Ballard lanzará la pila de combustible FCmove®-SC en Busworld – PR Newswire
Informe sobre el Lanzamiento de la Pila de Combustible FCmove®-SC y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Ballard Power Systems ha anunciado el próximo lanzamiento de su módulo de pila de combustible de nueva generación, el FCmove®-SC, en el evento Busworld en Bruselas. Este desarrollo tecnológico está diseñado específicamente para el transporte público urbano y representa un avance crucial en la transición hacia una movilidad con cero emisiones, alineándose directamente con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Contribución a Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11) y Acción por el Clima (ODS 13)
El FCmove®-SC ha sido concebido para acelerar la adopción de autobuses de pila de combustible, ofreciendo una alternativa viable y competitiva a los sistemas diésel tradicionales. Al facilitar la electrificación del transporte público, esta tecnología contribuye directamente a la creación de ciudades más saludables y sostenibles, reduciendo la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Avances Técnicos y su Alineación con la Innovación Sostenible (ODS 9)
El nuevo módulo incorpora mejoras significativas que no solo optimizan el rendimiento, sino que también reducen la complejidad y el coste, fomentando la innovación en infraestructuras de transporte sostenible.
- Reducción del coste del ciclo de vida: El diseño busca alcanzar la paridad de costes con el diésel, un factor clave para hacer la energía limpia más asequible (ODS 7).
- Integración simplificada: Se ha reducido en un 40% el número total de piezas y se ha internalizado el convertidor CC/CC, facilitando la integración por parte de los fabricantes de autobuses y promoviendo una industria más innovadora y resiliente (ODS 9).
- Mayor rendimiento y durabilidad: El sistema ofrece un aumento del 30% en la potencia y una vida útil esperada de 25,000 horas, garantizando una infraestructura de transporte fiable y duradera.
- Eficiencia térmica mejorada: Una mayor temperatura de salida del radiador simplifica la gestión térmica del vehículo y permite un mayor aprovechamiento del calor residual, optimizando el uso de la energía.
Características Clave y su Impacto en los ODS
-
Menor Coste y Mayor Rendimiento
Con una capacidad de potencia de 75 kW, el FCmove®-SC está optimizado para reducir los costes operativos y competir con el diésel. Esta viabilidad económica es fundamental para escalar la adopción de energía asequible y no contaminante (ODS 7) en el sector del transporte público.
-
Integración Simplificada para la Industria
La consolidación de componentes en un paquete más pequeño y con menos interfaces externas agiliza la producción de autobuses de cero emisiones, apoyando el desarrollo de infraestructuras sostenibles y la modernización industrial (ODS 9).
-
Servicios Inteligentes para Flotas Sostenibles
La integración con la plataforma FCServiceCloud permite el mantenimiento predictivo, maximizando el tiempo de actividad de las flotas. Este enfoque basado en datos promueve operaciones eficientes y responsables, alineadas con los principios de producción y consumo responsables (ODS 12).
-
Seguridad Mejorada
La arquitectura del FCmove®-SC incorpora características de seguridad pasiva líderes en la industria para mitigar los riesgos relacionados con el hidrógeno, garantizando la fiabilidad y seguridad de las infraestructuras de transporte público sostenible (ODS 11).
Experiencia Comprobada y Visión de Futuro
Ballard capitaliza su experiencia de casi cien millones de kilómetros de servicio en Europa para desarrollar soluciones que aborden los desafíos reales de los operadores de transporte. El FCmove®-SC es el resultado de este conocimiento práctico, diseñado para implementar medidas medibles que aceleren la transición global hacia un transporte descarbonizado, en línea con el objetivo global de Acción por el Clima (ODS 13).
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes
El análisis del artículo revela conexiones con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
-
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante
- El artículo se centra en la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno, una fuente de energía limpia que produce cero emisiones. La visión de la empresa es “proporcionar energía de celdas de combustible para un planeta sostenible”, lo que se alinea directamente con el objetivo de promover la energía limpia.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- El lanzamiento del nuevo módulo de pila de combustible “FCmove®-SC” representa una innovación tecnológica significativa. El artículo detalla mejoras en el diseño (“Reducción del 40% en el número total de piezas”) y rendimiento, destinadas a modernizar la infraestructura del transporte público y hacerla más sostenible.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- La tecnología está específicamente “diseñada para el transporte público urbano”. Al ofrecer una alternativa de cero emisiones a los autobuses diésel, contribuye directamente a crear sistemas de transporte más sostenibles y a mejorar la calidad del aire en las ciudades.
-
ODS 13: Acción por el Clima
- La sustitución de los autobuses diésel por autobuses de pila de combustible de cero emisiones es una medida concreta para mitigar el cambio climático. El objetivo de alcanzar la “paridad con el diésel” busca acelerar esta transición y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector del transporte.
2. Metas Específicas de los ODS Identificadas
Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:
-
Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
- El artículo promueve una tecnología que utiliza hidrógeno como combustible, lo cual, si se produce a partir de fuentes renovables, contribuye directamente a esta meta al descarbonizar el sector del transporte público.
-
Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles.
- El producto FCmove®-SC está diseñado para “simplificar la integración del vehículo” y “reducir el coste del ciclo de vida”, facilitando la reconversión de las flotas de autobuses hacia tecnologías limpias y ambientalmente racionales.
-
Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.
- Al buscar la “paridad con el diésel” en términos de coste, la tecnología pretende hacer el transporte público sostenible más asequible y económicamente viable para los operadores, lo que a su vez apoya la expansión de estos sistemas.
-
Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire.
- El uso de “celdas de combustible PEM de cero emisiones” en los autobuses urbanos aborda directamente esta meta al eliminar las emisiones contaminantes de los tubos de escape, mejorando la calidad del aire en los entornos urbanos.
3. Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos
El artículo menciona o implica varios indicadores que pueden utilizarse para medir el progreso:
-
Indicadores de eficiencia y rendimiento tecnológico (Relacionados con la Meta 9.4)
- El artículo cuantifica mejoras específicas que sirven como indicadores del avance tecnológico: “Aumento del 30% en la potencia del sistema”, “Aumento del 25% en la densidad de potencia volumétrica”, y “Reducción del 40% en el número total de piezas”. Estos miden la eficacia en el uso de los recursos.
-
Indicador de viabilidad económica (Relacionado con la Meta 11.2)
- El objetivo de alcanzar la “paridad con el diésel” y un “menor coste del ciclo de vida” es un indicador económico clave. El progreso hacia este objetivo puede medirse comparando el Coste Total de Propiedad (TCO) de los autobuses de pila de combustible con los diésel.
-
Indicador de adopción de tecnología limpia (Relacionado con las Metas 7.2 y 11.2)
- Implícitamente, el número de vehículos desplegados es un indicador crucial. El artículo menciona que Ballard ya ha desplegado “más de 850 vehículos en ciudades del continente”, lo que sugiere que el número de unidades FCmove®-SC operativas sería un indicador clave del progreso.
-
Indicador de impacto ambiental (Relacionado con la Meta 11.6)
- La característica principal del producto es ser de “cero emisiones”. Aunque no se mencionan cifras de reducción de contaminantes, la adopción de esta tecnología implica una reducción directa de emisiones de partículas y NOx, lo que se alinea con el Indicador 11.6.2 sobre la calidad del aire urbano.
4. Tabla de ODS, Metas e Indicadores
| ODS | Metas | Indicadores |
|---|---|---|
| ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante | 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable. | Número de vehículos de cero emisiones desplegados en el transporte público. |
| ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. | Métricas de mejora del rendimiento: aumento de la densidad de potencia (+25%), reducción del número de piezas (-40%). |
| ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte sostenibles. 11.6: Reducir el impacto ambiental de las ciudades. |
Progreso hacia la paridad de costes con los sistemas diésel (Coste Total de Propiedad). Adopción de tecnología de “cero emisiones” para mejorar la calidad del aire urbano. |
| ODS 13: Acción por el Clima | 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas y planes. | Sustitución de flotas de autobuses diésel por alternativas de cero emisiones, contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero del sector transporte. |
Fuente: prnewswire.com
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0