BCP mantiene en 6 % la tasa de interés ante inflación estable y crecimiento económico – La Nación

Noviembre 22, 2025 - 14:48
 0  0
BCP mantiene en 6 % la tasa de interés ante inflación estable y crecimiento económico – La Nación

 

Informe de Política Monetaria y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) ha resuelto mantener la tasa de interés de política monetaria en 6% anual. Esta decisión se fundamenta en un análisis exhaustivo del entorno económico, buscando consolidar un marco de estabilidad que favorezca el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Análisis del Crecimiento Económico y su Contribución al ODS 8

La política monetaria actual respalda un entorno propicio para el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, en línea con el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico). La evaluación del CPM destaca un desempeño robusto de la actividad económica nacional.

  • Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP): Registró un crecimiento interanual del 6,7%.
  • Sectores Impulsores: El crecimiento fue impulsado por sectores clave para la generación de empleo y el desarrollo sostenible, tales como:
  1. Servicios
  2. Manufacturas (Alineado con el ODS 9: Industria, innovación e infraestructura)
  3. Agricultura y ganadería (Fundamental para el ODS 2: Hambre cero)

Estabilidad de Precios como Pilar para el Desarrollo Social (ODS 1 y ODS 10)

El control de la inflación es una herramienta crucial para proteger el poder adquisitivo de la población, especialmente de los sectores más vulnerables, contribuyendo directamente al ODS 1 (Fin de la pobreza) y al ODS 10 (Reducción de las desigualdades).

  • Inflación Mensual (octubre): Se ubicó en -0,1%, debido a la disminución de precios en combustibles, bienes importados y hortalizas.
  • Inflación Interanual: Se situó en 4,1%, manteniéndose dentro del rango meta establecido por la autoridad monetaria.
  • Factores Contributivos: La contención de precios fue favorecida por el fortalecimiento del guaraní y la reducción en el precio del petróleo.

Proyecciones y Compromiso con la Sostenibilidad a Largo Plazo

Las expectativas de inflación se mantienen ancladas y alineadas con la meta oficial, lo que refleja la credibilidad de la política monetaria y su compromiso con la previsibilidad económica, un factor esencial para la inversión y el cumplimiento de la Agenda 2030.

  • Expectativas a 12 meses: Se mantienen estables en torno al 3,7%.
  • Proyección de Cierre 2025: Se estima una inflación cercana al 4%.
  • Meta a Mediano Plazo (2026): Se proyecta una convergencia hacia la meta oficial del 3,5%.

La decisión del CPM reafirma el rol de la política monetaria como un pilar para la estabilidad macroeconómica, creando las condiciones necesarias para que Paraguay avance de manera decidida en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    Este objetivo es el más relevante, ya que el artículo se centra en la estabilidad macroeconómica y el crecimiento. Se menciona explícitamente un “buen desempeño de la actividad” y un crecimiento del 6,7% interanual del Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP). La política del Banco Central de mantener la tasa de interés busca fomentar un entorno económico estable que es fundamental para el crecimiento económico sostenido.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    El artículo destaca que el crecimiento económico fue impulsado, entre otros sectores, por las “manufacturas”. Esto conecta directamente con el ODS 9, que busca promover la industrialización inclusiva y sostenible y modernizar la infraestructura industrial.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales

    El artículo informa que el “Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP), creció 6,7 % interanual”. Este dato es una medida directa del crecimiento económico, que es el núcleo de esta meta. La decisión del Banco Central busca sostener este desempeño económico.

  • Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible y aumentar significativamente la contribución de la industria al producto interno bruto

    Se identifica esta meta a través de la mención de que el crecimiento del IMAEP tuvo un impulso de las “manufacturas”. Esto indica un desempeño positivo del sector industrial, contribuyendo al crecimiento económico general del país, lo cual es un objetivo clave de la Meta 9.2.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita

    Este indicador está implícito en el artículo. Aunque no se menciona el PIB per cápita directamente, el “Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP), creció 6,7 % interanual” es un indicador proxy de alta frecuencia que se utiliza para medir la tasa de crecimiento del PIB. Por lo tanto, este dato sirve para monitorear el progreso hacia la Meta 8.1.

  • Indicador de Estabilidad Macroeconómica (relacionado con el ODS 8)

    Aunque no es un indicador global específico, la tasa de inflación es una medida fundamental para la estabilidad macroeconómica, un pilar para el ODS 8. El artículo proporciona datos detallados sobre la inflación: “la inflación de octubre fue –0,1 %”, “En el último año, la inflación se ubicó en 4,1 %”, y las proyecciones de “cerca del 4 %” para 2025 y “3,5 % en 2026”. Estos datos se utilizan para medir la estabilidad de precios, un componente esencial para un crecimiento económico sostenible.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita. Indicador 8.1.1 (Implícito): Tasa de crecimiento del IMAEP (6,7% interanual) como proxy de la tasa de crecimiento del PIB.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible. Indicador (Implícito): Crecimiento del sector de “manufacturas” como contribución a la actividad económica.

Fuente: lanacion.com.py

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)