios cerrados para mejorar la calidad del aire interior.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 3: Salud y Bienestar
Este objetivo es central en el artículo, ya que se enfoca en garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. El texto describe explícitamente los efectos perjudiciales de la mala calidad del aire en la salud humana, mencionando que “puede causar problemas respiratorios, empeorar los problemas cardíacos y afectar a la función pulmonar, especialmente en niños, ancianos y personas con problemas de salud”. Esto conecta directamente con la preocupación del ODS 3 por reducir las enfermedades causadas por la contaminación ambiental.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
El artículo se centra en la calidad del aire en un entorno urbano específico: Karachi, una de las ciudades más grandes de Pakistán. El ODS 11 busca hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. La discusión sobre los altos niveles de contaminación del aire en Karachi, clasificada como “la gran ciudad más contaminada del mundo” en un momento dado, aborda directamente el desafío de gestionar los impactos ambientales negativos de las áreas urbanas, un componente clave de este objetivo.
¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 3.9
Esta meta busca “para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo”. El artículo se alinea perfectamente con esta meta al destacar las enfermedades resultantes de la contaminación del aire en Karachi. La descripción de los problemas respiratorios y cardíacos causados por las altas concentraciones de PM2.5 es un ejemplo directo de las “enfermedades producidas por… la contaminación del aire” que esta meta pretende reducir.
-
Meta 11.6
Esta meta tiene como objetivo “para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo”. El artículo se enfoca por completo en el aspecto de la calidad del aire de esta meta. Al informar sobre el Índice de Calidad del Aire (AQI) y las concentraciones de PM2.5 en Karachi, el texto evalúa el “impacto ambiental negativo” de la ciudad en sus habitantes, lo que es el núcleo de la Meta 11.6.
¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 11.6.2
Este indicador mide la “concentración media anual de partículas finas (por ejemplo, PM2.5 y PM10) en las ciudades (ponderada por población)”. El artículo menciona explícitamente este dato al afirmar: “La concentración media de PM2,5 el año pasado fue de 47,1 µg/m³”. Este valor es una medida directa utilizada para seguir el progreso hacia la Meta 11.6, proporcionando una métrica cuantitativa clara sobre la calidad del aire en la ciudad.
-
Indicador 3.9.1
Este indicador es la “tasa de mortalidad atribuida a la contaminación del aire ambiente y doméstico”. Aunque el artículo no proporciona cifras de mortalidad, está fuertemente implícito. Al detallar las graves consecuencias para la salud, como “empeorar los problemas cardíacos y afectar a la función pulmonar”, y al señalar que la contaminación es 9.4 veces superior a las directrices de la OMS, el texto proporciona la base contextual para entender el riesgo de mortalidad. Los datos sobre la concentración de PM2.5 son un componente clave que las agencias de salud utilizan para estimar esta tasa de mortalidad, haciendo que el indicador sea muy relevante para el análisis.
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta del ODS | Indicador del ODS |
---|---|---|
ODS 3: Salud y Bienestar – Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. | Meta 3.9: Para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo. | Indicador 3.9.1 (Implícito): Tasa de mortalidad atribuida a la contaminación del aire ambiente y doméstico. |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles – Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. | Meta 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo. | Indicador 11.6.2 (Mencionado explícitamente): Concentración media anual de partículas finas (por ejemplo, PM2.5 y PM10) en las ciudades (ponderada por población). |
Fuente: iqair.com